Si hay algo que nos gusta de Android, eso son las opciones de personalización de nuestro teléfono inteligente. Los teclados de Android son, efectivamente, una de las formas más interesantes de personalizar el dispositivo en función de nuestros gustos y necesidades. Y no es cuestión únicamente de poder poner los emojis de iPhone en Android, porque podemos ir mucho más allá y cambiarlo por completo añadiendo además funciones interesantes. Eso sí, la clave es ir directamente a los mejores teclados, y los hemos reunido todos.
Índice
Swiftkey
Es uno de los más antiguos y por ello tomó el revelo del conocido Swype. Tiene centenares de temas para personalizar su aspecto, es gratis y nos permite la reorganización completa de las teclas. Además, nos da la opción de configurar el tamaño de las teclas y configurar muchos otros parámetros que en la gran mayoría de los teclados de Android no están disponibles.
Gboard (Teclado de Google)
Si te gusta lo ‘Android Stock’, Gboard te va a gustar porque, efectivamente, es el teclado propio de Google. Tiene integrado Google Assistant, así que podemos hacer búsquedas directas desde el teclado o incluir emojis en nuestras conversaciones. Nos da más opciones como el acceso rápido a todos los emoji, y opciones de personalización como poner una fotografía o imagen nuestra como fondo del teclado.
Fleksy
Si la personalización no te importa tanto, pero quieres escribir rápido en tu móvil Android, sin lugar a dudas este es el tuyo entre los mejores teclados que existen para Android. De hecho, tiene un Récord Guiness registrado por esto mismo y, a pesar de que puede presumir de ello, es totalmente gratis. Por supuesto, no le faltan detalles clave como el acceso rápido al teclado específico de emojis, entre otras funciones en las que coinciden casi todos los principales.
Minuum
Minuum no es gratis; de hecho, no es barato. Cuesta casi 3,50 euros, pero entra dentro de los mejores teclados de Android. Es uno de los más pequeños que vamos a encontrar, y eso ayuda a la visualización de contenidos en pantalla, pero dificulta su uso. No obstante, por las particularidades de su diseño y tamaño, tiene un sistema de escritura predictivo bastante más avanzado que el resto que nos ayudará a escribir de forma sencilla y, sobre todo, con velocidad.
Chrooma
¿Te gustan los teclados RGB de los PC Gamers? Pues este teclado para Android trata de imitar ese diseño con cambios automáticos de color y parámetros que, por ejemplo, tienen los Chroma de Razer –en ordenador-. La clave en este teclado está en la originalidad de su diseño, y en la opción de configurar comportamientos automatizados para el color de las teclas. Aunque es gratis, la mayoría de sus efectos sí que nos llevarán a pasar por caja.
Teclado GO
Una app que tuvo su momento de gloria cuando fue catalogada como el mejor teclado del 2017. Su principal característica es la personalización del mismo, con inclusión de fondos de pantalla, acompañado de un amplio catálogo de emojis ya implementados, sin necesidad de recurrir a una app externa. Por supuesto, no se olvida de las funciones básicas de escritura, con la posibilidad de teclear deslizando el dedo, y con traducción a más de 60 idiomas.
FancyKey
Es un teclado que ya se encontraba disponible en iOS, pero que poco después aterrizó en Android. Al igual que el anterior, este teclado posee un catálogo de emojis y fondos de pantalla bastante considerable, además de un método de entrada deslizante. Pero lo más llamativo de la app, es que integra varios efectos en la pulsación de las teclas, los cuales se pueden personalizar al gusto del consumidor.
iKeyboard
Este teclado no solo aglutina emojis, algo que a estas alturas de la recopilación suena repetitivo, sino que predice los emojis que se pueden utilizar según el mensaje utilizado en la conversación. Asimismo, incluye otros contenidos multimedia, que no podían ser otros que los GIFs y los stickers, una gran cantidad de ellos para tener donde elegir.
Ginger Teclado
Aparte de todo el contenido multimedia que pueda poseer, tiene un objetivo más funcional. Su texto predictivo es bastante sólido, con capacidad para predecir en casi cualquier situación, además de un trabajado modo Swype, aunque su nombre en esta app es Stream. Por otro lado, incluye un traductor para varios idiomas, con especial atención en la traducción del español al inglés, y viceversa.
Grammarly Keyboard
Este teclado sí que está completamente enfocado a la escritura de idiomas extranjeras. Trabaja como un teclado independiente, aunque tiene un acceso rápido para pasar de forma inmediata al teclado habitual. Su principal función es como corrector a la hora de escribir en inglés, no como traductor, ya que será el usuario el que deba escribir de su puño y letra, aunque también tiene un texto predictivo de sugerencias propio.
AnySoftKeyboard
Es un teclado de código abierto, por el cual puede ser modificado por cualquier usuario. Como funciones principales, aparte de las básicas en un teclado de este tipo, es un modo noche y un modo ahorrador cuando la batería del smartphone anda justa de fuerzas, gestionando los recursos de la app. Además, posee un diccionario de abreviaturas y un editor al que los usuarios pueden acceder para añadir palabras.
Sé el primero en comentar