Esta app se merece un buen análisis a fondo de todas sus características y una comparativa con el que todavía es el launcher por antonomasia para los dispositivos móviles. Es cierto que hay muchísimas más opciones, pero debemos enfrentar a los que son verdaderamente top en lo que se refiere a la opciones de personalización.
Índice
Action Launcher, características y bondades
Action Launcher ofrece como principal característica las mencionadas “Covers”, una especie de híbrido entre carpeta y acceso directo con dos modos de funcionamiento: Tocar y Deslizar. En lo que respecta al primero de ellos, este nos permite simplemente abrir la aplicación principal contenida en la carpeta, mientras que con el segundo movimiento, la carpeta se abrirá. Por otra parte, la función “Shutter” nos permite crear widgets de cualquier aplicación contenida en las carpetas, con sólo deslizar el dedo. Para ello, rozamos el icono de cualquier aplicación, y automáticamente se creará un widget.
También contamos con otras funciones en el launcher, denominadas funciones ‘Quick’. Estas son Quicktheme, que permite aplicar automáticamente un tema a nuestro fondo de pantalla principal; Quickbar, que nos permite personalizar la barra de Google en la parte superior de la pantalla con atajos; y Quickdrawer, que básicamente es el box que ordena nuestras apps por orden alfabético y donde también podemos ocultar las que queramos.
Compatible con las funciones de Android 10 y iOS 14
Una de las características que más llamaron la atención en la llegada de iOS 14 fue la introducción de los widgets en la pantalla de inicio. Si bien no es que sea una innovación frente a Android, llevamos disfrutando los widgets desde que Android existe, Apple sí que demostró un gran ejercicio de diseño, e incluso introdujo alguna pequeña innovación.
Una de las más llamativas es la pila de widgets, pudiendo ubicar varios widgets sobre el mismo espacio y pudiendo cambiar entre ellos con un gesto, característica que ahora también podemos disfrutar en Action Launcher. Su nombre es Widget Stack y ya se puede disfrutar en la última versión beta de Action Launcher. Para probarlo, basta con descargar la versión y pulsar en Add Widget y aparecerá uno llamado Widget Stack. Lo añadimos como si fuese un widget más a nuestra pantalla de inicio y ya lo tendríamos preparado.
A partir de ahí, tendremos que añadir los widgets que queramos manteniendo pulsado sobre el stack y seleccionando el botón de Add Widget. Una vez los añadamos, tendremos que desplazarnos entre ellos deslizando hacia abajo y hacia arriba. Los widgets que tengan su propio scroll también son compatibles, pero tendremos que deslizar en una zona que no sea deslizable del propio widget.
Action Launcher ya funciona perfectamente en Android 10, aunque de momento esta funcionalidad no parece de estar del todo pulida. Por ejemplo, no se puede hacer gesto hacia la derecha en la pantalla principal para saltar a la app más reciente, sino que has de hacer un gesto hacia arriba y luego una pulsación en la app deseada; por suerte en los Galaxy sí que se puede disfrutar de ese gesto.
Lo mismo sucede con las animaciones y que no andan muy coordinadas todavía entre esa pantalla de recientes y el lanzador propio. Otra de las novedades es la desaparición de la barra de Google y las sugerencias de apps, al igual que no se puede hacer un gesto hacia arriba para mostrar el home.
Action Launcher vs Nova Launcher
El grado de personalización de Nova Launcher es muy alto y seremos capaces de transformar el escritorio para darle un toque especial y casi único. Action Launcher, en cambio, va por otro camino distinto, ya que ofrece una interacción diferente a la de Nova Launcher. Tenemos con un gesto desde el lateral izquierdo, a lo Google Launcher, lo que sería el cajón con todas las apps listadas. Mientras que en el otro lateral, tenemos otro panel que funciona como una extensión del escritorio, y en el que se pueden añadir widgets para tenerlos siempre a mano.
Action Launcher ofrece, desde un widget en el escritorio, cambiar directamente al Pixel Launcher con el cajón de apps, los estilos de las carpetas, los nuevos widgets, los iconos con forma redonda, los ‘app shortcuts’ y el indicador de página tan particulares de ese lanzador. Aunque aquí echamos en falta el botón de búsqueda «G», que sí tiene Nova.
Por otra parte, son dos lanzadores que ofrecen una buena variedad de personalizaciones para que el usuario busque esa experiencia que le identifique con su forma de moverse por su teléfono. Se hace difícil decidirse por uno u otro, aunque si nos ponemos un poco quisquillosos, las opciones de personalización de Nova Launcher están mejor presentadas; esto nos permite previsualizar las opciones que vayamos a cambiar para hacernos una idea real.
No obstante, Action Launcher se ha caracterizado por esos gestos en los accesos directos, que permiten lanzar el widget principal de la app; el quick panel, que se lanza con un gesto lateral de la derecha y que sirve como una extensión del escritorio para poner widgets; el acceso rápido a la lista de apps desde la derecha, que se lanza con otro gesto en la dirección opuesta al quick panel; y una barra de búsqueda de Google situada de forma permanente en la parte superior de la pantalla.
Sé el primero en comentar