El bloatware, para los escépticos, no se trata de las apps que otorgan una mínima funcionalidad al software, como puede ser la galería, la cámara, un explorador de archivos, etc. Cuando tratamos este término, nos referimos a que suelen ser programas que ocupan una gran cantidad de recursos en el dispositivo, sin aportar valor añadido al software del mismo. Al contrario, lastran la experiencia de la interfaz.
¿Por qué hay bloatware en el móvil?
Ante este cúmulo de desventajas, el hecho de incluir apps preinstaladas parece ser una idea aún más retorcida. No obstante, hay una respuesta que nos va a resultar muy sencilla de entender. y es que la mayoría de estas apps están diseñadas por empresas de terceros, por lo que no es una casualidad que se encuentren ahí como publicidad de determinada empresa.
Así, los fabricantes de móviles buscan una rentabilidad extra, aparte de las ventas al consumo. Estas empresas pagan para que incluyan sus apps en la interfaz de forma fija, con grandes colaboraciones que suelen dejar un buen reguero de dinero. Al igual pasa con las teleoperadoras, aunque ciertamente son menos las aplicaciones que provienen de estas compañías.
Cómo eliminar el bloatware con Lucky Patcher
Por suerte, tenemos a nuestra disposición Lucky Patcher, una app que permite eliminar todos aquellos programas que no deseamos tener instalados en nuestro software. Actualmente, es mucho más fácil de usar que antaño, ya que hace en los inicios requería de permisos root para su correcto funcionamiento. Esto ya no es necesario, por lo que solo basta con descargar el APK desde el navegador.
Para disponer de Lucky Patcher en nuestro terminal y comenzar a gestionar todas las apps instaladas, debemos seguir los siguientes pasos:
- Al descargar el archivo, que puede ser desde la propia página que la ha desarrollado, debemos seleccionar una opción antes de instalar la app. De lo contrario no se implementará correctamente.
- Nos aparece una ventana emergente de Play Protect, que impide la instalación de Lucky Patcher, aunque si pulsamos en «Detalles», donde se mostrará otro botón nombrado como «Instalar de todas formas».
- Una vez dentro, se nos muestra todas las apps del dispositivo. Cada una de ellas está clasificada por un color, que determina el grado de dificultad para desinstalarla, aunque no debemos hacerle mucho caso.
- Para eliminar apps del sistema, pulsamos en la lupa que se ubica en la parte superior derecha, pulsando seguidamente en «Filtros» y seleccionando en «Aplicaciones del sistema».
- Navegamos por el menú hasta encontrar la app en cuestión, y eliminarla. Hay que decir que este proceso no es reversible posteriormente.
- Por último, pulsando en «Deshabilitar paquete (congelar)». Y ya estaría inhabilitada del sistema, aunque siga apareciendo en la interfaz. Eso sí, este paso solo está disponible para usuarios root.
[BrandedLink url=»https://www.luckypatchers.com/download/»]Lucky Patcher[/BrandedLink]
Un comentario, deja el tuyo
Lucky Patcher claro es una de mis apps preferidas. La verdad me encanto y la ultima version tambien. Yo la descargue de
https://androidcasa.com/lucky-patcher/