Es posible que haya oído hablar de Google FotoScan. Es una app de Google que nos permite escanear nuestras fotos analógicas y digitalizarlas. Una app de lo más útil para los que tienen viejas imágenes. Te contamos sus posibilidades y cómo funciona.
FotoScan tiene un funcionamiento muy sencillo. Al abrir la aplicación verás que se está usando la cámara de tu teléfono móvil. Si empiezas el escaneo, pulsando un botón como el de disparar una fotografía, aparecerán cuatro puntos. Mueves la cámara de tu teléfono en esos puntos y estás los segundo que te pidan. Al hacerlo con los cuatro la foto estará hecha y digitalizada. Pero… ¿Funciona por magia? ¿Cómo funciona?
Google FotoScan, funcionamiento para la toma de fotografías
No, no funciona por arte de magia, tiene su sentido. Mientras tu mantienes tu teléfono en los puntos que hemos mencionado que aparecen hace una fotografía. Hace cuatro fotografías, en todos los sitios. Además hace otra fotografía, la primera de todas es la foto entera que usas para encuadrar.
Luego FotoScan junta todas esas imágenes. Busca la información que tiene en cada foto para poner la mejor parte de cada una. Así elimina reflejos, partes borrosas, movidas, usa las partes más nítidas, etc. Debido a que tiene la información de las cinco fotos para poder hacerlo.
Usa el encuadre de la primera foto, por eso es importante encuadrar bien. Y pone la mejor parte de cada una de las cuatro fotografías para crear una imagen con la máxima calidad posible.
Para eliminar los reflejos lo que hace la Inteligencia Artifical es elegir los píxeles más oscuros del centro de la imagen. Así se asegura que elimina los reflejos, y sin duda, funciona.
Reencuadre de la fotografía
Es posible que la foto no quede perfecta de primeras, sobretodo en lo que encuadre se refiere. Así que una vez hecha la foto, Google todavía nos permite reencuadrar la imagen después de dispararla. Al tener la información de todas las fotos disparadas tendrás más información en los bordes. Al seleccionar Ajustar esquinas podrás ver toda la información de tu fotografía.
El encuadre máximo que permite es el de la primera foto, así que es ciertamente importante. Pero cuando ajustas bordes ya estás viendo la apilación de las cuatro imágenes restantes para dar el mejor resultado posible.
De esta forma podrás recuperar todas tus fotos analógicas. Eso sí, se tiene que hacer la foto con buena luz para un resultado óptimo.
Si quieres saber cómo escanear paso a paso una foto te contamos cómo digitalizar fotos antiguas con FotoScan.