El mercado de las plataformas de streaming en España cuenta desde finales de octubre con un nuevo competidor: HBO Max. Esta plataforma se suma a otras ya establecidas, como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Movistar Plus o Apple TV+, entre otras. Los usuarios en España tienen de esta forma una opción más que pueden elegir en este sentido, que llega además con nuevos contenidos de mucho interés.
La realidad es que HBO Max no es una plataforma totalmente nueva, sino que se lanza en sustitución de HBO. Este cambio supone también que hay una serie de novedades, como un catálogo de contenidos diferente (pasa a ser mucho más amplio), una mejora en algunas de las funciones disponibles o un plan de suscripción nuevo. A continuación os contamos todo lo que debéis saber sobre esta plataforma, para que así podáis tener en cuenta esto y saber si es una opción de vuestro interés o no.
Índice
Qué es HBO Max
HBO Max es la nueva plataforma de streaming propiedad de Warner Media. Esta nueva plataforma se podría considerar una respuesta directa a Disney+, ya que nos proporciona acceso a todos los contenidos que son propiedad de este estudio dentro de la misma. Warner Media es dueña de muchos estudios y en esta nueva plataforma de streaming se nos va a dar a acceso a contenidos de diversas plataformas como TNT, Adult Swim, DC Universe, Cartoon Network y muchas más.
Además, esta plataforma nos da también acceso a todo el contenido pasado, presente y futuro de Warner, Lionsgate, Hanna-Barbera, Comedy Central y New Line Cinema entre otros. Hay que sumarle también el contenido que estaba disponible ya en HBO en España, es decir, todas las series o miniseries originales que ya se encontraban disponibles en la antigua HBO, antes de que esta nueva plataforma llegara.
Con motivo de su lanzamiento en España podemos ver que no todos los contenidos de Warner Media están disponibles aún en esta plataforma. Esto es así debido a los contratos que tienen en algunos casos con otras firmas o plataformas de streaming. Aunque una vez dichos contratos terminen, estos contenidos se van a poder ver únicamente en HBO Max. Esta es la idea, pero puede que algunos contratos tarden un tiempo en finalizarse aún.
Catálogo de contenidos
Los contenidos disponibles en la plataforma son siempre un aspecto clave a la hora de decidir si nos abrimos una cuenta en la misma o no. HBO Max llega a España con un buen catálogo de contenidos de la mano. Es por ello que se presentan como un buen rival para otras plataformas que estaban ya activas en España.
En esta plataforma vamos a poder ver todo el contenido que estaba ya disponible anteriormente en HBO en España. Las series originales de la plataforma, como Juego de Tronos o Patria, están también disponibles aquí. Además de poder ver también series de Max Originals y contenido en forma de series y películas del Universo DC, Cartoon Network y Warner Bros. Se presenta así como un catálogo de contenidos de lo más variado a tener en cuenta. Hay contenidos de plataformas como las mencionadas antes (TNT, Adult Swim…).
Entre sus contenidos nos encontramos con esas opciones populares que muchos usuarios estaban buscando: Friends, Juego de Tronos, The Big Bang Theory, Escuadrón Suicida, Chernobyl, Patria, The Wire, Big Little Lies, Wonder Woman, El cuento de la criada, Batman y Superman, Animales fantásticos, Gossip Girl, Los Sopranos, Watchmen, La Liga de la Justicia, WestWorld, Origen son algunos de los contenidos que podemos ver en HBO Max actualmente. Además, esta selección se va a ir incrementando con el paso del tiempo, de modo que es una plataforma a tener en cuenta en este sentido.
Planes de suscripción
HBO Max ha apostado por lanzar un único plan de suscripción en su llegada a España, a diferencia de otras plataformas como Netflix, pero siguiendo el ejemplo de otras plataformas como Disney+. Los usuarios que se quieran abrir una cuenta solo tendrán una opción a elegir en este sentido. Se trata de un plan que tiene un precio de 8,99 euros al mes. No hay que descartar que a medida vayan avanzando en el mercado se lancen nuevos planes de suscripción, pero este es por ahora el único que tenemos.
Este plan de suscripción de 8,99 euros al mes hace posible que hasta tres usuarios puedan acceder a la plataforma al mismo tiempo. Se trata de una buena opción para familias o personas que compartan piso. Si quieres también vas a poder compartir cuenta con amigos, cada uno entrando desde su casa a ver contenidos, usando cada uno su propio perfil, por ejemplo.
HBO Max permite crear hasta cinco perfiles diferentes en una misma cuenta. Esto permitirá que cada persona vaya a poder tener de este modo un perfil diferenciado, donde podrá ver esos contenidos que le interesan, así como añadir contenidos a sus listas de favoritos o de contenidos que quieren guardar para ver en el futuro. Además, estos perfiles permiten crear perfiles para los más pequeños de la casa, haciendo que así tengan acceso a esos contenidos que son apropiados para su edad únicamente. Todos los usuarios en la plataforma van a poder tener esos perfiles bien organizados. Además, podrás eliminar uno en el futuro si alguien deja de usarlo y crear un perfil nuevo en su lugar.
Calidad de reproducción de los contenidos
La llegada de HBO Max a España ha dejado cambios, uno de ellos de gran importancia. Se trata de un cambio en la calidad de reproducción de los contenidos en la plataforma. Aquellos que tenían una cuenta en HBO saben perfectamente de qué estamos hablando, porque es algo que seguro habéis sufrido durante tiempo. Se trata de la mala calidad de los contenidos cuando reproducías algo en tu cuenta. Aunque el contenido en la plataforma estuviera disponible en 1080p como máximo, en la mayoría de las ocasiones la resolución de reproducción no era superior a 720p. Así que se hacía imposible disfrutar de esos contenidos en la mejor calidad disponible. La consecuencia de ello es una mala experiencia al ver esos contenidos.
Por suerte, la llegada de HBO Max ha terminado con estos problemas. La mala calidad de los contenidos pasa a ser algo del pasado. En la plataforma tenemos contenidos disponibles en 4K, aunque aún no son demasiados, pero parece que esto se está expandiendo poco a poco, de modo que tendremos cada vez más contenidos disponibles en esta resolución. Se nos permite ver contenidos en HD y en calidad como 1080p sin que vaya a haber problemas, haciendo que la experiencia de visionado en la aplicación resulte mucho mejor en todo momento. Esto es algo que los usuarios estaban esperando desde hace tiempo y que por suerte es realidad ya con el lanzamiento de esta nueva plataforma.
Dónde se puede ver HBO Max
HBO Max cuenta con su propia aplicación, que está disponible para todos los principales sistemas operativos, disponible así para muchos tipos de dispositivos. Esta aplicación está disponible actualmente para Apple TV, Android TV, Chromecast, Smart TV de Samsung y LG, consolas como PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X y S, en dispositivos móviles iOS y Android (así como tablets) y en cualquier ordenador (Windows, Max, Linux) a través de un navegador. Esto incluye también los dispositivos con Chrome OS como sistema operativo.
Se trata de un listado de lo más amplio, como habéis podido ver. Así que la absoluta mayoría de los usuarios van a poder abrirse una cuenta en HBO Max y acceder a los contenidos en la plataforma en sus dispositivos en cualquier momento. Van a poder ver esos contenidos en la misma cuándo y dónde deseen. Además, se va a poder usar la misma cuenta para entrar en todos estos dispositivos o sistemas operativos, como ya hemos mencionado antes.
Por el momento, la única plataforma en la que no se puede usar HBO Max es el Fire TV Stick de Amazon. Esto es algo extraño, ya que nos encontramos ante uno de los dispositivos más vendidos del mercado para tener acceso a las plataformas de vídeo en streaming disponibles en el mercado. Es posible que ambas partes estén trabajando en este soporte actualmente y en un futuro cercano tengamos finalmente este soporte a la plataforma, aunque de momento no se sabe nada al respecto. Por lo que no tenemos fechas para su disponibilidad.
Descarga de contenidos
HBO Max cuenta también con la posibilidad de descargar contenidos en el dispositivo, para alegría de muchos. En el caso de HBO, la app anterior, esta no fue una opción que se lanzó hasta mediados del año pasado de forma oficial. La buena noticia es que en esta nueva app es algo que viene ya de serie.
Además, no tenemos límites de ninguna clase a la hora de descargar contenidos. Es decir, se permite descargar todas las películas, documentales o series que quieras, de modo que las vayas a ver sin necesidad de tener conexión a Internet. Esta es una función que resulta ideal a la hora de ir de viaje, por ejemplo, cuando no siempre vas a tener conexión a Internet o si queremos ver algo en el avión, por ejemplo.