Lo cierto es que es un formato bastante primitivo, ya que se queda el diseño y el tamaño tal cuál de la pantalla del terminal, pero si queremos hacer una edición algo más trabajada y con más elementos, esta app nos permite personalizar la captura de pantalla con diferentes adornos y fondos.
InstaMocks, crea los mejores mockups
Como decimos, es una herramienta para crear capturas de pantalla con diferentes diseños, de una forma creativa y variada. Es una app más bien pensada para un ámbito profesional, ya que cuenta con funciones para crear las numerosas miniaturas con montajes de smartphone que vemos en la Play Store, o incluso para reviews de apps y juegos.
Lo mejor de todo es que no cuenta con marcas de agua ni ninguna complicación que impida tener un mockup en formato PNG limpio y gratis. Es muy normal encontrar sitios web que ofrecen estas plantillas con algo a cambio, ya sea pagando o descargando el archivo con la marca de agua correspondiente. En esta app no encontramos nada de eso, por lo que podemos utilizarla de forma ilimitada.
InstaMocks brinda la posibilidad de crear maquetas de diseños sobre más de 40 plantillas de dispositivos procedentes de Android, Apple o incluso de ordenador. Igualmente podemos crear resoluciones personalizadas según nuestras necesidades, incluso si el mockup va para YouTube o Instagram. Junto a esto, tendremos acceso una excelente galería de variados fondos para las capturas que le darán mucho atractivo al mockup. Se trata de una app muy potente con la que podemos trabajar hasta con 10 imágenes al mismo tiempo de una forma muy sencilla.
Cómo crear un mockup en InstaMocks
Para ejemplificar lo sencillo que es crear un mockup con esta app, vamos a hacerlo paso a paso con todo lo que se puede hacer con esta herramienta. Vamos a coger una captura cualquiera y vamos a personalizarla con todo lo que nos ofrece InstaMocks.
- Elegimos la resolución que mejor nos convenga. En este caso, hemos elegido un mockup para Google Play.
- Seguidamente, escogemos la imagen para la plantilla.
- Directamente, nos encontramos con el editor ya montado. En este menú podemos seleccionar entre varios terminales Android, como un OnePlus 7 Pro, un Galaxy S10 o un HTC U12, entre otros. No obstante, en la pantalla inicial y pulsando en los tres puntos verticales, podemos descargar plantillas de más dispositivos, como Xiaomi o Google Pixel.
- Aparte de eso, permite elegir entre varias posiciones del terminal, así como el alineamiento. Si no quedamos satisfechos con la posición final, en «Transform» se puede ajustar de forma manual.
- De igual manera, podemos cambiar el fondo del mockup, ya sea con diferentes tonalidades o con otra imagen por atrás, así como añadir textos en diferentes posiciones.
Sé el primero en comentar