Las mejores apps de realidad aumentada para Android: guía completa con ejemplos y usos

  • Las apps de realidad aumentada ofrecen utilidades en decoración, educación, entretenimiento y creatividad usando solo un dispositivo Android compatible.
  • Existen aplicaciones especializadas para medir espacios, visualizar muebles, aprender astronomía, crear arte y probar estilos personales en tiempo real.
  • La oferta incluye propuestas educativas para niños, herramientas profesionales y apps sociales para dejar mensajes o compartir experiencias interactivas.

Aplicaciones de realidad aumentada para Android

La realidad aumentada (RA) ha dejado de ser una simple promesa futurista para convertirse en una de las herramientas más versátiles y sorprendentes que podemos tener en nuestros dispositivos Android. Hoy en día, lo único que necesitas para disfrutar de experiencias interactivas y educativas es un móvil compatible; ya no es necesario contar con costosos equipos ni gafas especiales. Desde juegos que revolucionaron el entretenimiento hasta aplicaciones útiles en decoración, educación, compras o creación artística, la RA ha encontrado un hueco real en nuestro día a día. En este artículo, descubrirás las mejores apps de realidad aumentada para Android, cómo se usan en diferentes ámbitos y qué ventajas ofrecen frente a otras tecnologías como la realidad virtual.

La oferta de aplicaciones ha crecido de forma espectacular en los últimos años. No importa si buscas pasar un rato divertido, aprender algo nuevo o resolver tareas cotidianas de forma más sencilla; la RA tiene una app para ti.

¿Qué es la realidad aumentada y por qué triunfa en Android?

La realidad aumentada consiste en superponer objetos, información o gráficos virtuales sobre la imagen real que capta la cámara de tu móvil. Así, puedes «ver» en tu salón un dinosaurio en tamaño real, probarte un tatuaje sin compromiso o saber cómo quedaría un nuevo sofá en tu casa antes de comprarlo.

Su éxito en Android viene de la mano de tecnologías como ARCore, desarrollada por Google, que permite que cientos de dispositivos sean compatibles sin necesidad de hardware especial. La facilidad de uso, la variedad de usos y la posibilidad de combinar lo real con lo digital hacen de la RA una tendencia imparable. A diferencia de la realidad virtual, no necesitas gafas ni equipos avanzados: basta con tu móvil y la app adecuada.

Las apps de realidad aumentada imprescindibles en Android

Realidad aumentada.

Existe una gran variedad de aplicaciones de realidad aumentada para Android, que cubren desde el entretenimiento y la creatividad hasta la educación y la productividad. A continuación, se presentan las más destacadas y su utilidad en la vida cotidiana.

Apps de decoración y medición: tu hogar en la palma de la mano

Si alguna vez te has preguntado cómo quedaría un nuevo mueble en tu salón o necesitas crear un plano rápido de una habitación, la realidad aumentada te lo pone fácil. La RA te ayuda a visualizar en tiempo real cómo quedarían los objetos en tus espacios sin complicaciones.

  • Ikea Place: Esta app es perfecta para los amantes de la decoración. Permite colocar muebles y objetos de Ikea virtualmente en cualquier rincón de tu casa, viendo el resultado a escala real antes de tomar una decisión de compra. Gracias a la precisión de ARCore, la app te da una idea muy cercana a la realidad de cómo quedará cada pieza. Solo tienes que enfocar con la cámara y arrastrar los modelos de muebles donde quieras.
  • Myty AR: Similar a Ikea Place, pero con un enfoque aún más creativo. Ofrece una galería con cientos de muebles y diseños de diferentes marcas, y la posibilidad de crear habitaciones virtuales modificando suelos, paredes, puertas y ventanas según tus gustos o necesidades. Es ideal para quienes buscan inspiración antes de reestructurar su hogar.
  • MagicPlan: Una de las herramientas más valoradas para quienes necesitan hacer mediciones y planos. Con solo tomar fotos de las habitaciones, puedes generar planos precisos gracias a la RA, sin recurrir al clásico metro. Esta función ahorra tiempo y esfuerzo, facilitando la planificación de reformas o mudanzas.
  • AR Plan 3D y Measure: Otras aplicaciones especializadas en mediciones. Permiten colocar cintas métricas virtuales en superficies reales y obtener medidas exactas de distancias, alturas o volúmenes. Son muy útiles tanto para el hogar como para profesionales o estudiantes de arquitectura.
  • AR Ruler App: Orientada a la medición de distancias, superficies y volúmenes de objetos, cuenta con una precisión notable y la posibilidad de registrar todas las medidas en la app, convirtiendo el móvil en un auténtico kit de herramientas RA.

Entretenimiento y educación: juegos, creatividad y aprendizaje en realidad aumentada

La RA también es sinónimo de diversión y aprendizaje. Muchas apps están pensadas para niños, familias y aquellos que aman descubrir cosas nuevas. Aquí tienes algunas joyas:

  • Pokémon GO: El fenómeno mundial que llevó la realidad aumentada a las calles. Permite capturar Pokémon que aparecen en el entorno real a través de la cámara. A lo largo del tiempo, el juego ha añadido más funciones en RA, como la interacción con las criaturas y la posibilidad de liberarlas en cualquier espacio físico.
  • Star Walk 2: Una herramienta imprescindible para los amantes de la astronomía. Basta con apuntar el móvil al cielo para descubrir los nombres de estrellas, constelaciones, planetas y satélites en tiempo real. Incluye modelos 3D de planetas, nebulosas y más, con funciones educativas como la «máquina del tiempo» para comprender el movimiento de los astros.
  • Quiver y Chromeville: Estas aplicaciones combinan creatividad y tecnología, permitiendo que los dibujos coloreados por los niños cobren vida al ser enfocados con la cámara. Son ideales para desarrollar la imaginación y hacer que el aprendizaje sea mucho más ameno. Chromeville tiene un enfoque científico, mientras que Quiver está orientada a la creatividad general.
  • Big Bang AR: Una app educativa impulsada por el CERN, que permite experimentar la formación del universo en la palma de la mano. Ideal para aulas y curiosos de todas las edades, y disponible de manera gratuita.
  • Angry Birds AR: Isle of Pigs: Lleva el clásico de los pájaros a tu entorno real, montando escenarios y estructuras en el suelo de tu casa para mayor diversión interactiva.
  • Cyberchase 3D Builder: Diseñada para que los más pequeños comprendan conceptos geométricos manipulando formas 3D. Perfecta tanto para casa como para centros educativos.
  • FETCH! Lunch Rush: Utiliza tarjetas y escenarios de la vida real para enseñar matemáticas a los estudiantes de primaria de una manera lúdica y participativa.

Aplicaciones educativas y científicas en RA

Más allá de la decoración o el ocio, la realidad aumentada ofrece grandes aportes a la educación y la ciencia. Aquí tienes ejemplos destacados para usar en el aula o en casa:

  • Traductor de Google: No solo traduce textos escritos, sino que usando la cámara puedes enfocar cualquier cartel o texto y verlo traducido en tiempo real, perfecto para aprender idiomas o viajar.
  • JigSpace: Aunque disponible principalmente en iOS, es pionera en mostrar cómo funcionan objetos y sistemas en 3D, facilitando la comprensión de conceptos complejos.
  • AR Anatomía 4D+ y Atlas de anatomía: Aplicaciones que permiten conocer el cuerpo humano en detalle, mostrando órganos, tejidos y sistemas en 3D. Son un recurso fantástico tanto para estudiantes como docentes.
  • Explora el Mundo: Dirigida a los más pequeños, proyecta en el globo terráqueo monumentos y animales en 3D, aportando valor didáctico y visual.
  • Start Chart: Herramienta para identificar estrellas y planetas, y viajar en el tiempo para ver cómo ha cambiado el cielo en miles de años.
  • Aug That: Permite activar formas y lecciones tridimensionales al enfocar imágenes, integrando aprendizaje visual y digital.

Apps para creatividad, arte y estilo personal

La RA también conquista el terreno de la autoexpresión, el arte y el cuidado personal, permitiendo experimentar nuevas ideas sin riesgos.

  • Inkhunter: Si estás pensando en tatuarte, esta es la app imprescindible para probar diferentes diseños en tu piel antes de decidirte. Simplemente apuntas con la cámara a la zona deseada y la aplicación superpone el tatuaje en tiempo real. Puedes ajustar el tamaño, el diseño e incluso compartir la imagen con amigos. Es útil para evitar arrepentimientos y tomar decisiones informadas.
  • Wanna Kicks: Pensada para los amantes de las zapatillas deportivas. Permite probar virtualmente diferentes modelos de marcas como Nike o Adidas, viendo cómo quedarían en tus pies sin moverte de casa.
  • YouCam MakeUp: Con millones de descargas, es la app favorita para experimentar estilos de maquillaje. Puedes probar tonos, efectos, accesorios y hasta cambiar la apariencia general de tu rostro, todo antes de pasar por manos de un maquillador.
  • Giphy World: Si te gustan los GIFs y quieres darles vida en cualquier lugar, esta app los proyecta en tu entorno usando la RA, ideal para crear contenido divertido y compartirlo en redes.
  • SketchAR: Una experiencia para quienes desean aprender o perfeccionar el dibujo. La app proyecta patrones y guías sobre el papel real para ayudarte a trazar tus creaciones y aprender nuevas técnicas.

Redes sociales y comunicación: mensajes y creatividad en el mundo real

La realidad aumentada también ha dado lugar a nuevas formas de interactuar en comunidad y dejar huellas digitales en espacios físicos.

  • WallaMe: Funciona como una red social basada en la localización y la RA. Permite dejar mensajes, imágenes o dibujos en muros y paredes del mundo real, visibles solo para aquellos que tengan la app y que pasen por el lugar. Es ideal para juegos urbanos, arte digital colectivo o enviar mensajes ocultos a tus amigos.
  • Just a Line: Una app de dibujo colaborativo que permite crear garabatos en el aire y compartirlos en vídeos cortos. Puedes unirte en tiempo real a la sesión con otra persona para ver y crear juntos, todo sobre el entorno real que capta la cámara.

Otras apps curiosas y utilidades prácticas con RA

Móvil con realidad aumentada.

Además de los ámbitos mencionados, hay propuestas que exploran nuevas formas de utilizar la RA en la vida cotidiana:

  • ARLOOPA: Es una plataforma completa que permite desde ver animales y objetos 3D superpuestos en el entorno, hasta crear escenas personalizadas, escanear marcadores, capturar fotos y vídeos o compartir experiencias en redes sociales. Su variedad de modelos y funciones la convierten en una de las favoritas para experimentar sin límites.
  • Google Lens: Una auténtica lente inteligente que interpreta lo que ve: desde textos y plantas hasta menú de restaurantes, integrando información, acciones y hasta visualización de objetos en 3D mediante realidad aumentada.
  • Google Maps: No podía faltar, ya que ha integrado indicaciones a pie en RA, proyectando flechas y señales sobre la imagen real para que sepas exactamente por dónde ir en ciudades desconocidas.
  • Augment: Ideal para ver cómo quedaría cualquier objeto (subiendo su modelo 3D) en cualquier sitio real, tanto si lo utilizas en casa como en un entorno profesional.
  • Housecraft y Edmunds: Permiten desde crear configuraciones completas de estancias con muebles (Housecraft), hasta comprobar si un coche cabe en un aparcamiento con la cámara del móvil (Edmunds).

Hoy en día, la variedad y calidad de las apps de RA para Android es impresionante, cubriendo necesidades de todo tipo, desde la simple curiosidad hasta la productividad profesional.

Gracias a la innovación de plataformas como ARCore, la realidad aumentada se ha democratizado y ya no es exclusividad de unos pocos. Decoración, juegos, arte, educación, redes sociales y productividad son solo algunos ámbitos donde puedes aprovecharla hoy mismo con el móvil que tienes en el bolsillo. Si todavía no has explorado ninguna, ahora es un momento ideal para adentrarte en este universo digital superpuesto al mundo físico y descubrir nuevas maneras de interactuar y aprender a tu propio ritmo.

Conoce las gafas Android XR
Artículo relacionado:
Google revoluciona el mercado con sus gafas Android XR: inteligencia artificial y realidad aumentada al alcance de tus ojos