Mejores apps para conocer el hardware de tu móvil Android

  • Explora todas las apps líderes para analizar hardware y rendimiento en Android
  • Descubre cómo diagnosticar la batería, sensores, almacenamiento y más
  • Aprende a interpretar los resultados para aprovechar al máximo tu móvil

Manos sostienen smartphone y lupa

¿Te has preguntado alguna vez qué lleva realmente tu smartphone Android por dentro? Ya sea por simple curiosidad, para comprobar si las especificaciones coinciden con lo prometido por el fabricante o porque quieres asegurarte de su buen funcionamiento antes de venderlo, existen aplicaciones especializadas que permiten analizar a fondo cada componente de tu dispositivo. En el mundillo geek y tecnológico, conocer el hardware de un móvil es tan esencial como saber la matrícula de tu coche: te da tranquilidad y te ayuda a tomar decisiones inteligentes.

Hoy en día no basta con mirar la caja o la web del fabricante, ya que a veces las tiendas pueden exagerar especificaciones, y en el mercado de móviles reacondicionados o de segunda mano, la transparencia es fundamental. Por suerte, la comunidad Android es enorme y las opciones para desvelar todos los secretos internos de tu teléfono son innumerables. A continuación vas a encontrar la guía definitiva sobre las mejores apps para descubrir el hardware de tu Android, sus diferencias, detalles de uso y hasta herramientas para hacer pruebas de rendimiento.

¿Por qué es útil conocer el hardware de tu móvil Android?

Conocer los componentes internos de tu móvil puede sacarte de más de un apuro y ayudarte a exprimir al máximo tu teléfono. No solo te sirve para ver si puedes ejecutar ese juego exigente que tanto te apetece, sino que también es clave para controlar la salud de la batería, supervisar la temperatura mientras juegas, saber qué sensores tienes a disposición o comprobar la compatibilidad con accesorios específicos. Incluso, si alguna vez quieres rootear el dispositivo, cambiar la ROM o realizar tareas avanzadas, conocer detalles como el modelo exacto de la CPU, la GPU, la memoria RAM o el tipo de almacenamiento interno son imprescindibles.

Usar apps para inspeccionar el hardware te permite:

  • Verificar el modelo real y las características técnicas (CPU, RAM, sensores…)
  • Conocer al detalle el sistema operativo, la versión y las capas de personalización
  • Sacar partido a los sensores para apps de domótica, juegos o fitness
  • Identificar rápidamente problemas de batería, temperatura o almacenamiento
  • Comparar fácilmente tu móvil con otros modelos

Las mejores aplicaciones para saberlo TODO del hardware de tu Android

A continuación encontrarás un repaso por las aplicaciones más populares y valoradas para desmenuzar el hardware y software de tu Android. Cada una tiene sus puntos fuertes, su propio estilo y opciones que interesarán tanto a usuarios ocasionales como a los más avanzados. ¡Toma nota!

AIDA64: La navaja suiza de la información de hardware

AIDA64

AIDA64 es el referente absoluto para conocer el hardware tanto en PCs como en móviles Android. Su aplicación móvil, heredera de los míticos Everest y AIDA32, ofrece una visión detalladísima de todos los componentes internos a través de pestañas claras y organizadas. Desde el sistema hasta la CPU, pasando por pantalla, memoria, batería, sensores, red, cámaras y mucho más.

Permite:

  • Visualizar el modelo exacto, resolución de pantalla, versión de Android y sensores
  • Conocer la CPU (modelo, núcleos, velocidad máxima, fabricante y GPU)
  • Ver información precisa sobre la memoria RAM y el almacenamiento interno
  • Examinar la cámara (modelo de sensores, fabricante, modos, resolución y formatos compatibles)
  • Controlar el estado de la batería, incluyendo salud, carga, tecnología, temperatura y voltaje
  • Revisar temperaturas internas y sensores disponibles (acelerómetro, magnetómetro, orientación…)
  • Ver las aplicaciones instaladas, controladores, particiones de memoria e información del sistema
  • Consultar detalles de la red WiFi o datos, con IP, señal y frecuencia

AIDA64 es gratuita, no exige permisos especiales y destaca por su enorme fiabilidad. Es ideal para diagnosticar problemas, conocer a fondo el hardware de tu dispositivo y preparar tu móvil para tareas avanzadas. Si buscas una app fiable y con información técnica en profundidad, esta debería ser tu primera opción.

AIDA64
AIDA64
Developer: FinalWire Ltd
Price: Free

Device Info HW: Especializada, completa y gratuita

Device Info HW es perfectísima para los que buscan conocer hasta el último chip de su móvil. Esta app, con una enorme base de dispositivos compatibles, detecta componentes como la pantalla, el táctil, cámaras, sensores, memoria, almacenamiento, flash, audio, batería, cargador, NFC, Wi-Fi, Bluetooth y mucho más, con detalles tan precisos como el modelo de los sensores, el fabricante de los chips, frecuencias y capacidades.

Entre sus funciones estrella están:

  • Detección avanzada del panel LCD y prueba de colores
  • Chequeo multitáctil y capacidad de la pantalla
  • Detalles de la cámara (hardware, software, lista de cámaras soportadas)
  • Información del SOC: CPU, núcleos, clústeres, frecuencia y gobernadores
  • Datos sobre la memoria, tipo y velocidad, eMMC/UFS y uso
  • Estado de la batería, velocidad de carga y descarga, perfil energético
  • Temperaturas por sensor térmico
  • Listado de sensores con posibilidad de realizar tests
  • Particiones, drivers, PMIC, dispositivos de entrada y códecs multimedia
  • Datos de conexión: Wi-Fi, Bluetooth, USB OTG

Device Info HW permite exportar informes en HTML o PDF, copiar datos y consultar bases de datos de dispositivos online. Es muy recomendable para quienes quieren saber no solo datos genéricos, sino todo el hardware por separado y detalles habitualmente ocultos, además de contar con pruebas y tests rápidos.

Device Info HW
Device Info HW
Developer: Andrey Efremov
Price: Free

CPU-Z: Un clásico fiable y minimalista

CPU-Z es una de las herramientas más conocidas para “rajar” móviles y PC. Su versión para Android sigue la misma idea: ofrece información fiable de la arquitectura, nombre, velocidad de reloj de la CPU y GPU, modelo de dispositivo, memoria RAM, batería (nivel, estado, temperatura y voltaje) y sensores principales, presentando todo organizado por secciones para facilitar la consulta.

Lo más interesante de CPU-Z:

  • No solicita permisos adicionales ni acceso a funciones sensibles
  • Divide la información en SOC, Dispositivo, Sistema, Batería y Sensores
  • Permite ver de forma rápida y clara los datos principales
  • Es perfecta para conocer si un móvil es “fake” o si el hardware coincide con lo publicitado
  • Es gratuita, fiable y muy ligera

Si buscas algo directo, sencillo y sin florituras, CPU-Z nunca falla.

CPU-Z
CPU-Z
Developer: CPUID
Price: Free

DevCheck: Supervisión en tiempo real y diseño Material Design

DevCheck destaca por su diseño moderno y por mostrar información en tiempo real sobre todos los componentes de tu móvil. Su interfaz destaca por la claridad y la organización de todos los datos, presentando gráficas y detalles de CPU, GPU, ram, batería, sensores, cámara, almacenamiento, Wi-Fi, doble SIM, versión del sistema y mucho más.

Principales ventajas de DevCheck:

  • Monitorea en tiempo real la frecuencia y temperatura de cada núcleo de la CPU y la GPU
  • Permite ver el uso de memoria, almacenamiento y red
  • Compatible con dispositivos rooteados para información aún más avanzada
  • Interfaz limpia y personalizable
  • Exporta datos y resultados en informes

Resulta muy útil para detectar cuellos de botella, identificar apps que consumen recursos y para usuarios que quieren ir un paso más allá en el análisis de hardware.

DevCheck Device & System Info
DevCheck Device & System Info
Developer: flar2
Price: Free

Droid Hardware Info: Información clara y agrupada por pestañas

Droid Hardware Info

Droid Hardware Info es otra app veterana para conocer a fondo los secretos de tu dispositivo Android. Destaca por agrupar toda la información en categorías claras: dispositivo, sistema, memoria, cámara, batería y sensores. Esto permite navegar fácilmente por los datos y entender cada componente por separado.

Entre sus funciones:

  • Consulta detallada de modelo, fabricante, chipset, número de compilación y versión
  • Análisis de memoria, batería y sensores del teléfono
  • Opción para exportar información para arreglos, comparativas o consultas técnicas
  • Permite ver detalles avanzados para diagnóstico y reparación

Su diseño es más clásico, pero es muy funcional para quien busca datos exactos sobre su móvil sin distracciones visuales.

Droid Hardware Info
Droid Hardware Info
Developer: InkWired
Price: Free

My Device – Device Info: Sencilla y enfocada en lo esencial

My Device te da toda la información básica sobre tu sistema, chip, memoria, batería y sensores con una interfaz accesible. Es una app pensada para usuarios que quieren saber lo imprescindible, sin necesidad de profundizar en detalles muy técnicos. Ideal si quieres comprobar rápidamente el estado general de tu móvil antes de venderlo, regalarlo o actualizarlo.

Aplicaciones para pruebas de rendimiento y “benchmark”

Además de saber qué hardware tienes, muchos usuarios quieren saber cómo rinde realmente su teléfono o tablet. Para ello existen aplicaciones llamadas «benchmark», que someten a pruebas la CPU, GPU, RAM, almacenamiento y batería, para luego comparar los resultados con otros modelos. A continuación, algunas de las mejores:

Antutu: El referente de los benchmarks para Android

Antutu es la app más famosa para realizar pruebas de rendimiento completas en Android. Permite ejecutar tests personalizados o generales, analizando experiencia de usuario (UX), CPU, RAM, GPU y almacenamiento. Sus resultados permiten comparar tu dispositivo con miles de modelos y ver en qué lugar se sitúa en el ranking de potencia.

  • Evalúa rendimiento de un solo núcleo y multinúcleo
  • Perfecta para comparar smartphones y tablets nuevos y antiguos
  • Incluye ranking mundial y comparativas detalladas

3DMark: Pruebas específicas de gráficos y rendimiento gaming

3DMark es imprescindible si quieres saber cómo de potente es la GPU de tu móvil. Incluye pruebas gráficas intensivas como Wild Life, Wild Life Extreme y Sling Shot. Analiza el rendimiento gráfico bajo cargas extremas y mide la estabilidad cuando se juega durante largos periodos. Es ideal para comparar móviles gaming o analizar si tu dispositivo puede con los últimos juegos.

  • Pruebas rápidas y prolongadas para simular sesiones reales de juego
  • Compara resultados con otros dispositivos
  • No incluye anuncios ni límites en las funciones

GFXBench: Benchmark multiplataforma para gráficos y batería

GFXBench va un paso más allá permitiendo pruebas cruzadas de API como OpenGL y Vulkan. Ofrece tests como Ruinas Aztecas, Manhattan, T-Rex y más, midiendo calidad de renderizado, consumo de batería y estabilidad durante pruebas largas. Sus resultados son altamente detallados y permiten analizar a fondo capacidades gráficas.

  • Simula cargas reales de juegos y aplicaciones gráficas intensivas
  • Incluye comparador de dispositivos y muestra especificaciones gráficas avanzadas
GFXBench
GFXBench
Developer: Kishonti Kft
Price: Free

Geekbench 5: Potencia de CPU a fondo

Geekbench 5

La referencia a nivel mundial en pruebas de CPU en smartphones. Geekbench 5 somete a tu móvil a tareas intensivas y ligeras para analizar su fuerza bruta y capacidad multitarea. Puedes ver resultados de un solo núcleo y multinúcleo, así como comparativas con PCs y tablets.

  • Incluye Compute Benchmark para analizar capacidades gráficas OpenCL, CUDA y Metal
  • Muestra especificaciones avanzadas de hardware
Geekbench 6
Geekbench 6
Developer: Primate Labs Inc.
Price: Free

PCMark y PassMark: Pruebas realistas de tareas diarias

PCMark realiza tests reproductores de tareas cotidianas (navegación web, edición de vídeo y texto, manipulación de datos…), evaluando el rendimiento real de tu móvil en situaciones comunes. Además, mide la duración de la batería bajo cargas de trabajo reales. PassMark, por su parte, permite pruebas de CPU, memoria, gráficos y disco, además de comparar especificaciones técnicas sin software adicional.

PCMark for Android Benchmark
PCMark for Android Benchmark
Developer: UL LLC
Price: Free

Aplicaciones especializadas en memoria y batería

  • Disk Speed: Analiza la velocidad de almacenamiento interno y externo
  • RAM Booster: Visualiza la RAM total, la virtual y libera memoria automáticamente
  • AccuBattery: Controla el estado de la batería, ciclos de carga y detecta consumos anómalos
Accu​Battery - Batería
Accu​Battery - Batería
Developer: Digibites
Price: Free

Apps para diagnóstico, testeo de pantalla y sensores

Además de las apps de información y benchmarks, existen aplicaciones especialmente pensadas para detectar fallos o analizar la salud de componentes específicos:

Phone Check and Test / Phone Doctor Plus

Examinan el móvil en busca de fallos en pantalla, sonido, procesador, batería y sensores. Ideales para comprobar si funciona todo correctamente antes de vender, comprar o enviar a reparar un móvil. Phone Doctor Plus incluye optimización del dispositivo y análisis de salud de la batería.

Screen Test Pro

Perfecta para detectar fallos en la pantalla (píxeles muertos, problemas de color o sensibilidad…). La cantidad de pruebas disponibles es enorme y puedes descartar problemas antes de acudir al SAT.

Screen Test Pro
Screen Test Pro
Developer: THJHSoftware
Price: Free

Todo lo que debes saber antes de usar estas aplicaciones

La mayoría de apps de información de hardware no necesitan permisos especiales, pero algunas funciones avanzadas (como lectura de particiones, chips o sensores concretos) pueden requerir root o permitir acceso a información del sistema. Revisa siempre los permisos que piden y descarga solo desde fuentes oficiales, sobre todo si quieres evitar apps con demasiada publicidad o riesgos de malware.

Además, si vas a realizar pruebas de rendimiento:

  • Cierra todas las aplicaciones en segundo plano para no falsear resultados
  • Conecta el cargador si vas a hacer pruebas largas o intensivas (pueden consumir mucha batería)
  • Utiliza carga de batería por encima del 50% y asegúrate de que el móvil no se sobrecaliente
  • Después de probar, compara tus resultados con los de la comunidad para tener una referencia

Consejos rápidos para elegir la app adecuada

Si tienes dudas sobre qué app instalar, aquí van algunas recomendaciones según tu objetivo:

  • Para información técnica avanzada: AIDA64 y Device Info HW
  • Para diagnóstico rápido: CPU-Z y Droid Hardware Info
  • Para pruebas de rendimiento y comparación: Antutu, 3DMark, Geekbench
  • Para analizar batería o almacenamiento: AccuBattery, Disk Speed, RAM Booster
  • Si quieres hacer un chequeo completo antes de vender: Phone Check and Test
  • Para problemas en pantalla: Screen Test Pro

La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas o cuentan con versiones sin coste, y muchas funcionan incluso en dispositivos algo antiguos (desde Android 4.0). Disponer de ellas te dará la posibilidad de conocer a fondo cada componente de tu Android. No importa si eres un usuario casual, un entusiasta tecnológico o buscas evitar sorpresas al comprar de segunda mano: saber qué hay dentro de tu móvil puede ahorrarte disgustos, optimizar su rendimiento y hasta darte una ventaja a la hora de presumir en reuniones techies.

cómo hacer diagnóstico de hardware en Android-0
Artículo relacionado:
Cómo hacer un diagnóstico completo de hardware en Android: métodos, códigos y apps