Mejores apps para convertir entre formatos de sonido en Android

  • Las apps Android actuales permiten convertir entre diferentes formatos de audio fácilmente, con opciones avanzadas de edición y personalización.
  • La compatibilidad de formatos, la reducción de tamaño y la posibilidad de recortar y editar metadatos son claves en el proceso de conversión.
  • Herramientas como Audio Converter, Todo Convertidor de Audio, CapCut y Media Converter lideran el mercado por su versatilidad y sencillez de uso.

Smartphone con ondas neón

¿Alguna vez te has encontrado con un archivo de audio que tu móvil Android no puede reproducir? O quizá has querido ahorrar espacio en tu dispositivo convirtiendo esas canciones en alta calidad a un formato más comprimido. Si es así, como muchísimos usuarios, seguro que alguna vez te has preguntado cuáles son las mejores apps Android para convertir entre formatos de sonido. Hoy te resolvemos la duda con un recorrido completo por las aplicaciones y herramientas más destacadas en 2025, con sus ventajas, formatos soportados y trucos para sacarle el máximo partido.

No te preocupes si no sabes mucho de tecnología: con las apps adecuadas, convertir audio entre diferentes formatos es cuestión de segundos. Tanto si quieres pasar tus archivos WAV a MP3, cortar fragmentos para tonos de llamada o editar las etiquetas de tus canciones favoritas, aquí encontrarás la solución perfecta. ¡Vamos al lío!

¿Por qué convertir formatos de audio en Android?

La variedad de formatos de audio y vídeo en la actualidad es enorme. Aunque MP3 sigue siendo el rey por compatibilidad y tamaño, no siempre es el que más te conviene: hay formatos con mayor calidad como FLAC, otros pensados para dispositivos de Apple (M4A, AIFF), e incluso archivos WAV, OGG, OPUS o WMA, que muchas veces no se pueden reproducir en todos los reproductores o no ofrecen el equilibrio que buscas entre calidad y espacio.

Las razones más habituales para convertir archivos de audio en Android son:

  • Compatibilidad: algunos dispositivos, apps o coches solo reproducen ciertos formatos.
  • Reducir el tamaño: un MP3 de 128 kbps pesa mucho menos que un WAV o FLAC, ideal para móviles con poca memoria.
  • Crear tonos de llamada o notificaciones: necesitas recortar y convertir el archivo antes de usarlo.
  • Editarlo o compartirlo: muchos editores solo aceptan ciertos tipos de archivo.

Por suerte, hoy existen aplicaciones específicas y muy fáciles de usar que hacen todo esto directamente desde tu móvil Android.

Top Apps para convertir audio en Android: comparativa y guía de uso

Analizando las herramientas más populares y completas de 2024 y 2025, la mayoría de los artículos y comparativas coinciden en que las siguientes aplicaciones lideran el mercado. Cada una tiene sus particularidades, así que te explicamos lo mejor de cada una, sus funciones avanzadas y formatos compatibles.

1. Audio Converter (MP3 AAC OPUS y muchos más)

Audio Converter para Android

Audio Converter, disponible en Google Play, es una de las apps más versátiles y completas para convertir y editar audio en Android. Permite no solo seleccionar el formato de salida (MP3, AAC, OGG, M4A, OPUS, WAV, FLAC, WMA, AMR, AC3, entre otros), sino también ajustar la calidad eligiendo diferentes valores de bitrate (desde 8 kbps hasta 320 kbps) y frecuencia (de 8.000 Hz a 48.000 Hz).

Sus puntos fuertes:

  • Permite cortar audio antes o después de convertirlo, ideal para crear tonos de llamada personalizados o eliminar partes no deseadas.
  • No hay límites de duración ni cantidad de archivos que puedes convertir.
  • Funciona con gran variedad de formatos de entrada y salida y soporta la conversión por lotes (muchos archivos a la vez).
  • Editar tags de música: modifica título, artista, álbum, imagen de portada…
  • Permite cambiar canal (mono, estéreo, 5.1, 7.1), velocidad y volumen, y hasta añadir carátula en MP3.
  • Comparte los archivos resultantes fácilmente por WhatsApp, Facebook, Soundcloud, Google Drive o Dropbox.

Esta app destaca por su interfaz amigable y la posibilidad de personalizar al máximo cada conversión. Es gratuita, no requiere registro y también sirve como editor sencillo para recortar y fusionar archivos.

2. Todo Convertidor de Audio

Todo Convertidor de Audio es otra aplicación Android tipo todo-en-uno que permite múltiples operaciones en los archivos de música: conversión, compresión, recorte, fusión y edición de metadatos.

Lo que la hace especial:

  • Ideal para conversión por lotes: carga varios archivos y conviértelos a la vez sin esperas.
  • Soporta casi todos los formatos populares: MP3, AAC, M4A, OGG, WAV, WMA, FLAC, etc.
  • Permite ajustar tamaño final, formato, frecuencia y canal a tu gusto.
  • Puedes comprimir para ahorrar espacio, fusionar varias pistas o recortar canciones para tonos de llamada.

La app muestra información detallada sobre cada archivo y permite una personalización avanzada del resultado final. Es una opción genial si buscas eficiencia y control total.

TikTok desc
Artículo relacionado:
6 convertidores de TIkTok a MP3 para Android

3. Video a MP3 – Extrae el audio de cualquier vídeo

Video a MP3

Si alguna vez has querido sacar solo el sonido de un vídeo, Video a MP3 es la app perfecta. No depende de plataformas externas; solo carga el vídeo desde el almacenamiento local y convierte el audio a MP3, M4A o AAC en segundos.

Ventajas principales:

  • Admite diferentes velocidades de bits hasta los 320 kb/s, asegurando máxima calidad.
  • Incluye opciones avanzadas como editar etiquetas, frecuencia, canales y volumen.
  • Ofrece herramientas de recorte y soporte para tonos de llamada.

Muy útil para quienes quieren aprovechar la banda sonora de cualquier vídeo o crear efectos y fragmentos personalizados.

4. WAV To MP3 Converter y Convertir a MP3

En dispositivos Android, a veces descargamos archivos WAV que ocupan mucho espacio. Estas dos apps te permiten pasar fácilmente de WAV a MP3 y a otros muchos formatos sin perder calidad. Ambas permiten conversión múltiple, edición de etiquetas, recorte y combinación de fragmentos. WAV To MP3 Converter destaca por su interfaz minimalista y fácil de usar, mientras que Convertir a MP3 presume de una gran base de usuarios y buenas valoraciones.

WAV To MP3 Converter
WAV To MP3 Converter
Developer: The AppGuru
Price: Free
Convertir a Mp3
Convertir a Mp3
Developer: Inglesdivino
Price: Free

5. Audio Converter de BDroid – Edición avanzada y soporte para numerosos formatos

Audio Converter de BDroid es otra opción muy completa para convertir archivos en Android. No solo permite transformar el formato de tus canciones, sino que también puedes cambiar el bitrate, la frecuencia y los canales, así como recortar el audio y ponerle portada.

Además permite:

  • Agregar portadas a tus canciones MP3.
  • Modificaciones previas a la conversión como amplificar, cambiar la velocidad de reproducción y editar etiquetas (título, artista, álbum).
  • Convertir archivos que Android no soporta (OPUS, WMA, AMR), facilitando su reproducción y uso.
  • Subida rápida a nube y redes sociales, así como integración con tonos, notificaciones y alarmas del propio móvil.

Su gran compatibilidad la hace ideal para usuarios exigentes que trabajan con archivos de diferentes fuentes.

6. Media Converter

Media Converter es una herramienta ligera pero potente, que permite convertir numerosos formatos, tanto de audio como de vídeo. Utiliza la reconocida biblioteca FFmpeg, lo que se traduce en soporte para casi todos los tipos de archivos que suelen circular por Internet.

Funciones principales:

  • Interfaz clara y fácil de manejar.
  • Permite ajustar bitrate, frecuencia, velocidad de fotogramas y resolución en caso de convertir vídeos.
  • Posibilidad de recortar y extraer segmentos específicos, muy útil para crear tonos o pistas cortas.

Requiere Android 4.0 o superior y se actualiza con frecuencia para ampliar compatibilidad. Es una app pequeña pero muy funcional.

7. CapCut – Más allá de la edición de vídeo

CapCut

CapCut es una conocida app de edición de vídeo que también ha despuntado como conversor de formatos de audio. Su principal ventaja es la facilidad para transformar archivos de audio a diferentes formatos (MP3, WAV, AAC, FLAC, etc.) manteniendo la calidad alta y permitiendo editar el archivo antes de guardar el resultado.

¿Qué ofrece CapCut para el audio?

  • Soporte para múltiples formatos en importación y exportación (MP3, WAV, AAC, FLAC).
  • Conversión rápida y con mínima pérdida de calidad.
  • Herramientas de edición integradas: ajustes de volumen, normalización, efectos, mejora de voz, reducción de ruido, etc.
  • Todas las conversiones se hacen desde una sola pantalla, sin complicaciones.

Ideal para quienes quieren unir edición y conversión en una sola app.

8. Otras apps recomendadas en los mejores rankings

Además de las anteriores, en los rankings de mejores conversores gratuitos y artículos comparativos destacan opciones como:

  • Switch Audio File Converter: compatible con Windows, Mac y Android, permite conversiones por lotes, extracción de audio de vídeo, preajustes y normalización automática.
  • Freemake Audio Converter: aunque solo disponible en Windows, destaca por su sencillez y la gran cantidad de formatos soportados. Muy útil si quieres convertir los archivos desde el PC y luego pasarlos al móvil.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu flujo de trabajo: si eres usuario avanzado y prefieres hacerlo en el PC o Mac, estos programas facilitan el trabajo con archivos grandes y conversiones múltiples.

Switch Audio Converter
Switch Audio Converter
Developer: NCH Software
Price: Free

¿Qué formatos de audio existen y cuál elegir?

La elección del formato influye tanto en la calidad y el peso del archivo, como en la compatibilidad con diferentes dispositivos y reproductores. Los formatos más habituales y sus características principales son:

  • MP3: equilibrio perfecto entre calidad y espacio, aceptado por prácticamente cualquier dispositivo.
  • AAC: mejor calidad que MP3 a igual tamaño, el preferido en Apple y YouTube.
  • FLAC: formato sin pérdidas, mantiene toda la calidad original, ideal para audiófilos o para archivar música, aunque ocupa bastante más que MP3.
  • WAV/AIFF: también sin compresión, ofrecen la máxima calidad posible, pero resultan archivos muy pesados.
  • OGG, OPUS, WMA: opciones útiles para calidad variable, espacio reducido o compatibilidad específica.

En general, usa MP3 o AAC para móviles y FLAC si necesitas calidad máxima y tienes espacio suficiente. Si quieres ahorrar espacio, baja el bitrate (por ejemplo, 128 kbps para música o podcasts, 320 kbps para máxima calidad).

Cómo convertir audio en Android paso a paso

El proceso es muy similar en la mayoría de apps, sea cual sea la que elijas de las recomendadas aquí:

  1. Abre la aplicación y selecciona el archivo de audio o vídeo desde tu dispositivo.
  2. Elige el formato de salida que prefieras (MP3, M4A, AAC, FLAC, etc.).
  3. Ajusta la calidad, tamaño, bitrate y otros parámetros si quieres personalizar el resultado.
  4. Usa opciones de recorte, fusión o edición de metadatos si necesitas editar el archivo.
  5. Pulsa en «Convertir». El archivo se guardará en la ubicación que indiques o en la carpeta predeterminada de la app.

Algunas aplicaciones permiten la conversión por lotes (varios archivos a la vez), edición avanzada o envío automático a la nube o a otras apps.

Trucos y consejos para sacar el máximo partido a los conversores de audio

WAV To MP3 Converter

Para que la conversión sea lo más fluida posible y consigas los mejores resultados, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Elige siempre la calidad más alta posible si el espacio no es un problema, sobre todo si vas a editar o reutilizar el archivo más tarde.
  • Edita los metadatos (título, artista, carátula) desde la propia app para tener organizada tu biblioteca musical.
  • Recorta el archivo antes de convertirlo si solo quieres una parte específica (ideal para tonos de llamada o fragmentos de podcast).
  • Haz pruebas con diferentes formatos y bitrates para encontrar el equilibrio perfecto entre calidad y tamaño.
  • Utiliza la conversión por lotes si sueles trabajar con muchas canciones o archivos a la vez. Ahorra muchísimo tiempo.
  • Si el archivo no se reproduce en tu reproductor habitual, prueba con otro formato más compatible o baja el bitrate.

Preguntas frecuentes sobre las apps de conversión de audio en Android

¿Qué app es la mejor? Depende de tus necesidades: para usuarios generales, Audio Converter o Todo Convertidor de Audio suelen ofrecer el mejor equilibrio entre facilidad de uso y funciones avanzadas. Si necesitas recorte y edición, prueba CapCut o Media Converter.

¿Pierdo calidad al convertir de un formato a otro? Si eliges un formato con compresión (por ejemplo, de FLAC a MP3 a 128 kbps), sí habrá una pequeña pérdida de calidad, que puede no ser perceptible en la mayoría de auriculares de gama media. Si quieres mantener la calidad, utiliza formatos sin pérdidas (FLAC, WAV) o elige bitrates altos.

Android O Logo
Artículo relacionado:
La calidad de audio de Android O será muy superior a la del iPhone

¿Puedo convertir audio de un vídeo de YouTube? Algunas apps permiten extraer el audio de vídeos, pero debes respetar siempre las normativas de derechos de autor. Para uso personal y sin ánimo de lucro, normalmente no hay problema, pero evita compartir archivos obtenidos de este modo.

¿Necesito estar conectado a Internet? Muchas apps funcionan totalmente offline, aunque algunas ofrecen conversión en la nube si no quieres ocupar recursos del móvil.

¿Son gratuitas todas las apps? La mayoría ofrecen versiones gratis, aunque algunas funcionalidades extra pueden requerir compras dentro de la app o versiones Pro. Comprueba en Google Play o en la web oficial de cada herramienta los detalles.

Con la información y las recomendaciones que te hemos dado aquí, puedes convertir tus archivos de sonido favoritos en Android sin complicaciones, eligiendo siempre el formato que mejor se adapte a tu reproductor o dispositivo. Convertir entre formatos de audio es más sencillo, rápido y personalizable que nunca, tanto si quieres ahorrar espacio, compartir música o personalizar tu móvil con tus propios tonos y clips.