Mejores apps para estar informado de catástrofes naturales

  • Las aplicaciones móviles son cruciales para la prevención, alerta y actuación en catástrofes naturales.
  • Existen herramientas oficiales y privadas, nacionales e internacionales, que ofrecen funciones de localización, comunicación y avisos personalizados.
  • La configuración adecuada de sistemas como ES-Alert en iOS y Android puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

Derrumbre de casas y edificios por catástrofe natural

En los últimos años, los fenómenos naturales extremos han demostrado una y otra vez la importancia de estar preparados ante cualquier imprevisto. No importa si vives en una gran ciudad o en una zona rural: las inundaciones, terremotos, huracanes o incendios pueden golpear cuando menos te lo esperas. Por suerte, la tecnología pone en nuestras manos herramientas muy potentes que pueden salvar vidas y agilizar la respuesta ante emergencias. Hoy vamos a repasar, de forma exhaustiva y muy detallada, las aplicaciones móviles y sistemas imprescindibles en España y Latinoamérica para recibir alertas, pedir ayuda o actuar correctamente si te ves envuelto en una catástrofe natural.

Desde funciones preinstaladas en tu smartphone hasta apps especializadas para previsión meteorológica, rescate, comunicación o localización, aquí tienes el listado definitivo con las mejores soluciones para anticipar, avisar y estar a salvo cuando ocurre lo inesperado. Además, te daremos consejos de configuración y te contaremos los extras tecnológicos que pueden marcar la diferencia durante una emergencia real.

Por qué necesitas apps de alerta y sistemas de emergencia en tu móvil

La reciente sucesión de desastres (inundaciones históricas en la Comunidad Valenciana, terremotos en México, ciclones en el Caribe…) ha dejado patente que el móvil puede convertirse en tu principal aliado para sobrevivir y recibir ayuda. No solo es cuestión de llamar al 112: las aplicaciones actuales permiten enviar tu ubicación exacta, avisar a tus contactos de emergencia, recibir notificaciones oficiales en tiempo real y acceder a información de primeros auxilios o refugios cercanos.

Por otro lado, los sistemas operativos de Apple y Google incluyen funciones nativas de aviso y geolocalización. Pero además hay una gran variedad de apps, tanto de organismos oficiales como de desarrolladores privados, que te ofrecen servicios avanzados: desde encontrar a familiares tras un desastre, hasta contactar con los cuerpos y fuerzas de seguridad de manera anónima.

Principales apps oficiales para emergencias y catástrofes en España

My112

En España, la coordinación de avisos y alertas ante fenómenos extremos se realiza a través de una combinación de sistemas gubernamentales y aplicaciones móviles. Aquí van las más relevantes, con sus principales funciones y cómo pueden ayudarte:

  • ES-Alert (Sistema de Alertas de Protección Civil Estatal): Este servicio, integrado tanto en Android como en iOS, envía notificaciones masivas y urgentes a todos los dispositivos de una zona afectada, avisando de situaciones críticas como inundaciones, terremotos, huracanes o emergencias químicas. El mensaje es inmediato, va acompañado de una vibración y un sonido intenso, y aparece en varios idiomas si la región lo requiere. Se activa automáticamente, pero conviene comprobar que tienes activadas las «Alertas de emergencias inalámbricas» en los ajustes de tu móvil. En Android lo encontrarás generalmente en Ajustes > Seguridad y emergencias > Alertas de emergencia inalámbricas. En iOS, en Ajustes > Notificaciones > Alertas de emergencia.
  • My112: Una de las apps más completas y utilizadas en nuestro país. Permite contactar rápidamente con el 112, enviando tu ubicación y, si quieres, imágenes de la situación. Además, recibes avisos geolocalizados sobre emergencias en tu área (inundaciones, incendios, accidentes…). Está integrada con los centros de emergencia de gran parte del territorio (Madrid, Cataluña, Navarra, Baleares, Castilla y León, etc.). Disponible en iOS y Android.
  • AlertCops: El canal directo y discreto para comunicarte con la Policía Nacional y Guardia Civil. Permite avisar de delitos (robos, desapariciones, agresiones, etc.) o catástrofes, enviando tu posición y, si quieres, una grabación de audio explicando la situación. Incluye botón SOS y traducción a más de 100 idiomas. Muy recomendable para emergencias de cualquier índole, tanto para residentes como para quienes viajan por el país.
  • Emergencia SOS en iPhone y Android: Ambos sistemas operativos han integrado funciones de llamada rápida al 112 y compartición de datos médicos o ubicación con tus contactos de emergencia. En iPhone (especialmente modelos 14 y posteriores), si no hay red móvil disponible, la alerta incluso se puede enviar vía satélite.
Alerta sísmica en España con la app oficial IGN
Artículo relacionado:
Alerta sísmica en España: guía completa sobre la app oficial del IGN

Muchos móviles actuales también detectan caídas graves, accidentes de tráfico o inactividad sospechosa y, si no respondes, pueden lanzar una alerta automática a los servicios de emergencia o a tus contactos designados.

My112
My112
Price: Free
Emergencias
Emergencias
Developer: Google LLC
Price: Free

Apps imprescindibles para alertas en Latinoamérica y México

En Latinoamérica, donde terremotos, huracanes y tormentas cada vez son más frecuentes y destructivos, las aplicaciones móviles de alerta rápida han adquirido un papel protagonista. Especialmente en México, la prevención y la cultura del autocuidado han impulsado la creación y difusión de apps innovadoras. Aquí tienes las principales:

  • Zello: Transforma tu móvil en un walkie-talkie digital. Permite comunicarte en tiempo real mediante mensajes breves de voz o texto, incluso con conexión débil (3G, WiFi lenta, etc.). Puedes crear grupos de hasta 7.000 miembros para coordinarte con familiares, brigadas o voluntarios, enviando además imágenes y localizaciones. Es muy útil en labores de búsqueda y rescate, especialmente cuando las redes tradicionales fallan.
  • Life360: Es un localizador muy popular para familias y grupos de amigos. Permite ver la ubicación de tus seres queridos, compartir mensajes y activar una función de ‘Alerta SOS’ para avisar de emergencias con un solo toque. Su bajo consumo de batería y la gestión inteligente del GPS lo hacen ideal para situaciones de crisis prolongadas.

La Cruz Roja tiene varias apps oficiales, gratuitas y validadas por expertos, que son de enorme utilidad:

  • Primeros Auxilios: Incluye consejos, tutoriales en vídeo y un buscador de hospitales cercanos para actuar inmediatamente ante lesiones o emergencias médicas.
  • Emergencia: Clima Severo: Notifica sobre alertas meteorológicas oficiales, huracanes, terremotos, incendios y tornados. Ofrece guías preventivas, mapas de refugios y acceso directo a información de organismos internacionales como la NOAA.

Otras apps pioneras en la región son:

  • MyShake: Desarrollada por la Universidad de California, detecta y notifica sismos en tiempo real, mostrando mapas, información de seguridad y consejos útiles para actuar rápido.
  • CONAGUAClima: Es la aplicación oficial del Sistema Meteorológico Nacional de México. Muestra el avance animado de huracanes y tormentas, alerta sobre condiciones extremas y facilita alertas regionales de intensidad.
  • SkyAlert: Único sistema privado con apoyo legal y reconocimiento nacional para alertar sobre sismos de magnitud superior a 5. También informa sobre actividad volcánica y meteorológica relevante en México.
  • App CDMX: Aplicación exclusiva para residentes y visitantes de Ciudad de México. Incluye botón de pánico para asistencia médica, que activa protocolos automáticos de socorro transmitiendo tu localización sin necesidad de llamada.
Zello Walkie Talkie
Zello Walkie Talkie
Developer: Zello Inc
Price: Free
Primeros Auxilios / Cruz Roja
Primeros Auxilios / Cruz Roja
Developer: IFRC
Price: Free
CONAGUAClima
CONAGUAClima
Developer: CONAGUA-SMN
Price: To be announced
SkyAlert: Alerta Sísmica
SkyAlert: Alerta Sísmica
Developer: SkyAlert
Price: Free
Emergencia: Clima Severo
Emergencia: Clima Severo
Developer: American Red Cross
Price: To be announced

Aplicaciones internacionales para monitorizar desastres naturales

Disaster Alert

Más allá de las apps locales, existen herramientas globales que monitorizan y notifican desastres en todo el planeta, ideales para viajeros frecuentes o personas preocupadas por familiares en otros lugares:

  • Natural Disaster Monitor: Esta app utiliza datos del Global Disaster Alert and Coordination System (GDACS) para mostrar en un mapa las últimas catástrofes naturales (terremotos, erupciones, ciclones, sequías, etc.). Los iconos cambian de color según el nivel de alerta y muestran el lugar exacto del suceso.
  • Disaster Alert: Una solución muy completa basada en la plataforma DisasterAWARE del Pacific Disaster Center. Ofrece avisos personalizables en tiempo real sobre 18 tipos de fenómenos (huracanes, tsunamis, terremotos, incendios forestales, etc.). Puedes seleccionar tu área de interés, idioma, nivel de gravedad y recibir notificaciones inmediatas. Presenta mapas interactivos, informes de impacto estimado, fondos personalizables y capas de datos como densidad de población o nubosidad global.

Estas apps son útiles tanto para ciudadanos de cualquier país como para instituciones, ONGs y viajeros. La posibilidad de personalizar alertas, áreas geográficas e idiomas las convierten en recursos imprescindibles para estar seguro allá donde vayas.

Natural Disaster Monitor
Natural Disaster Monitor
Developer: dominoc925
Price: Free

Otras aplicaciones recomendadas y recursos adicionales

Además de los sistemas principales, existen otras aplicaciones que pueden marcar la diferencia en aspectos específicos de la seguridad y la prevención durante catástrofes:

  • Sismo Detector: Una red colaborativa abierta basada en smartphones para recibir, reportar y compartir alertas de terremotos en tiempo real, muy popular en Chile, México y otros países sísmicos. Permite notificaciones inmediatas, chat entre usuarios y acceso a datos de redes sísmicas oficiales y voluntarias.
  • Alpify: Aunque cambiando de nombre con el tiempo, sigue siendo ideal para enviar la localización a los servicios de rescate con un solo toque, incluso en áreas rurales o de difícil acceso. Es especialmente útil para senderistas, excursionistas o quienes frecuentan parques naturales.
  • Scanner Radio: Para los que quieren estar al tanto de las comunicaciones oficiales de bomberos, policía o emergencias de todo el mundo en directo.
  • Close Call: Aplicación gratuita que muestra en la pantalla de bloqueo un mensaje y número de contacto de emergencia, configurable según tus preferencias.
  • BuddyGuard: Pensada tanto para emergencias como para situaciones de seguridad personal (agresiones, accidentes, acoso…). Graba audio y toma fotos periódicamente, enviando todo a tus contactos de emergencia junto con la localización GPS. Muy útil también tras accidentes de tráfico o en episodios de violencia doméstica.
  • Ariadna: Aplicación española centrada en localizar desfibriladores cercanos, con sistema de recompensa por registrar nuevos dispositivos.
  • Registro de Viajeros: App oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores para quienes viajan al extranjero, permitiendo recibir avisos, registrar información relevante y facilitar la localización rápida en caso de emergencia fuera del país.
  • Durcal (antes Safe365): focalizada en el control y seguimiento de personas mayores o dependientes; incluye recordatorios, avisos de batería baja y botón de pánico para comunicar emergencias familiares o médicas.
Sismo Detector
Sismo Detector
Price: Free
Scanner Radio - Police Scanner
Scanner Radio - Police Scanner
Price: To be announced
Close Call
Close Call
Developer: Enterslice
Price: Free
BuddyGuard
BuddyGuard
Developer: Buddy Guard
Price: To be announced
Registro de Viajeros MAUC
Registro de Viajeros MAUC
Developer: MAEC
Price: Free
Durcal - Localizador GPS
Durcal - Localizador GPS
Developer: Durcal
Price: Free

Consejos tecnológicos para estar preparado ante catástrofes naturales

Aplicaciones Apps alerta catástrofes naturales-0

No todo depende de las apps: tu propio dispositivo y algunos accesorios pueden marcar la diferencia si te ves atrapado en una emergencia. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Protege tu móvil ante agua y golpes: Si tu smartphone no es resistente al agua (consulta si es IP68 o superior), ten a mano bolsas ziplock herméticas para guardarlo. Una funda reforzada puede protegerlo de caídas.
  • Acumula batería de reserva: Una power bank cargada es esencial. Hay modelos que retienen carga durante meses y permiten varias cargas completas. Considera una con varios puertos USB para ayudar a otros o cargar tu tablet, auriculares, etc.
  • Utiliza el coche como fuente de energía si se corta la electricidad: El puerto USB o la toma de 12V pueden ser tu salvavidas, pero no olvides desconectar los dispositivos si el motor está apagado para no agotar la batería del vehículo.
  • Inversores y generadores: Un inversor de corriente permite convertir la batería del coche en energía utilizable para dispositivos más grandes. Los generadores portátiles de batería, con opción solar, sirven tanto en casa como en apartamentos donde los generadores de gasolina no están permitidos.
  • Radios de emergencia: Siempre es recomendable tener a mano una radio con manivela y/o energía solar, como las que incluyen bandas meteorológicas de la NOAA y transmisión de alertas. Algunas permiten cargar el móvil, encender luces LED de emergencia e incluso activar balizas luminosas.
  • Activa siempre las notificaciones de alertas y mantenlas configuradas en el móvil: Configura correctamente ES-Alert, Alertas AMBER y mensajes de emergencias en los ajustes según tu sistema operativo. Realiza pruebas periódicas para asegurarte de que recibes los avisos.

Cómo configurar y usar correctamente las apps de alerta

La utilidad de todas estas aplicaciones y sistemas depende en buena medida de que estén bien configurados y actualizados. Te dejamos unos consejos prácticos para aprovecharlas al máximo:

  • Comprueba que tienes las apps descargadas, permisos de localización y notificaciones activas. Muchas necesitan que actives el acceso a GPS o aceptes los avisos en segundo plano.
  • Agrega tus contactos de emergencia en tu móvil (familiares cercanos o amigos de confianza) y configúralos en las aplicaciones que lo permitan.
  • Introduce información médica relevante (alergias, toma de medicamentos, enfermedades importantes) en tu móvil y en aquellas apps que lo permitan. Esta información puede ser clave para los servicios de emergencia.
  • Mantén actualizado tu sistema operativo y las aplicaciones. Las mejoras en notificaciones, compatibilidad por satélite y acceso a nuevas funciones aumentan tu seguridad.
  • Participa en simulacros o pruebas que lancen las autoridades para asegurarte de que todo funciona correctamente en tu dispositivo.

El avance de la tecnología ha convertido los teléfonos inteligentes en verdaderas herramientas de supervivencia. Con la combinación adecuada de apps, buena configuración y un poco de previsión, puedes aumentar exponencialmente tus posibilidades de salir airoso de una situación crítica. Mantente informado, revisa periódicamente la configuración y comparte este conocimiento con tu familia y amigos: en las emergencias, cada segundo y cada paso cuentan.