MiDGT: lleva tu carnet de conducir y los datos del coche en el móvil

Lo que era una versión beta, ya se ha convertido en oficial. La Dirección General de Tráfico ha lanzado su propia app llamada miDGT. Su principal función es para consultar distintos datos viales, tales como el carnet de conducir y datos de nuestros coches u otros vehículos.

La app, como decimos ya se encuentra disponible para todo el mundo en Google Play. Por lo tanto, vamos a desgranar los aspectos más importantes de la misma, y comprobar si merece la pena o no para tenerla insatalada de nuestro dispositivo Android. No es un app que se ha desarrollado a la ligera, ya que la idea es formular una ley que regule el permiso de mostrar los datos desde el móvil, por si se olvida el carnet de conducir.

Cómo funciona el registro en la app

Al abrir la app, tendremos que completar un formulario, para que la base de datos coteje nuestro perfil. Debemos acceder a través de la plataforma Cl@ve, la misma que se usa para obtener el borrador de la renta, y una vez que pulsamos en «Acceder con identidad electrónica Cl@ve», ya podemos acceder a la app a través de varias vías.

Cada una posee un mecanismo de acceso distinto y si bien hay unas menos tortuosas que otras, podemos elegir cualquiera de las vías que nos resulte más cómoda. En cualquier caso, será necesario nuestro DNI, número de teléfono o carnet de conducir para registrarnos y que la app verifique nuestra identidad.

mi DGT
mi DGT
Developer: DGT oficial
Price: Free

En este paso premiará la paciencia, ya que la velocidad de carga brilla por su ausencia. Esto es porque el registro se lleva a cabo en un sitio web, es decir, de forma externa. Cuando todo finalice, volveremos a la interfaz de la app con total normalidad. Por último, tengamos en cuenta que si eres de los que no están registrados en la plataforma Cl@ve, debes disponer de un certificado digital para ello, por lo que tienes que solicitarlo de forma presencial en la oficina que corresponda, o vía Internet.

El carnet de conducir y los papeles del coche, siempre contigo

De esta manera, ya se puede disfrutar de toda una central electrónica que recopila los distintos datos del usuario. Puntos del carnet, historial de tráfico por si hemos cometido alguna infracción o delito vial, además de la foto y fechas que posea nuestro documento. Así, podemos recurrir electrónicamente a nuestros datos por si se extravía la documentación física, de manera que la tarjeta que portamos en la cartera, podemos llevar el carnet de conducir de forma virtual en la app. Para demostrar la autenticidad del documento en la app, usaremos (o más bien usará la autoridad) el código QR que aparece abajo, para mostrar todos nuestros datos.  Además, con dar al icono que veis en la esquina superior derecha o deslizar la pantalla hacia la izquierda, aparecerá el «reverso» del carnet con las licencias que tenemos, fecha de expedición y caducidad.

.

Incluso, es posible consultar los datos sobre nuestros vehículos. En este apartado vamos a pararnos un poco más, ya que nos ofrece de forma sintetizada los «papeles» de nuestros coches, motocicletas o cualquier otro medio de transporte motorizado que poseamos.

Tales datos pueden ser revisiones de ITV, fichas técnicas, historial de multas de tráfico o si ha sido rematriculado.Y es más, podemos comprobar la autenticidad de los que tengamos delante mediante la cámara del móvil. Algo útil para las compra-venta de segunda mano.

Trámites con la DGT, aún en «próximamente»

Asimismo, las gestiones de estos temas como pueden ser pago de multas, compra de tasas o petición de citas, podrán ser realizadas desde la app, aunque esas funciones no vienen implementadas de momento, pero están anunciadas y llegarán en las próximas actualizaciones.

miDGT icono

mi DGT

PUNTUACIÓN (2 VOTOS)

3.8/10

Categoría Herramientas
Control por voz No
Tamaño 21 MB
Versión Android mínima 5.0
Compras In-app No
Desarrollador DGT

Lo mejor

  • Llevar el carnet en el móvil
  • Llevar los papeles del coche
  • Registro seguro

Lo peor

  • Aún no puedes hacer trámites
  • Hay que loguearse cada vez que la usas

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.