En cámaras de fotos tipo DSLR, Mirrorless e incluso compactas de altas prestaciones disponemos de ajustes manuales. Podemos controlar parámetros como la apertura, la exposición, el ISO y otros. Y en la app de cámara nativa de nuestros dispositivos, en muchos casos disponemos únicamente del modo automático. Que, como es evidente, es más cómodo pero impide que consigamos resultados óptimos no solo en fotografía sino también en vídeo. Open Camera tiene muchas, pero muchas más opciones.
Índice
Controla y exprime tu cámara del móvil con Open Camera
Open Camera es una app gratis, así que empezamos bien en ese sentido. Lo primero es descargarla y, aunque se abre el modo cámara en primera instancia, como cabría esperar, lo mejor es entrar en los ajustes. Y lo hacemos desde la esquina superior izquierda, donde se encuentra el acceso relativo a la Configuración de la aplicación. Aquí vamos a ver que disponemos de detección de rostro, de temporizador, de ráfaga, de ajustes de la interfaz, y de la configuración relativa tanto a fotos como a vídeo y al procesamiento de las imágenes.
Configuración de foto
En este apartado podemos controlar la calidad, el formato y el almacenamiento de imágenes HDR. Además, en cuanto al HDR podemos ajustar la optimización del contraste. La cantidad de ajustes disponibles es extraordinaria, incluyendo la configuración de pasos de horquillado de la exposición, o incluso la personalización de las etiquetas EXIF. Incluso podemos incluir una marca de agua de forma automática para proteger nuestras imágenes
Configuración de vídeos
Y en el apartado de vídeo, lo mismo: podemos modificar el comportamiento de la estabilización digital, cambiar la resolución, adecuar el formato y ajustar la tasa de bits. También podemos manipular la frecuencia de fotogramas por segundo en grabación de vídeo y cambiar el tamaño máximo o su duración. Hay ajustes sobre la grabación de canales de audio y la opción de incluir subtítulos entre muchos otros ajustes.
Una potente cámara exactamente como tú la quieras
Dejando a un lado los ajustes, y volviendo a la app de cámara en sí, todo parece normal. A excepción de que, en la barra lateral izquierda, siempre tenemos disponibles parámetros rápidos, de ajustes manuales, como la exposición, el balance de blancos, la resolución, el temporizador, la ráfaga, la cuadrícula o el flash. Es una interfaz realmente sencilla y limpia, si nos paramos a pensar en la cantidad de ajustes y opciones de configuración de que dispone.
La interfaz de cámara, como comentábamos y se puede ver en las capturas de pantalla, pone en la vista principal la vista previa de lo que vamos a fotografiar y, en la parte baja –o derecha, según la orientación- el disparador de cámara, el de vídeo y, por supuesto, también el cambio entre la cámara principal y la secundaria. También tenemos siempre a la vista el acceso a la galería de fotos, y podemos aplicar de forma rápida un bloqueo de exposición para evitar que actúe de forma automática en determinadas capturas.
Open Camera, como decíamos al principio, es una aplicación gratis. Así que, siendo una app de cámara de inclinación semi profesional, eso ya la hace atractiva desde el comienzo. Y cuando la abres, y te encuentras con todo lo que hemos venido comentando, te das cuenta de que indudablemente se trata de una de las mejores apps de cámara. No dispone de filtros creativos, por ejemplo, ni de un procesado extraordinario. Pero sus ajustes de foto, y de vídeo, dejan exprimir la cámara de nuestro teléfono inteligente como no permite ninguna otra app de cámara.
Es especialmente atractiva por parámetros como la configuración del bitrate en vídeos, o del ajustes del modo HDR en fotografía. Quizá se echan en falta algunos ajustes manuales, o una interfaz algo más profesional. Pero sin duda, tratándose de una app gratis, es mucho más de lo que nos da cualquier otra aplicación parecida. Si buscas determinados parámetros de configuración, en esta app seguro que los encontrarás.
Un comentario, deja el tuyo
Hola
Tengo problemas con mi p30 lite: las imágenes salen sin nitidez. Una de las soluciones es probar una app diferente a la cámara nativa y he llegado a open cámara. ¿Por qué no se ven las fotos en galería?