Si queremos un launcher que elimine todos los elementos de distracción del terminal y que nos enfoque solamente en lo importante, Ratio debe ser nuestra elección. Reúne todas las condiciones para convertir el software de nuestro dispositivo con una interfaz simple y muy minimalista.
Índice
Ratio, un launcher minimalista y monocolor
Lo que debemos entender de Ratio primeramente es la misión de su iniciativa. No es otro launcher que intenta imponer su diseño o diferenciarse con algunas funciones más o menos interesantes. Todo lo contrario, su misión es evadir uno de los mayores problemas que tenemos (nos incluimos todos) a la hora de pasar tiempo con el móvil. Ese no es otro que el de las redes sociales, uno de los factores que más influyen a la hora de procrastinar, un término que cada vez coge más fuerza.
Todo va enfocado a intentar solucionar ese inconveniente, incluyendo los propios colores de la interfaz. Encontramos un launcher totalmente blanquinegro, sin fondo de pantalla y sin ningún color que intervenga en los menús. Tan solo tenemos unos cuadros de diálogo en tono amarillento, pero más bien pertenecen al tutorial de inicio, por lo que ya no los volvemos a ver. No obstante, con el paso del tiempo se han añadido ‘Sun mode’, que deja un fondo totalmente en blanco con el resto de letras e iconos en un tono negro. Sea como sea, deja los adornos a un lado y se centra en lo verdaderamente importante.
Una vez configurado, el launcher dedica un momento a escanear todas las apps que tengamos instaladas para categorizarlas. La idea es que queden ocultas en la pantalla principal, para que solo accedamos a la aplicación que estamos buscando en ese momento, sin hacer paso previo por otra. En nuestra prueba ha quedado claro que hace un buen rastreo e identifica de forma acertada a qué categoría, o drawer que es como las denomina Ratio, pertenece cada app. Están en inglés, uno de los puntos flacos de Ratio, pero se dividen en creatividad, entretenimiento, finanzas, juegos, social, mensajería, entre otras.
Configura cada drawer a tu gusto
A pesar de que Ratio hace un rastreo automático de todo lo que tenemos instalado para clasificarlo, lo cierto es que permite cierta personalización dentro de sus posibilidades. De esta manera, al setup o disposición inicial que propone la app, podemos cambiarla a nuestro gusto. Para ello, tenemos dos opciones: o bien mantenemos pulsado uno de los drawers para editarlo, o bien dejamos pulsado el botón circular de la esquina inferior derecha.
Si elegimos esa última vía, arrastremos el dedo hasta ‘Tiles Settings’, ya que tenemos otras opciones como crear un nuevo cajón o elegir el modo visual. Nos aparecerá un completo menú para configurar que tiene que ver con la disposición visual de los paneles o la elección de iconos para cada categoría o drawer, y que también se puede personalizar. Si nos vamos a la primera opción de «Edit apps & drawers», podemos cambiar la distribución de las apps, el nombre de cada categoría, si una app debe estar oculta en el cajón o incluso si puede reproducir sonido.
Y es que se puede personalizar casi de todo en Ratio, ya que si deslizamos un poco más hacia arriba, tendremos el apartado ‘General’. En dicha sección, podemos determinar el formato de hora, usar el asistente propio de Ratio o incluso descargar algunas elegantes imágenes cortesía de la desarrolladora Blloc para emplearlas como fondo, así como configurar la transparencia del mismo.
Un launcher también accesible y con widgets
Que Ratio sea un lanzador de terceros minimalista no significa que sea reduccionista. Deja lugar para acoplar ciertos widgets y elementos que nos facilitan una mayor accesibilidad a las aplicaciones. Todo esto lo tenemos en el panel de la izquierda, que aglutina los widgets y accesos directos que queramos, dentro de lo que ofrece la app. La interfaz está muy cuidada y nos da información sobre noticias, el tiempo, notas, y demás. Aparte, se conecta directamente con nuestra plataforma habitual para reproducir música desde el launcher.
Y no se nos olvida mencionar la tercera de las tres pestañas en las que se divide este launcher. Su nombre es “Trees”, y se trata de un servicio que aspira a unificar todas las conversaciones de nuestros distintos servicios de mensajería en una misma bandeja de entrada, con el diseño característico de Ratio.
¿Merece la pena dejar nuestro launcher habitual?
Enlazando con lo que decimos al principio de este artículo, todo dependerá de lo que el usuario busca en su terminal. Si, por temas profesionales o personales, busca una mayor productividad con su dispositivo por necesidad o por no procrastinar, Ratio es la opción perfecta. En detrimento, perdemos experiencia de usuario y agilidad si lo comparamos con la capa que tenemos de forma nativa, con un mayor grado de personalización.
Eso sí, es innegable la cantidad de utilidades que nos ofrece Ratio. Un launcher que deja la interfaz totalmente limpia y organizada, dando prioridad a las apps que más usamos en el día a día. Además, cuenta con varios gestos en pantalla que hacen más agradable la experiencia, y más fluida. Ofrece funcionas muy curiosas como datos como los tiempos de uso o algunas opciones para configurar el funcionamiento de cada app, si mantenemos pulsado el icono de la misma. No quita que debemos ser pacientes para acostumbrarnos a este launcher, ya que tiene una curva de aprendizaje bastante prolongada.
Sé el primero en comentar