No es una app nueva en el mercado, sino que sus cimientos están apoyados en un desarrollo que lleva varios cambios en su nombramiento, siendo el anterior Doublicar. Con esta rebautización, la app pretende seguir siendo una de las más populares en su género.
Índice
Reface, una app con su propio sistema de suscripción
Y os preguntaréis, ¿a qué género pertenece esta app? Básicamente busca ofrecer entretenimiento puro y duro. Que se reproduzca un momento de diversión entre el usuario y el terminal. Es una aplicación que permite combinar nuestras caras con cualquier vídeo o imagen. Para ello, usa la inteligencia artificial del software para reconocer el rostro y reproducirla en el vídeo.
El punto fuerte de esta app es que encontramos vídeos de todo los colores y sabores. Se basa en un contenido proveniente del mundo de la música y del cine, que son las categorías fundamentales que posee Reface. Además, encontramos los GIFs más populares vistos en las redes sociales para también protagonizarlas con nuestro rostro.
Por supuesto, al tratarse de industrias tan influyentes, encontramos personajes públicos tan populares y seguidos como son Brad Pitt, Robert Downey Jr., Daenerys Targaryen, Ariana Grande, Rihanna y otros tan aleatorios como puede ser ‘El Risitas’. Todo lo que se ve en esta app no es otra cosa que videoclips musicales y escenas cinematográficas de las series o películas más influyentes.
Eso sí, cabe destacar que a pesar de ser una app totalmente gratuita para descargar, cuenta con una particularidad muy a tener en cuenta. Debemos pensar bien si le vamos a dar uso a esta herramienta, ya que cuenta con su propio sistema de suscripción, ya sea con una cuota anual de 24,99 € o una semanal de 2,99 €. Si elegimos la primera opción, mucho más viable económicamente, tendremos derecho a 3 días de prueba gratuita, donde podemos cancelar el servicio en cualquier momento hasta el primer pago.
Cómo manejarse por la interfaz de Reface
La app es tan sencilla en su interfaz como en su uso. Lo primero que nos pedirá es un selfie para tener una cara con la que empezar, dado que en cuanto nos la hagamos se abre la interfaz principal ya con videoclips populares como sugerencia y plantilla. Si hacemos tap en nuestro rostro nos dará opción de usar esa primera autofoto o bien tirar de una de la galería de fotos. En cuanto elijamos la foto, la app tarda pocos segundos en poner nuestra cara en cualquier vídeo. Y si no nos gusta el resultado de nuestro primer selfie, siempre podemos realizar más en el último apartado de la aplicación.
El resultado recuerda bastante al de Doublicat, aunque da más opciones en cuanto a guardado y tiene este aliciente de los vídeos. Y como suele ocurrir, podemos tener un resultado desde lo más divertido hasta lo más inquietante, pero destaca el hecho de que las sugerencias son muy variadas y que se obtiene el clip con mucha rapidez. También podemos hacer lo propio con GIFs que tengamos almacenados en el terminal, ya que si ingresamos en el apartado para la galería, podemos acceder automáticamente a este tipo de archivos.
Trucos a tener en cuenta
Reface guarda algunos entresijos que merece la pena sacar a la luz. Junto con esos trucos, puedes sacarle el mayor partido posible a su interfaz y a la utilidad que ella ofrece. Todo enfocado a que la diversión sea mayor y que aproveches el servicio como debe de ser, que no es gratis.
Actualizaciones diarias
La aplicación Reface crea diferentes compilaciones de vídeos y GIF en torno a personajes, actores, actrices, cantantes y famosos a los que reemplazar el rostro. Y los publica casi de forma diaria. Así que no dudes en revisar la aplicación un día sí y otro también para encontrar nuevos montajes en honor a estas personas.
Combina tu rostro junto con el de tus amigos
Y no nos referimos a usar solo su foto. No. También puedes crearlos de manera conjunta. Con tu cara y la suya sobre dos personajes que aparezcan en escena. Así es más completo y divertido. Aunque eso depende de la escena. Para ello, busca algún GIF en el que se vean dos personas humanas con caras reconocibles.
Corrige los fallos de Reface
Para que la app haga bien su trabajo y no haya malos resultados, la fotografía tomada debe ser lo más lúcida posible. Por ejemplo, Reface tiene algunos fallos como la gestión de las gafas. Es mejor que te tomes una foto sin ellas para que no aparezcan sombreados tus ojos. También interesa que te tomes el selfie con buena iluminación. Y que sea frontal. Además, es recomendable que mires a cámara para que el retoque sea lo más exacto posible y no parezca que miras a cualquier lugar.
Reface vs Wombo: Diferencias en las apps de deepfakes
Aunque Reface ya es una referencia en el campo del video montaje con deep fake, es bueno compararlo con otra app que está de moda para esta misma utilidad, como es la aplicación de Wombo. Dentro de las similitudes que ya encontramos en ambas por el simple hecho de dedicarse a lo mismo, hay algunas diferencias notables.
La más esencial con respecto a Reface es que es una aplicación que es capaz de animar nuestras fotografías para ponerlas a cantar.
No tenemos más que hacernos una foto con la app o subirla desde la galería. Cuando la subamos, esta imagen se subirá al servidor de Wombo AI para que la procese su algoritmo de inteligencia artificial. La app nos devolverá un video animado con la fotografía «cantando», como podemos ver en el vídeo.
Solo se trata de un montaje con canciones, por lo que no hay escenas de películas ni montajes del estilo como en Reface. Consecuentemente, vamos a tener menos opciones de edición en Wombo, de manera que se reduce a una cantidad de opciones casi inexistente. Tan solo podemos descargar el vídeo y compartirlo.
Sé el primero en comentar