Socratic es una novedoso juego educativo que, a través de inteligencia artificial, puede resolver todo tipo de problemas de cualquier asignatura, y ayudarnos en nuestros estudios. La realidad es que no ha sido una idea original de Google, sino que ha trabajado un proyecto que ya estaba planteado.
Seguro que muchos se acordarán de Socratic, que servía como un medio para resolver dudas a través de una imagen de nuestros apuntes o de un ejercicio en cuestión, y la app nos pondría los recursos necesarios para formular las respuestas. De esta manera, a Google le gustó el proyecto, lo compró, y lo ha relanzado este año con nuevas funcionalidades.
Índice
Inteligencia Artificial para conocerte mejor
La base de este lavado de cara, reside en la implementación de Google AI como herramienta para buscar soluciones y en definitiva, ayudar a los usuarios en sus estudios. Asimismo, no solo tenemos la opción de captar una imagen y que la app la escanee, sino que también podemos usar nuestra voz para dictar una pregunta o una fórmula matemática.
Una vez insertada la duda, Socratic comenzará a mostrar todas las explicaciones disponibles a la pregunta, cada una con diferentes puntos de vista y de diferentes vías de solución, ya que tenemos explicaciones escritas o en vídeo.
Las fuentes son diversas, desde lecciones explicadas por profesores y expertos a través de colaboraciones, hasta páginas específicas sobre la materia en cuestión, pasando por vídeos de Youtube o artículos de Wikipedia. Sea el recurso que utilicemos, todas los resultados están explicados paso por paso, lo que interesa es que se entienda la solución en lugar de optar por el camino fácil.
Una fuente de conocimiento
Además de solucionar dudas personales, o al menos intentarlo, hace las veces de repositorio o explorador, con todas las asignaturas habidas y por haber, incluyendo cada una de ellas todas las lecciones referentes a estas materias, para tener otra vía de consulta distinta a la planteada anteriormente.
La gran mayoría son materias preuniversitarias, aunque Google asegura que seguirán incluyendo más asignaturas de distintos niveles. Álgebra, Trigonometría, Biología, Química o Literatura son algunas de las que podemos encontrar en la aplicación.
¿Lo malo? No todo podía ser perfecto, y es que tanto la interfaz como las lecciones explicadas por expertos están en inglés, aunque reconoce el español para las búsquedas por voz. De todas formas, nada que le Traductor de Google no pueda arreglar si no tenemos dominado el idioma anglosajón.