Por suerte, Android vuelve a ser el medio para que desarrolladores y otros entes de la programación creen una plataforma para que evitemos esos radares, o al menos, sepamos si están por donde vamos a pasar. Para ello se fundó TomTom AmiGo, que tal y como su nombre indica, quiere convertirse en el mejor compañero de viaje de los conductores.
No es solo un antiradares
Es mucho más que eso. En primer lugar, funciona muy bien para su cometido principal, y es el de detectar radares que vayamos a encontrar por donde pasemos con el vehículo, obviamente a través de la geolocalización. En esto la plataforma no está sola, ya que requiere del apoyo de los usuarios para ir alertando los radares que ellos mismos han visto, sean móviles o fijos.
Por otro lado, la app nos muestra la velocidad a la que debemos de ir para pasar por dicho radar y la distancia que resta para llegar a ese punto caliente gracias a una interfaz muy gráfica, con ayuda de un mapa y la trayectoria en tiempo real de nuestro vehículo.
Pero aún hay más, porque el programa nos alerta sobre posibles atascos con los que nos podemos topar de forma inminente, y no solo para que reduzcamos la velocidad, sino para tener la opción de tomar un atajo para evitar semejante tráfico. Pues bien, la app también se encargará de diseñar ese tramo alternativo sin perdernos por el camino, tan solo debemos introducir el destino para seguir con la marcha.
¿Demasiado perfecto para ser real no? La aplicación es real, pero no perfecta. No está diseñada para ser compatible con todo tipo de móviles Android, ya que su peso en el almacenamiento del dispositivo suele ser relativamente grande, por lo que necesitará un buen hardware que lo soporte. Por otra parte, la eficiencia de batería no es su punto fuerte tampoco, con consumos altos, es evidente de que la visualización del mapa y la localización en tiempo real no pasan desapercibidos.
Consigue ahora TomTom AmiGO
Sin duda, es un compañero de viaje fiel y realmente eficaz, con más de un millón de usuarios que actualizan y alertan cada vez de más radares de tráfico, ventaja que hay que aprovechar en especial cuando viajemos fuera de nuestra zona habitual. Para conseguirla, tan solo hay que descargarla de Google Play y de forma gratuita.
Un comentario, deja el tuyo
Algo que Waze no haga ?