Con esta función de Google caminarás más seguro

En la actualidad, el móvil se ha convertido en un elemento indispensable en nuestra vida. Con él podemos hacer todo tipo de tareas para hacer más fácil nuestro día a día, gracias a todas las funciones y herramientas que incluye. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de que si vamos caminando por la calle y estamos usando el teléfono a la vez, podemos chocar con alguien o algo. Y algo mucho peor: podemos tener un accidente. Para evitar esto, Google ha activado su función Mira al frente, y podemos encontrarlo en el apartado de Bienestar Digital.

Seguro que en alguna ocasión ibas caminando por la calle y usando el móvil a la vez, y de repente te has dado cuenta de que en tu camino se ha cruzado una persona, una señal de tráfico o una farola. Puede que no chocases, pero lo cierto es que esta situación nos ocurre con cierta frecuencia y puede llegar a ser muy peligroso. Esto se ha convertido en un mal hábito que nos puede dar un susto en cualquier momento, y para ello Google ha decidido prevenir riesgos gracias a esta función. La compañía de Mountain View la está incorporando poco a poco en todos los dispositivos Android, y seguro que nos será muy útil.

Problemas y riesgos de usar el móvil al caminar

gente caminando

No a todo el mundo le gusta caminar, y menos aún si se trata de trayectos muy largos. Para amenizar el paseo al lugar al que queramos ir y para estar entretenidos, podemos hacer un montón de cosas con nuestro móvil, como consultar las últimas noticias en nuestras redes sociales, enviar y contestar mensajes o poner música en nuestros auriculares. Sin embargo, estar pendiente de la pantalla de nuestro dispositivo supone unos riesgos innecesarios que nos pueden jugar una mala pasada.

Al igual que en el coche somos prudentes, también debemos serlo mientras caminamos. Con el móvil en la mano, todo el mundo a nuestro alrededor y los obstáculos de la calle se convierten en un punto ciego. De hecho, a veces se puede dar el caso de que estamos tan sumergidos en lo que estamos haciendo con el móvil, que no somos conscientes de los peligros que hay. El riesgo de tener un accidente se puede llegar a multiplicar por varias veces, todo ello en cuestión de unos pocos segundos.

Los pasos de peatones son uno de los puntos más peligrosos, ya que entramos en contacto directo con todo tipo de vehículos. El riesgo de tener un accidente es mucho mayor, al igual que si cruzamos mal la carretera. Para paliar este mal hábito, ya hay varios países en todo el mundo, como Hawai, Japón o algunos estados de Estados Unidos, que han prohibido usar el móvil mientras caminamos. Es más, nos pueden llegar a poner multas que aunque no sean de un precio muy alto, nos harán pensar dos veces si merece la pena ir caminando con el móvil.

Más allá de poder chocar o tener un accidente, nuestro cuerpo también puede sufrir lesiones de gravedad. Hay varios estudios en Estados Unidos que han demostrado esta teoría, y más allá de los típicos tropiezos y choques con objetos o personas de la calle, observaron que en algunas personas pueden producirse desviaciones en el cuello y en la pelvis. Además, la estabilidad también se puede ver comprometida, ya que no contamos con un punto de referencia.

Así puedes configurar “Mira al frente”

mira al frente google

El objetivo por el cual la empresa californiana ha decidido implementar esta herramienta es que esta detecte si estamos o no en movimiento mientras estamos utilizando nuestro terminal. Cuando lo haga, automáticamente nos mostrará una alerta advirtiéndonos de que puede haber un peligro cerca de nosotros o podemos chocar con algo o alguien. Ya que nosotros a veces no somos conscientes del peligro, ¿qué mejor que sea el propio teléfono quien nos alerte de los obstáculos de la calle mientras caminamos?

Por el momento, esta función solo está disponible para aquellos usuarios que cuenten con un teléfono de Google, los Pixel, y solo podemos habilitarla en sus modelos 4A y 5. Algunas de las herramientas experimentales lanzadas por la empresa californiana siempre suelen anticiparlas para sus propios dispositivos, aunque siempre terminan llegando al resto de móviles Android tarde o temprano. Si eres un afortunado y posees uno de estos móviles, puedes activar Mira al frente de la siguiente forma:

  • Antes de nada, asegúrate de que tu móvil tiene instalada la última versión de Bienestar Digital. Para ello, dirígete a Google Play.
  • En tu teléfono Google Pixel, abre los ajustes y busca el apartado Bienestar Digital. También puede mostrarse el mismo nombre acompañado de Control Parental.
  • Una vez que estés dentro, busca la opción Mira al frente y accede a sus ajustes.
  • A continuación te pedirá que aceptes permisos. En primer lugar, te pedirá activar la detección del movimiento. Por otro lado, para que no te salten las alertas en casa o en sitios cerrados, te pedirá que aceptes el permiso de ubicación. Este último es opcional, pero lo recomendable es tenerlo activado siempre.
  • Una vez que hayas configurado Bienestar Digital, recibirás una notificación o una alerta cuando estés caminando y usando el móvil al mismo tiempo.

aspecto mira al frente

Como ya hemos dicho, por el momento solo está disponible en los dispositivos Pixel. Puede que algunos de estos dispositivos aún no lo hayan recibido, pero existe una solución para estos casos. En la tienda de Google Play hay disponible una versión beta para aquellos usuarios que no puedan esperar a su lanzamiento oficial, y puedes descargarla desde aquí. Una vez que la hayas instalado, tan solo tendrás que seguir los mismos pasos que te hemos dado anteriormente. Si por algún casual no encuentras la función, sigue los siguientes pasos:

  • En los Ajustes de tu teléfono, accede al apartado Aplicaciones.
  • A continuación, busca la aplicación Bienestar Digital y accede a su configuración, .
  • Una vez que estés dentro, busca el apartado Uso y accede a la pestaña de Almacenamiento.
  • Selecciona la opción Borrar Caché.
  • Ahora vuelve a la pantalla anterior y en la parte inferior, pulsa la opción Forzar detención. Cuando vuelvas al apartado de Bienestar Digital, deberías poder habilitar la función sin ningún problema.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.