Si has ‘perdido el norte’, en el más estricto sentido de la frase, no te preocupes porque tu móvil Android funciona como brújula digital. Tiene una serie de sensores que determinan su posición y orientación. Y el contraste de información, entre estos sensores, permiten que el dispositivo pueda actuar bajo -casi- cualquier circunstancia a modo de brújula. Solo tenemos que hacernos con la aplicación adecuada y, por supuesto, hacer la calibración de forma correcta.
Índice
Cómo calibrar la brújula digital de tu móvil con Google Maps
Abre la aplicación Google Maps en tu móvil y pulsa en el icono de posicionamiento. El que sirve para que la aplicación se centre en tu posición. Y al hacerlo, busca el punto azul en el que te ubicas tú y pulsa sobre él para que se despliegue una pantalla azul con diferentes opciones. Entre las que hay disponibles, selecciona la que se ubica en la esquina inferior izquierda como Calibrar brújula. Y ahora, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Tienes que dibujar un ocho en el aire con el dispositivo en la mano, exactamente como se describe en la animación. Y al hacerlo de forma correcta, en tres ocasiones, aparecerá un mensaje emergente con el texto ‘Brújula calibrada’. Entonces, efectivamente habrás logrado la mayor precisión posible de los sensores del dispositivo. Al menos, en lo que al giroscopio se refiere. Pero los servicios de ubicación dependen también del GPS y de la conectividad inalámbrica de tu teléfono inteligente.
Calibra la brújula… con el marcador del teléfono
Este método implica el uso de uno de los códigos secretos de Android para acceder a la información de los sensores. Sin embargo, es posible que no funcione dependiendo del fabricante de tu móvil. Más allá de eso, es un método que vale la pena probar. Para aplicarlo, realiza lo siguiente:
- Abre la aplicación Teléfono de tu Android.
- Introduce el siguiente código *#0*#. Se abrirá un servicio secreto automáticamente.
- Verás una lista de opciones donde deberás presionar en Sensor para ver todos los sensores de tu móvil funcionando en tiempo real.
- La brújula es el círculo negro mostrado en pantalla.
Si la brújula está calibrada correctamente, la línea que atraviesa el círculo debe ser de color azul con un número 3 al lado. Pero si la línea es verde y tiene un número 2 al lado, está mal calibrada y tienes que hacer el movimiento en forma de 8, descrito en el método anterior, hasta que la línea cambie de color.
Cómo usar tu teléfono inteligente Android como brújula digital con aplicaciones especializadas
Brújula digital
Si quieres que tu móvil funcione como brújula, y listo, entonces esta app es exactamente lo que necesitas. Brújula digital convierte tu pantalla en eso, una brújula de alta precisión y nada más. Lo que sí va a indicarte es la precisión de la información y, por supuesto, te va a dar la posibilidad de ampliar la información con las coordenadas precisas sobre tu ubicación.
Compass Galaxy
Compass Galaxy tiene una brújula todavía más precisa y, además, en la parte inferior nos indica la potencia de señal que estamos recibiendo. Y en caso de que sea necesario, como ocurre con Google Maps, nos indicará cómo tenemos que proceder para calibrar la brújula del dispositivo de forma correcta. Otra aplicación gratis que cumple con lo que promete y sin mayores pretensiones que ayudarnos a dejar de estar perdidos.
Brújula
Esta tercera aplicación, también gratis, sí que nos muestra algo más de información en pantalla. Además de la brújula digital típica, nos da información sobre la precisión de la ubicación y nos detalla la situación sobre el plano. Por otro lado, también nos aporta más detalles sobre el funcionamiento de los sensores involucrados en el funcionamiento de la brújula digital de nuestro dispositivo Android.