Las consultas se llegan a convertir de gran ayuda, ya vayas a viajar de tu ciudad a otra, planees ir al campo o decidas salir del trabajo al hogar. Debido a las tantas herramienta es probable que cada uno lo haga de una manera, lo normal es contar con tantas opciones como tengas al ser muchas de ellas válidas.
Es posiblemente una de las cosas que nos generen más estrés, ante todo debido a querer llegar de manera fluida a nuestro destino, que suele ser en gran grado a la casa. La tecnología avanza a grandes rasgos, tanto que asusta a muchos los cuáles la ven como un avance, aunque peligrosa al haber tantos datos e información con ella.
Seguramente te preguntes a veces cómo está el tráfico para ir a casa, una duda que suele ser resuelta por determinadas herramientas para nuestro teléfono. La experiencia con ellas es buena, además no siempre hará falta instalar una app en tu smartphone, dado que al menos una de ellas viene preinstalada en el dispositivo.
Índice
Busca siempre una alternativa
Dependiendo de donde vayas siempre tienes una opción para ir a otro carril y quitarte en ese preciso instante los tantos coches que tengas por delante. A veces la ruta de siempre no es la apropiada, por lo que deberás ir buscando una alternativa, viendo si la que coges a diario siempre tiene una gran cantidad de vehículos por delante y una retención, que a veces puede ser de mucho tiempo, desde minutos a media hora.
Entre los programas disponibles para ellos están algunas como Google Maps (suele venir por defecto en todo móvil con el sistema Android), Waze (el tráfico en tiempo real se debe a los avisos), ViaMichelin y TomTom AmiGO, entre otras. Apenas tienes que ir configurando y haciendo unos pasos muy necesarios para ir funcionando.
Una de las más famosas ahora es Waze, utilizada por muchos conductores en el mundo, a ello le suma una cosa importante, el de ir avisando en qué sitios son mayores las retenciones. Un paso que es importante es el de mantener actualizada la app que uses, que suele ir ocurriendo al menos una vez cada varios meses.
Conocer cómo está el tráfico de camino a casa con Waze
Conocer la mejor ruta en Waze es una de las pautas a seguir siempre bajo los pasos de la propia aplicación, que irá determinando con ello si vas a evitar atascos. Te dará una aproximación en minutos, viendo varios colores si está o no congestionada, que es un punto a considerar, al menos en el caso de querer llegar antes.
En una escala de minutos, te mostrará el mapa del punto que inicias hasta el que llegas, dará con ello una aproximación de lo que al final nos interesa, llegar rápidamente al punto. Waze es una de las utilidades que valen y mucho, además no tiene ningún coste al ser un programa gratuito para todos los usuarios.
Para coger la ruta más cercana, haz lo siguiente en tu dispositivo con Waze:
- Lo primero es contar con Waze, puedes bajar la misma desde la caja (abajo)
- Inicia una ruta, la de inicio y la de llegada, importante poner una al menos de metros o kilómetros
- Pulsa en el botón azul que se ubica en la parte inferior derecha y espera a que se abra la información
- Presiona en el botón en el que pone «Rutas»
- Irá mostrando en una pantalla el cálculo de las rutas, entre ellas las alternativas, que son vitales e importantes
- En la pestaña «Mapa» te irá mostrando la llegada rápidamente a tu casa con una ruta y las distintas alternativas disponibles
Así puedes consultar la ruta para llegar a casa con Google Maps
No nos hará falta instalar nada, tal vez el manejo disponible de una aplicación que si no la usas habitualmente te valga para lo que quieres, en este caso para consultar la ruta para llegar a casa. Las consultas de tráfico en tiempo real hará que podamos llegar a nuestro destino, concretamente al hogar.
Google Maps es una aplicación que cuenta con una tecnología que vale y mucho hablar de ella, además si la usas para tu beneficio le sacarás un provecho enorme. Ya sea para ocio, trabajo o prefieras planear algo, siempre es bueno que le eches un vistazo completo y decidas arrancar para seguir los pasos, que serán muchos.
Para consultar cómo está el tráfico para llegar a casa en Maps, haz lo siguiente:
- Lo primero y esencial es abrir la aplicación de Google Maps en el teléfono, suele estar en la segunda página, a veces en la carpeta creada como Google
- El siguiente paso es poner el punto de salida y el de destino
- Luego, tras esto presiona en el icono que marca «Capas» que estará en la parte superior derecha
- Tienes que activar una capa, esta se llama «Tráfico», es la que te aportará información en tiempo real
- Verás unas líneas de colores, será la que represente como estará las distintas carreteras en ese momento, el verde será que es fluido, el naranja será un buen nivel de retenciones, mientras el rojo es retenciones importantes en la zona, si es el camino a casa, busca la ruta alternativa, que suele ser casi siempre más transitable
- Ve viendo el otro camino hasta llegar a casa, que a veces, pese a ser más largo son la mejor opción
Sigue la mejor ruta determinada en Google Maps
Google Maps siempre suele ir dando las mejores rutas alternativas al determinar varias cosas, entre ellas el tránsito, si es fluido es el que va a marcar como el preferido en ese determinado momento. Utiliza siempre la vía conocida como buena (está señalada en verde y es la conocida como vital).
Si quieres coger siempre la ruta determinada, realiza los siguientes pasos:
- Inicia la aplicación Google Maps
- Busca el sitio, concretamente el de tu casa desde el punto de salida
- Google Maps te dirá que ocurre en ese momento si ve que existen alteraciones, elige la ruta alternativa y listo