No hace falta desplazarse a un sitio para comer un plato que te apatezca en algún momento. Este es uno de los lemas de Uber Eats, una aplicación con la que pedir en cualquiera de los restaurantes adheridos a la plataforma, así como a todos aquellos cercanos a tu dirección de casa.
La conocida empresa Uber lanzó un servicio pensado en el consumidor, además de hacer una plataforma perfecta para aquellos que quieran tener sus propios ingresos como repartidor. La misma ha ido contando con flotas, pero con el tiempo quiso ir separándose y trabajar como única propietaria del servicio.
Te vamos a explicar cómo funciona Uber Eats, además de dar otros detalles importantes por si lo que quieres es empezar a trabajar con ellos. Uber sigue manteniendo su equipo y ampliándolo ante la gran demanda por parte de los usuarios que entran tanto a la página web como a la aplicación.
Índice
Un salto de la movilidad a los restaurantes
Uber ha querido primero afianzarse como una de las empresas de movilidad para luego dar el salto a los restaurantes, consiguiendo con ello captar un gran número de ellos. Gracias a los acuerdos, la empresa trabaja en todo el mundo con socios estratégicos, que al final colaboran de manera conjunta.
Los servicios de entrega a domicilio son rápidos, la conexión entre restaurante y cliente se lleva a cabo haciendo uso de la página o aplicación, para que luego el repartidor sea avisado de ello, que será el que la lleve a su dirección. Esto lo hace en un tiempo máximo, que podrá ser de hasta una media hora máximo.
Encontrar un tipo de comida es sencillo a través de la dos opciones, si te apetece por ejemplo una pizza, pon tu dirección de casa, luego elige una categoría y elige el restaurante. La distancia abarcada la ponen los restaurantes, por lo que si no ves a uno de alguna zona, es porque no entras en el marco de ese mapa por código postal.
Las dos vías para pedir en Uber Eats
La aplicación está diseñada para empezar a pedir desde el primer momento que empiezas a configurarla, lo mejor es registrar tu nombre, dirección de domicilio/entrega y al menos un teléfono de contacto. Esta información es la verdaderamente importante a la hora de ir empezando a trabajar con ella.
Actualmente Uber Eats tiene aplicación para todo sistema operativo móvil, está disponible para Android, iOS y también para aquellos dispositivos Huawei/Honor que no tengan los servicios de Google. Aurora Store es otra opción si eres usuario y poseedor de un teléfono con los servicios HMS (Huawei Mobile Services).
Una forma de pedir rápidamente y sin necesidad de instalar nada es entrando en la web de Uber Eats, además puedes darte de alta en poco menos de unos minutos. Este servicio es igual que la aplicación, por lo que si la has usado, te vas a familiarizar en poco menos de unos minutos con la página.
Cómo hacer un pedido en Uber Eats
Lo primero es el registro, es apropiado que te des de alta para que cuando pidas no rellenes los campos obligatorios, que a día de hoy son bastantes (nombre, dirección y teléfono al menos). Uber Eats funciona mediante altas a la hora de los pedidos, esto hace tener a cada uno registrado en su base de datos.
Cualquiera de las opciones que uses va a ser similar, ya lo hagas con la página o aplicación, el alta es lo primero, luego tienes la posibilidad de buscar un restaurante cercano a ti. Los pedidos tienen siempre un mínimo, sobre todo por tener una distancia máxima hasta el punto (tú).
Para hacer un pedido con Uber Eats, haz lo siguiente:
- Accede a la página de Uber Eats/Aplicación
- Inicia sesión, debes de poner tu nick/correo electrónico y la contraseña
- Te pedirá inicialmente una dirección, elige la tuya (la que hayas puesto anteriormente) y espera que cargue las opciones
- Elige uno de los restaurantes, pulsa en la imagen y ahora te va a aparecer la carta, elige uno de los menús y dale a «Añadir 1 al pedido» y pulsa en «Pagar»
- Una vez quieras pagar te aparece el coste del servicio (1,50 euros en España) y un coste de entrega (0,69€)
- Pulsa en «Continuar con el pago» y elige la forma de pago, este apartado es muy variado, incluye servicios como PayPal, tarjeta de crédito, efectivo o tarjeta de regalo
- Por último dale a «Confirmar» y listo
Te informará del tiempo estimado de entrega, suele tardar como mucho una media hora, es un tiempo aproximado, pero todo depende del restaurante y el repartidor, que suelen ser rápidos en todos los casos. La forma de pedir es rápida, si quieres comer algo que se te apetezca, es una vía que harás en poco menos de dos minutos.
Dar una propina en Uber Eats
Al igual que hicieras en un restaurante, Uber Eats deja dar una propia al repartidor si quedas satisfecho tanto por la rapidez como por la entrega en sí. Esto es un premio para aquellos repartidores que suelen hacer un excelente trabajo, ya que trabajan muchas horas fuera de casa a lo largo del día.
Después de haber sido entregado el pedido, el cliente a través de la aplicación tiene la opción de dar una pequeña cantidad o la que quiera, incluso omitirlo. Si se omite no se le dará una pequeña propia a ese repartidor asignado por la cercanía del restaurante que haya aceptado recoger el pedido.
Descargar Uber Eats
Es una aplicación que está disponible en la tienda Google Play, el peso de la misma no es demasiado y puedes empezar a usarla una vez inicies sesión. La app Uber Eats ha ido avanzando en grandes rasgos en las últimas actualizaciones, tanto que mejoró bastante la experiencia de navegación por parte del usuario.
Si eres usuario de iOS, la aplicción también se encuentra disponible en este sistema, requeriendo lo mismo tanto al registrarte como iniciando sesión. Uber Eats es un servicio que espera ir mejorando con el paso del tiempo y generando confianza entre empresa-repartidor-cliente.