Gmail es uno de los mejores correos que puedes utilizar. Y el hecho de que sea obligatorio en Android, hace que millones de usuarios lo utilizan. Más, con las constantes actualizaciones que reciben. Pero hoy vamos a ayudarte con un problema, mostrándote los mejores trucos sobre cómo liberar espacio en Gmail sin pagar nada.
Personalmente he vivido este suplicio bastante tiempo. Mi cuenta de Gmail se quedó sin espacio y tenía que ir borrando fotos, pero con estos trucos podrás liberar espacio en Gmail de forma cómoda y sin pagar nada.
¿Por qué me quedo sin espacio en Gmail?
Lo primero que te preguntarás es la razón por la que te quedas sin espacio en Gmail. Y todo tiene que ver con un cambio de políticas de Google. Que es justo lo que me sucedió a mí. Siempre he sido un poco desastre, con miles de correos de notas de prensa acumulados y que no borré.
Ten en cuenta que en prensa recibimos muchas notas de todo tipo de productos, servicios y otros lanzamientos. Y claro, mi bandeja de entrada se fue llenando. Pero nunca había sido un problema hasta que Google cambió sus políticas en 2021.
Como verás en la nota que publicó, « A partir del 1 de junio de 2021, todas las nuevas fotos y videos que subas contarán hacia los 15 GB gratuitos de almacenamiento que vienen con cada Cuenta de Google o el almacenamiento adicional que hayas comprado como miembro de Google One.
Y lo más importante llega aquí «El almacenamiento de tu Cuenta de Google se comparte en Drive, Gmail y Fotos. Este cambio también nos permite mantenernos al día con la creciente demanda de almacenamiento. Y, como siempre, mantenemos nuestro compromiso de no utilizar la información en Google Fotos con fines publicitarios. Sabemos que este es un cambio importante y puede ser una sorpresa, así que queríamos informarte con suficiente antelación y brindarte recursos para que sea más fácil.»
Vamos, que Google siempre nos había ofrecido sus servicios gratis. Pero a partir del 1 de junio de 2021, todas las fotos, vídeos, correos electrónicos que llegasen a tu cuenta de Google, ya sea a través de Gmail, Google Fotos u otros servicios, empezarían a contar para los 15 GB de regalo. ¿Necesitas más? Toca pasar por caja.
A no ser que sigas estos trucos sobre cómo liberar espacio en Gmail sin pagar nada y que te ayudarán a liberar espacio de forma práctica y efectiva.
Los mejores trucos para liberar espacio de almacenamiento en Gmail
Para empezar, te vamos a recomendar un truco muy sencillo.
Hazte una nueva cuenta de Gmail que solo usarás para el almacenamiento
Luego, traspasa todas tus fotos de Google Fotos a esta nueva cuenta. También puedes hacer lo mismo para Drive y otros servicios. Además, a la hora de poner el correo de recuperación, pon el que utilices de forma habitual y así nunca les perderás la pista.
Yo hago este truco y tengo varias cuentas de Gmail tipo “nereapara fotos” “nereaparadrive” y me funciona muy bien para almacenar todo tipo de contenido sin pasar por caja,.De esta manera, tendrás 15 GB solo para tu correo.
Toca liberar espacio en Gmail con estos comandos
Otra cosa que deberías hacer es limpieza de correos, ya que puedes tener algunos que tengan un gran peso. Los correos electrónicos con archivos adjuntos grandes son uno de los principales consumidores de espacio.
Y hay unos cuantos comandos que te ayudarán a localizarlos en pocos segundos para hacer una criba rápida y eliminar los correos de Gmail más pesados.
Buscar por nombre: perfecto si tienes una agencia de prensa, o Idealista llenando tu correo de basura.
- from:nombre@ejemplo.com
Si quieres que sean solo de Idealista, por ejemplo, puedes buscar from: @idealista.com. Y también puedes buscar por tamaño con estos comandos para Gmail.
¿Prefieres buscar adjuntos? Prueba estos comandos en Gmail: `has:drive`, `has:document`, `has:spreadsheet`, `has:presentation`
Elimina correos antiguos
Otra opción para liberar espacio en Gmail es eliminar correos antiguos. Los correos antiguos pueden acumularse sin que nos demos cuenta, pero hay un comando que nos ayudará encontrarlos y cribar los importantes de los que no.
Usa `before:yyyy/mm/dd` para encontrar correos anteriores a una fecha específica.
Vacía la papelera y el Spam
Es cierto que Gmail automáticamente vacía el Spam y la Papelera cada 30 días, pero hacerlo manualmente puede liberar espacio inmediatamente. Y te dará una mayor satisfacción viendo el espacio que realmente se libera, ¿verdad?
- Para ello, vete a la carpeta de Spam y haz clic en «Eliminar todos los mensajes de spam ahora».
- En la Papelera, selecciona «Vaciar la papelera ahora» para liberar espacio
Aprovecha el periodo de prueba de Clean Email
Si quieres, hay un programa que tiene un periodo de prueba gratis y que te permitirá liberar almacenamiento fácilmente. Hablamos de Clean Email, una herramienta que utiliza algoritmos avanzados para agrupar correos electrónicos relacionados en «limpiezas» que pueden ser revisadas y administradas de manera conjunta.
Así que no te van a borrar nada, pero te ayudará a saber qué contenidos puedes eliminar de forma más rápida. Dale un vistazo a su web por si te interesa.
Desactiva la sincronización de fotos con Google Fotos
Este truco es más bien una medida preventiva, y que evitará que tu cuenta de Gmail se vuelva a quedar sin espacio. Para ello, desactiva la sincronización de las fotos que haces en tu móvil con Google Fotos.
No se almacenarán las fotos en esta cuenta, te recomendamos hacer otra para ello, y tendrás los 15 GB siempre para Gmail. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Google Fotos en tu dispositivo móvil.
- En la esquina superior derecha, toca tu perfil o tu foto de perfil.
- Selecciona «Ajustes» o «Configuración» en el menú desplegable.
- Dentro de la sección de ajustes, busca y selecciona «Respaldo y sincronización».
- Dentro de «Respaldo y sincronización», verás un interruptor o una opción para activar o desactivar la sincronización.
- Simplemente desactiva esta opción y tus fotos ya no se sincronizarán automáticamente con Google Fotos.
Como habrás visto, estos trucos sobre cómo liberar espacio en Gmail sin pagar nada te ayudarán a recuperar espacio para volver a recibir correos con normalidad, por lo que no dudes en seguir estos consejos que te hemos dado.