Cómo ver todas las sesiones abiertas en WhatsApp y cerrarlas paso a paso

  • Gestionar las sesiones abiertas en WhatsApp es vital para tu privacidad.
  • La app muestra los dispositivos conectados y permite cerrar sesiones en remoto.
  • Activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos refuerza la protección frente a intrusos.

Cerrar sesiones WhatsApp.

WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería imprescindible para la mayoría, y su uso desde el móvil, el ordenador o la tablet resulta ya tan cotidiano que solemos olvidarnos de los posibles riesgos de dejar nuestras sesiones abiertas en sitios donde cualquiera podría curiosear. Por eso, saber cómo ver qué sesiones tienes abiertas en WhatsApp y cómo cerrarlas es clave para reforzar tu privacidad y evitar disgustos.

No es raro que dejes tu WhatsApp abierto en varios sitios a lo largo del día: portátil, sobremesa, móvil personal… , ¿tienes control sobre cuántos dispositivos acceden a tu cuenta y desde dónde? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para proteger tu cuenta: cómo detectar sesiones abiertas, cómo cerrarlas de inmediato y qué medidas de seguridad extra puedes tomar para que nadie se cuele en tus chats sin permiso.

¿Por qué es importante revisar las sesiones abiertas en WhatsApp?

Importancia de revisar dispositivos vinculados en WhatsApp

La comodidad de poder usar WhatsApp desde varios dispositivos a la vez ha impulsado la función de “dispositivos vinculados” y WhatsApp Web. Puedes responder mensajes desde el ordenador cuando trabajas, seguir una conversación en tu tablet o incluso acceder desde distintos teléfonos. Sin embargo, este avance también implica un riesgo: cualquier persona con acceso a uno de estos dispositivos podría leer tus chats, ver tus fotos o incluso hacerse pasar por ti.

Dejar sesiones abiertas en ordenadores públicos o en dispositivos que vas a vender, compartir o reparar puede exponer fácilmente tus conversaciones. Y lo que a veces parece insignificante puede terminar generando un disgusto si alguien husmea o incluso se mete en líos usando tu cuenta. Por eso, es fundamental saber en qué dispositivos sigue activa tu cuenta y cerrar aquellos que no reconozcas.

Cómo ver las sesiones abiertas en WhatsApp paso a paso

Desde hace algún tiempo, WhatsApp permite consultar todos los dispositivos donde tienes sesión iniciada. El proceso es muy sencillo y se puede realizar tanto desde Android como desde iOS.

En Android

  • Abre la aplicación de WhatsApp en tu móvil.
  • Pulsa en el icono de tres puntos (arriba a la derecha) para abrir el menú de opciones.
  • Selecciona Dispositivos vinculados o “WhatsApp Web” (depende de la versión).
  • Verás una lista de todos los dispositivos donde tu cuenta está activa. Aquí aparecerán ordenadores, tablets, navegadores y teléfonos que tengan sesión iniciada.
  • En cada uno, puedes consultar detalles como el tipo de dispositivo, sistema operativo, navegador y última actividad.

En iOS (iPhone)

  • Abre WhatsApp en tu iPhone.
  • Dirígete a Configuración (icono de engranaje, abajo a la derecha).
  • Elige la opción Dispositivos vinculados o “WhatsApp Web/Escritorio”.
  • Te aparecerá la lista de sesiones abiertas en otros dispositivos, con toda la información relevante.

Gestión de sesiones abiertas WhatsApp paso a paso

¿Qué información proporciona cada sesión activa?

En la pantalla de dispositivos vinculados, WhatsApp muestra información clave, como:

  • Tipo de dispositivo: ordenador con Windows, Mac, móvil Android, navegador Chrome, Safari, tablet, etc.
  • Navegador y sistema operativo: si accediste a través de WhatsApp Web, verás desde qué navegador y sistema operativo se conectó esa sesión.
  • Fecha y hora de la última actividad: para comprobar si hubo actividad reciente en un dispositivo que ya no usas.
  • Ubicación aproximada: en ocasiones, WhatsApp muestra la ciudad o zona desde la que se abrió la sesión.

Si detectas un dispositivo desconocido o una hora de acceso que no corresponde, cierra esa sesión inmediatamente.

Cómo cerrar sesiones de WhatsApp abiertas en dispositivos

WhatsApp permite cerrar sesiones de forma remota, tanto de uno en uno como en bloque (en algunos sistemas). Así podrás desconectar tu cuenta de cualquier dispositivo que ya no uses o que te parezca sospechoso.

Cerrar una sesión específica

  1. En la pantalla de Dispositivos vinculados, localiza el aparato que deseas eliminar.
  2. Pulsa sobre él para acceder al menú de opciones.
  3. Selecciona Cerrar sesión o “Desconectar”. (En iOS, desliza hacia la izquierda sobre el dispositivo y pulsa en cerrar sesión).
  4. Confirma cuando se te solicite.

Cerrar todas las sesiones a la vez

Si tienes varias sesiones abiertas y quieres empezar de cero, puedes cerrar todas las sesiones abiertas en un solo paso desde el menú de dispositivos vinculados.

  • En Android y algunos dispositivos iOS, hay una opción de “Cerrar todas las sesiones” en la parte inferior de la lista.
  • Confirma la acción y todas las sesiones, excepto la principal, se cerrarán automáticamente.

Cerrar todas las sesiones de WhatsApp paso a paso

¿Se puede cerrar una sesión desde el propio dispositivo vinculado?

Sí, si tienes acceso al ordenador o tablet donde se abrió WhatsApp Web, puedes cerrar la sesión desde esa misma plataforma: en WhatsApp Web, accede al menú (icono de tres puntos junto a tu avatar o nombre). Esta opción solo cierra la sesión en ese navegador. Para cerrar en otros dispositivos, tendrás que hacerlo desde el móvil.

¿WhatsApp te avisa si alguien inicia sesión en un nuevo dispositivo?

Cada vez que alguien vincula tu cuenta en un nuevo dispositivo, recibes una notificación en tu móvil alertándote del nuevo inicio de sesión. Es una protección adicional, aunque:

  • Las notificaciones pueden tardar en aparecer, especialmente si la sesión lleva tiempo activa.
  • No siempre avisa de sesiones antiguas, por lo que es recomendable revisar periódicamente.

Notificaciones de inicio de sesión WhatsApp

¿Qué hacer si pierdes tu teléfono principal?

En caso de pérdida de tu móvil, puedes proteger tu cuenta bloqueando tu SIM a través de tu compañía telefónica. Esto impide que alguien verifique tu número en otro dispositivo.

También puedes instalar WhatsApp en otro teléfono con tu mismo número. Al completar la verificación, todas las sesiones abiertas en otros dispositivos se cerrarán automáticamente. Tras recuperar el acceso, es recomendable volver a activar la verificación en dos pasos y revisar los dispositivos vinculados.

Consejos extra para reforzar la seguridad de tu WhatsApp

  • Revisa las sesiones abiertas regularmente, no solo cuando sospeches que hay alguna actividad sospechosa.
  • Evita usar redes WiFi públicas o inseguras para iniciar sesión en WhatsApp Web, ya que facilitan ataques o espionaje.
  • Activa las notificaciones de inicio de sesión y presta atención a los avisos de actividad sospechosa.
  • Cuando uses WhatsApp Web en equipos de terceros, recuerda cerrar sesión antes de abandonar el equipo.
  • Si vas a vender, prestar o arreglar un dispositivo donde tienes sesión activa, elimina la cuenta de WhatsApp y cierra la sesión previamente.

La opción de vincular dispositivos y usar WhatsApp desde diferentes terminales es muy práctica, pero requiere control y atención. Gestionar adecuadamente tus sesiones y activar medidas de seguridad adicionales protege tu privacidad y evita incidentes por descuido.

WhatsApp en dos dispositivos
Artículo relacionado:
Cómo tener WhatsApp en dos dispositivos móviles simultáneamente