WhatsApp se ha convertido en una herramienta omnipresente en nuestro día a día, tanto para mantenernos en contacto con amigos o familiares como para asuntos laborales o personales. Sin embargo, son muchos los usuarios que, a pesar de utilizarla a diario, desconocen la gran cantidad de funciones, trucos y posibilidades que ofrece esta aplicación más allá del simple envío de mensajes.
Conocer en profundidad todas las herramientas ocultas de WhatsApp no solo puede mejorar tu experiencia como usuario, sino que también puede ayudarte a gestionar mejor tu privacidad, personalizar tus interacciones e incluso ahorrar espacio en tu teléfono.
Accede y usa WhatsApp desde el ordenador
No necesitas mirar el móvil constantemente si trabajas desde un ordenador. WhatsApp tiene dos versiones preparadas para esto: WhatsApp Web y WhatsApp Desktop. Ambas permiten gestionar tus conversaciones cómodamente desde el navegador o una aplicación de escritorio.
Para usarlas, escanea el código QR que aparece en tu ordenador desde la función “Dispositivos vinculados” del móvil. A diferencia de otras apps como Telegram, esta opción necesita que tu dispositivo móvil esté cerca y con conexión activa.
Activa el modo oscuro
Menos brillo, menos cansancio, mejor estética. WhatsApp ofrece el modo oscuro en su versión para móviles, Web y escritorio. Actívalo desde los ajustes:
- En el móvil, ve a Ajustes → Chats → Tema → Oscuro.
- En Web o escritorio, accede a Configuración → Tema → Oscuro.
Una vez activo, toda la interfaz cambiará a tonalidades negras o grises.
Controla quién puede ver tu información personal
WhatsApp te permite decidir quién ve tu foto de perfil, última conexión, información y estados. Es una forma sencilla de cuidar tu privacidad.
- Ve a Ajustes → Cuenta → Privacidad.
- Elige las opciones para determinar si lo pueden ver todos, tus contactos o contactos específicos.
También puedes ocultar tu foto solo a personas concretas, o permitir que solo algunos contactos vean tus estados.
Desactiva el doble check azul
El famoso doble check azul indica que has leído un mensaje. Si prefieres más discreción, puedes desactivarlo:
- Ajustes → Cuenta → Privacidad → Confirmaciones de lectura.
- Desactiva esta opción y ni tú verás quién ha leído tus mensajes, ni ellos los tuyos.
Eso sí, en las conversaciones de grupo las confirmaciones seguirán activas.
Lee mensajes sin aparecer “En línea” o sin notificar lectura
Existen varias formas de leer mensajes sin dejar rastro:
- Activa el modo avión y luego abre WhatsApp. Al desactivarlo, no quedará registrado.
- Usa los widgets en Android para ver mensajes sin abrir la app.
- Lee desde las notificaciones flotantes o en el centro de notificaciones.
Otra opción avanzada es reenviar los mensajes a un chat contigo mismo y leerlos desde ahí.
Escucha notas de voz sin que lo sepan
Un truco ideal para mantener tu privacidad. Comparte el audio con otro chat (preferiblemente contigo mismo) y reprodúcelo desde allí. Así, no se activará el doble check azul en el chat original.
También puedes acercarte el teléfono al oído tras darle a reproducir. El sensor de proximidad cambiará el audio al auricular, igual que una llamada.
Bloquea WhatsApp con huella o reconocimiento facial
No dependas solo del bloqueo del teléfono. Protege WhatsApp con bloqueo biométrico:
- Ve a Ajustes → Privacidad → Bloqueo con huella o Bloqueo de la aplicación.
- Actívalo y añade tu huella o rostro según el dispositivo.
Desde entonces, para entrar en WhatsApp necesitarás identificarte.
Evita que te metan en grupos sin permiso
WhatsApp permite limitar quién puede añadirte a grupos. Una función poco conocida pero muy útil:
- Ve a Ajustes → Cuenta → Privacidad → Grupos.
- Selecciona entre Todos, Mis Contactos o Mis Contactos excepto…
Con esta configuración, solo las personas que tú autorices podrán meterte en un grupo.
Dale formato a tus mensajes
Whatsapp te permite escribir con diferentes formatos para dar énfasis. Puedes usar:
- Negrita: coloca las palabras entre asteriscos → *ejemplo*
- Cursiva: utiliza guiones bajos → _ejemplo_
- Tachado: sirve la virgulilla → ~ejemplo~
- Monoespaciado: tres comillas invertidas → «`ejemplo«`
Puedes combinarlos para potenciar aún más tus mensajes.
Escucha tus notas de voz antes de enviarlas
WhatsApp te permite revisar una nota de voz antes de mandarla. Para hacerlo:
- Graba la nota como siempre.
- Antes de enviarla, sal del chat (botón atrás).
- Vuelve a entrar y verás el mensaje listo para reproducirse.
Esto te ayuda a corregir errores o escuchar cómo te expresaste antes de compartir el audio.
Envía notas de voz sin mantener pulsado el botón
WhatsApp incluye una opción de manos libres para grabar notas de voz sin mantener el botón presionado:
- Mantén presionado el botón del micrófono y desliza hacia arriba.
- Verás un icono de candado que libera el botón.
A partir de ese momento, puedes hablar sin tocar la pantalla.
Haz llamadas o videollamadas desde WhatsApp
Las llamadas y videollamadas están disponibles tanto en móvil como en PC. Úsalas para comunicarte de forma más directa. Incluye:
- Llamadas individuales o grupales (hasta 8 personas).
- Videollamadas grupales de hasta 50 personas vía salas de Messenger (Facebook).
Ideal para reuniones rápidas o conectar con muchos contactos a la vez.
Crea y usa GIFs y stickers
WhatsApp te permite usar e incluso crear tus propios GIFs o stickers:
- Convierte vídeos cortos (menos de 6 segundos) en GIF antes de enviarlos.
- Utiliza aplicaciones externas como Sticker Maker para generar stickers personalizados.
- Accede desde el menú de emojis y usa el buscador para encontrar tu GIF perfecto.
Una forma divertida y visual de expresarte.
Libera espacio eliminando archivos innecesarios
WhatsApp puede acumular cientos de archivos multimedia. Puedes limpiar lo que no necesitas desde:
- Ajustes → Almacenamiento y datos → Administrar almacenamiento.
- Allí verás cuánto ocupa cada chat y los archivos más pesados.
Puedes borrar solo imágenes, vídeos o documentos, sin tocar el texto de las conversaciones.
Cambia tu número sin perder chats
Si cambias de número de teléfono, no hace falta perder tus datos. WhatsApp ofrece un sistema de migración:
- Ve a Ajustes → Cuenta → Cambiar número.
- Introduce el número antiguo y el nuevo.
- WhatsApp migrará tus chats y datos sin problemas.
Recuerda avisar a tus contactos del cambio.
Envía mensajes sin añadir al contacto
Puedes hablar con alguien sin tener que guardar su número. Solo escribe en tu navegador:
wa.me/34XXXXXXXXX
Sustituye las X por el número del destinatario. Al abrir el enlace, se abrirá una conversación sin necesidad de añadirlo a tu agenda.
Envíate mensajes a ti mismo
Usa WhatsApp como bloc de notas. Envíate enlaces, recordatorios o imágenes:
Ve a wa.me/34tunúmero y comienza un chat contigo mismo. Puedes guardar contenido sin necesidad de apps externas, además de usar el buscador para recuperar lo que hayas escrito.
Comparte tu contacto con un código QR
Evita tener que dictar tu número. WhatsApp genera un código QR con tu perfil:
- Entra a Ajustes y pulsa el icono del código QR al lado de tu nombre.
- Muestra el código para que lo escaneen.
También puedes escanear códigos desde ahí.
Envía mensajes masivos con Listas de difusión
WhatsApp tiene una función para mandar el mismo mensaje a varias personas sin crear un grupo:
- En Android: pulsa en menú → Nueva difusión.
- En iOS: en la parte superior, pulsa “Listas de difusión”.
El mensaje llega como un chat individual, pero se envía a todos los seleccionados.
Marca un chat como no leído
¿Viste un mensaje pero aún no tienes tiempo para responderlo? Márcalo como no leído:
- Android: mantén pulsado sobre el chat → Menú → Marcar como no leído.
- iOS: desliza el chat hacia la derecha → Marcar como no leído.
Este simple gesto te ayudará a recordarlo para responder más tarde.
Crea accesos directos en Android
Para tus contactos frecuentes, puedes colocar accesos directos en la pantalla de inicio:
- Abre el chat → Menú → Más → Crear acceso directo.
Con ello, podrás abrir la conversación con un solo toque y ahorrar tiempo.
Como puedes ver, WhatsApp es mucho más que una simple app de mensajería. Sus funciones abarcan desde trucos pequeños que te facilitan el día a día, hasta herramientas de privacidad avanzadas, personalización y productividad. Explorar a fondo todas estas posibilidades te permitirá exprimir todo el potencial de la aplicación y convertirla en una herramienta a tu medida.