El dictado por voz es una función que lleva ya un tiempo disponible en los teléfonos Android. Se trata de una función que puede ser de gran utilidad para usuarios que buscan o necesitan una mejor accesibilidad en el sistema operativo, ya que podrán hacer muchas acciones con comandos de voz. Aunque hay usuarios que no necesitan esta función y quieren poder desactivarla.
Sobre todo buscan desactivar el dictado por voz en WhatsApp para Android. Si bien es algo que se usa mucho, para otros usuarios resulta algo molesto cuando sin querer activan esta función, por eso, desean desactivarla de sus teléfonos y que así no esté presente en aplicaciones como WhatsApp en el móvil.
Si quieres desactivar el dictado por voz en WhatsApp para Android, es bueno saber que es algo que no depende de la aplicación de mensajería. Es decir, se tiene que desactivar esta función primero para el teléfono, de manera que así tampoco vaya a funcionar en las apps que tenemos instaladas. Así que el proceso no es algo que se tenga que hacer en WhatsApp. La app de mensajería no tiene una opción nativa que nos deje hacer esto. Por suerte, hacer esto no es algo complicado, a continuación os vamos a mostrar los pasos que se tienen que seguir para poder desactivar este dictado por voz en WhatsApp y en Android en general.
Índice
Dictado por voz en Android
Para desactivar el dictado por voz en WhatsApp, tendremos que hacer esto primero en el teléfono. Esta es una función que en sus inicios se introdujo mediante su propia aplicación, pero ahora ya está integrada en la aplicación de Google en Android. A pesar de lo que muchos puedan pensar, no se encuentra disponible a través del teclado de Google (Gboard). Ya que no es una funcionalidad de este teclado, sino que es una función que se encuentra disponible en todas las aplicaciones que tenemos instaladas y que permiten la introducción de texto en el teléfono.
Por lo que es algo que va a funcionar tanto en WhatsApp, como Telegram, el navegador que usemos en el móvil o la aplicación de notas, por ejemplo. Cualquier aplicación en Android donde se vaya a poder introducir texto va a contar con este dictado de voz de serie, que se puede usar mediante el icono del micrófono que sale en Gboard. Es por ello una de las funciones de accesibilidad más importantes en el sistema operativo, como os podéis imaginar.
Desactivar dictado por voz
Como acabamos de mencionar, esto es algo que va a depender de la aplicación de Google. Por eso, si queremos desactivar el dictado por voz, tendremos que acudir a dicha aplicación en el teléfono. Ya que lo que vamos a tener que hacer es que no tenga acceso al micrófono, es decir, le tenemos que quitar dicho permiso a la app, de modo que esta función deje de estar en funcionamiento en nuestro smartphone o tablet. Los pasos que tenemos que seguir para ello son los siguientes:
- En primer lugar tienes que abrir los ajustes de tu teléfono Android.
- Acude a la sección de Aplicaciones.
- Busca la aplicación de Google en dicho listado de apps instaladas.
- Entra en la app.
- Acude a la sección de Permisos.
- Busca el permiso de Micrófono y pulsa en el mismo.
- Desmarca esta opción para retirar este permiso.
Cuando hacemos esto, Google nos va a mostrar un aviso en la pantalla del teléfono. En dicho aviso nos informan de que algunas funciones dejarán de funcionar de manera correcta debido a esta acción que estamos realizando ahora. Como estamos seguros de lo que queremos hacer en este caso y no queremos que el dictado por voz siga estando activo en nuestro teléfono, vamos a confirmar esta acción e ignorar este aviso que nos muestran en la pantalla. Con estos pasos hemos desactivado ya el dictado por voz en Android, también para WhatsApp, por tanto. No hay que hacer nada más, tampoco en WhatsApp, para que esta función deje de estar disponible en la app.
¿Qué implica desactivar el dictado por voz en Android?
El que Google muestre aviso es algo normal, ya que desactivar esta función en Android es algo que va a tener una serie de implicaciones, como os podéis imaginar. Cuando hacemos esto, nuestro teléfono ya no nos va a permitir dictar un mensaje de audio que se transforma en texto de forma automática. Por lo que es algo que nos puede impedir un uso cómodo en algunos casos, una consecuencia que puede que muchos usuarios no conozcan.
Además, al hacer esto también se deja de tener acceso al Asistente de Google. Este asistente, como ocurre con otros asistentes inteligentes en el mercado, funciona únicamente mediante comandos de voz. Si desactivamos el acceso al micrófono de la aplicación Google, para así desactivar el dictado por voz, también se está desactivando el acceso al micrófono de todas las aplicaciones de Google que hay en el dispositivo.
Sin embargo, el resto de aplicaciones que tenemos instaladas y que no sean de Google van a seguir teniendo acceso al micrófono si les otorgamos los permisos necesarios cuando las instalamos en el teléfono. Aunque estas apps no van a tener tampoco acceso al dictado por voz en nuestro teléfono gracias a Google. Ya que cuando lo hemos desactivado a través de Google, la funcionalidad deja de estar disponible para todas las aplicaciones que hay en nuestro teléfono Android. Es decir, lo hemos desactivado también para WhatsApp, como se buscaba inicialmente en este caso. Así que ya no se puede usar esta función en el teléfono en general o en algunas apps en particular.
Activarlo de nuevo
Si en el futuro cambiamos de idea, siempre podemos volver a activar este dictado por voz en nuestro teléfono Android. Puede que muchos se hayan dado cuenta de que es una función de utilidad o en su caso la necesiten para hacer un buen uso de sus dispositivos. En todo caso, al igual que hemos desactivado esta opción, se puede volver a activar. Además, los pasos que tenemos que seguir en este caso van a ser los mismos que hemos seguido antes. Es decir, esto es lo que tenemos que hacer en nuestro teléfono o tablet:
- En primer lugar tienes que abrir los ajustes de tu teléfono Android.
- Acude a la sección de Aplicaciones.
- Busca la aplicación de Google en dicho listado de apps instaladas.
- Entra en la app.
- Acude a la sección de Permisos.
- Busca el permiso de Micrófono y pulsa en el mismo.
- Ahora activa este permiso de nuevo, para que Google tenga acceso otra vez.
Se nos pedirá en todo caso confirmar la acción, pero de este modo hemos hecho que el dictado por voz vuelva a funcionar en Android. Como lo estamos haciendo a través de Google, esta función estará disponible de nuevo en el resto de aplicaciones que tengamos en nuestro móvil. También en WhatsApp va a funcionar de nuevo, así como en otras apps donde se tiene o puede introducir texto. Solo habrá que usar el icono del micrófono que sale en el teclado Gboard para empezar a hacer uso de la misma de nuevo.
¿Merece la pena desactivar el dictado por voz?
La realidad es que es algo que para muchos usuarios no merece la pena. Puede que haya momentos en los que te resulte molesto, si lo activas sin querer, pero el dictado por voz es una función de enorme utilidad en el sistema operativo. Además de ser una herramienta esencial para millones de usuarios con un dispositivo Android, que hace que el uso de estos dispositivos sea algo accesible y más simple para ellos. Por lo que para muchos no es una función que merezca la pena desactivar.
Como hemos dicho, para algunos usuarios es molesto tener ese icono del micrófono de Google en el teclado, que es el que activa esta función. Ya que pulsan de vez en cuando sin querer en el mismo. Ante esta situaciones, la única solución disponible, sin tener que desactivar el acceso al micrófono pasa por hacer uso de un teclado que no sea el nativo de Google. Es decir, vas a tener que buscar un teclado alternativo a Gboard para tu teléfono Android.
La mayoría de los teléfonos que se lanzan en Android vienen con Gboard instalado de serie, si bien es algo que depende de la marca del teléfono. Entonces, en el teclado podemos ver ese icono del micrófono en la parte superior. Si no se quiere tener este icono, una opción es pasar a usar un teclado alternativo. Puedes usar muchos teclados alternativos, ya que en la Google Play Store hay una enorme selección disponible a día de hoy. La marca del teléfono suele tener su teclado propio, como suele ser el caso en Samsung, así que se puede usar ese, por ejemplo. También teclados alternativos como SwiftKey son otra opción a considerar en este caso. En ninguno de ellos te vas a encontrar con este icono del micrófono que activa el dictado por voz en Android.