DRM viene de ‘Digital Rights Management’; es decir, gestión de derechos digitales. Es una tecnología que sirve para impedir la piratería, y en el caso de Disney+ se utiliza Widevine. Este DRM creado por Google requiere de ciertos criterios en dispositivos móviles Android para la compatibilidad con el sistema de cifrado y de transmisión de vídeo. Debemos saber que los fabricantes de móviles tienen que hacer pasar por una prueba a sus dispositivos para conseguir una certificación. Y mientras que en el caso de Netflix este certificado sirve para ver contenido en alta definición, en Disney+ directamente va a determinar la compatibilidad con la plataforma.
Índice
La compatibilidad de Disney+ con tu móvil depende de su seguridad
Los dispositivos Android pueden disponer de un certificado Widevine de baja seguridad, que sería el tipo L3; o de un certificado de alta seguridad que sería el L1. Siguiendo con esto mismo, Netflix solo permite la transmisión de contenidos en HD 720p a los móviles que no cuenten con certificado L1. Y Disney+, directamente solo funciona con dispositivos móviles que tengan una certificación L1; si contamos con L3, entonces la app no va a funcionar al menos en su lanzamiento durante el mes de noviembre de 2019.
Comprueba el certificado Widevine de tu móvil Android
Así que, para saber si Disney+ puede funcionar en nuestro teléfono inteligente Android, o no, tenemos que saber qué tipo de certificado Widevine tiene el dispositivo. Para ello contamos con la aplicación DRMInfo, que puedes descargar al final de este artículo. Nada más abrirla veremos toda la información relativa al DRM, pero lo que nos interesa es el apartado de Widevine CDM. En la captura anterior podemos ver que hay varios apartados de información, pero el que debemos comprobar es el de Security Level.
En este apartado podremos ver L1 o L3. En caso de que aparezca Security Level L1, como avanzábamos, podemos tener por seguro que podremos hacer funcionar la aplicación Disney+ en nuestro dispositivo cuando se produzca su lanzamiento. En caso contrario, podemos ir olvidándonos de contratar el servicio porque la app no será compatible. No obstante, esto es algo que debería cambiar a lo largo de los próximos meses.
Sé el primero en comentar