Es algo que la mayoría de los usuarios no atienden y que los desarrolladores de este tipo de plataformas no suelen prodigarse mucho para centrarse más en el contenido en streaming, que es realmente el objetivo de estas aplicaciones. No obstante, hay una posibilidad para modificar el sonido que emite la app y configurarla a nuestro gusto.
Spotify tiene un ecualizador… pero no del todo
Ya sabemos que además de su inmensa base de datos, Spotify dispone de una gran calidad de audio. No obstante, el sonido siempre se puede mejorar a través de su ecualizador. Este nos permite encontrar el sonido perfecto para cada usuario. Con él se pueden ajustar los graves y agudos de nuestras canciones y podcasts favoritos. Además, incluye diferentes perfiles de ecualización prediseñados según el tipo de música que estemos escuchando.
Sin embargo, la opción de ecualización en Spotify está oculta para muchos dispositivos Android. Esto se debe a que la propia aplicación de Spotify no incluye un ecualizador, sino que redirige esta instrucción de ecualizar a la aplicación que tengamos instalada. Para aquellos smartphones que incluyen de serie un ecualizador no hay ningún problema, la opción aparece automáticamente en los ajustes y suele encontrarse en los ajustes de sonido del teléfono.
Pero para aquellos que no os aparece tenéis que instalar otra aplicación para ecualizar. En definitiva, lo que hace Spotify es ofrecer una compatibilidad con distintos ecualizadores externos, en lugar de diseñar uno propio. Por lo tanto, si nos vamos a los ajustes y bajamos un poco por el menú, encontraremos el apartado para ecualizar la música, aunque debemos de instalar alguna app de terceros para que nos redirija.
Además, en Android, la disponibilidad de la opción Ecualizador varía según el fabricante del dispositivo. La configuración que seleccionemos también se aplicará como configuración de sonido de otras aplicaciones, algo que debemos tener en cuenta ya que no solo se aplica a Spotify.
Cómo ecualizar la música en Spotify
La app que hemos elegido para poder ecualizar los sonidos de Spotify se llama SpotiQ, una opción muy sencilla pero que ofrece todo lo que necesitamos. Obviamente que podemos escoger entre otras opciones como ecualizador, ya que Spotify tiene compatibilidad con cualquier aplicación de terceros, en el caso de que el terminal no tenga un ecualizador nativo. Cuenta con un ecualizador de cinco bandas que puedes modificar a tu antojo según tus gustos. Enseguida notarás la mejoría cuando escuches una canción, tanto con el altavoz como con auriculares.
La aplicación presenta un increíble sistema Bass Boost que puede agregar y ajustar potenciadores profundos y naturales a nuestras canciones de la lista de reproducción de Spotify. Podemos crear nuevas listas de reproducción eligiendo cualquier preset y aplicarlo en las canciones para llevar tu experiencia musical al siguiente nivel, así como a diferentes estilos musicales.
En primer lugar, tendremos que vincular nuestra cuenta de Spotify. Después, en los ajustes de Spotify, tenemos que activar una función llamada Estado de emisión del dispositivo. Activando esta opción, SpotiQ será capaz de realizar los cambios en nuestras listas de reproducción. Para modificar el sonido a nuestro gusto, tenemos que acceder al apartado «Ajustes» de la aplicación representado con el icono de un engranaje en la pantalla «Inicio». Una vez en el menú, deslizamos hacia abajo hasta encontrar «Ecualizador».
Aquí nos encontramos con dos opciones según el nivel de personalización que queramos. Podemos seleccionar perfiles predeterminados de sonido o crear nueva música preestablecida a través de los controles deslizantes. Spotify nos avisará de que estas modificaciones del ecualizador altera los niveles de volúmenes y que puede dar algún problema de rendimiento. Cuando nos redirige a SpotiQ, nos mostrará un panel para configurar distintas frecuencias y asignarlos a diferentes estilos musicales, como jazz, pop o hip-hop, entre otras muchas.
Uno de los puntos en contra de la aplicación es su excesiva emisión de anuncios. Pero existe una versión Pro que nos ofrece opciones y perfiles adicionales para encontrar el sonido perfecto, además de eliminar los anuncios. Eso sí, si quieres hacerte con ella deberás rascarte el bolsillo y pagar 9,99 euros. Además, se pueden hacer copias de seguridad automáticas y guardarlas en Google Drive para tener los ajustes siempre a mano.
Sé el primero en comentar