Son dos fabricantes que apostaron prematuramente por este tipo de navegación, mientras el resto se seguía moviendo con botones virtuales. Por eso, es interesante contar con estos gestos en cualquier Android, sin importar la marca que sea. Claro está que no va a ser ni por medios oficiales de OnePlus ni de iPhone, por lo que habrá que buscar otra vía, o más bien, dos vías.
Índice
Para la primera opción, vamos a usar una sencilla aplicación que nos permite configurar los gestos de nuestro Android. Esta herramienta de Navigation Gestures se inspira en la navegación por gestos de los OnePlus y de los iPhone. Llama la atención la cantidad de permisos que solicita para su funcionamiento, pero para nada es intrusiva. No encontraremos ni siquiera un mensaje anclado en la barra de notificaciones.
Su menú principal no puede ser más sencillo, ya que cuenta con cuatro opciones para activar los distintos gestos, tanto los laterales como la burbuja que nos permite acceder a la multitarea manteniendo hacia arriba, o salir directamente al escritorio. No obstante, podemos elegir qué gestos activar en función de nuestros gustos. No obstante, cuenta con unos cuantos de ajustes de personalización y algunas opciones experimentales.
La aplicación está desarrollada por los chicos de XDA, que la lanzaron en motivo de la navegación por gestos sacada por el iPhone X y OnePlus 5T. En su momento, fue un elemento muy novedoso y aprovechable para todos aquellos terminales que todavía disponían de botones virtuales. La app en sí funciona muy bien, suele responder correctamente a los gestos que les ordenamos y para nada es intrusiva, aunque las barras laterales ocupan un espacio en la pantalla para poder funcionar. Se pueden ocultar, pero es necesario ejecutar un comando desde el PC que Navigation Gestures nos proporciona, ya que es un permiso con mayores requerimientos.
Para este segundo método, el único requisito para disfrutar de los mismos en nuestros smartphones es contar con Android Lollipop 5.0. Asimismo, tendremos que activar la casilla de Orígenes desconocidos en los Ajustes de Android para instalar aplicaciones procedentes de fuentes externas. La configuración de la Vivid Navigation Gestures es sencilla. Lo primero que hemos de hacer es darle permisos de accesibilidad para que pueda interactuar con lo que hacemos en la pantalla en cualquier momento.
Una vez hecho eso configuramos los gestos como queramos, teniendo tres zonas (izquierda, central y derecha) y dos opciones por zona, deslizar hacia arriba y deslizar y mantener. También podemos asignar acciones a la zona de detección con doble pulsación y hacer que esta sea invisible o visible. En algunas capturas nosotros la hemos dejado visible por motivos obvios, pero la hemos usado desactivando esa opción.
También podemos cambiar el ancho de la misma, para que la zona de detección sea más o menos grande, según nuestros gustos. De esta manera podemos cambiar los gestos que hagan falta si entran en contradicción con otros propios del móvil. Lo malo es que esta app es únicamente de pago, por lo que tendremos que rascarnos el bolsillo.
Sé el primero en comentar