Si Chrome no tiene extensiones para Android, prueba en Mozilla Firefox

extensiones firefox Mozilla Firefox siempre se le considera una gran alternativa a Google Chrome por eso de ser más que un navegador. No obstante, va comiéndole terreno poco a poco al navegador de Google con funciones y herramientas muy interesantes, que ni siquiera Chrome tiene. Hablamos de las extensiones de Mozilla Firefox que podemos instalar en la versión de Android.

A pesar de ser un navegador bastante maduro en Windows, su llegada a los dispositivos no fue de la mejor manera posible, por lo que ha tenido que recuperar el terreno perdido en este tiempo. No obstante, este navegador web no para de recibir actualizaciones para mejorar su usabilidad. Entre esas actualizaciones está la oportunidad de instalar extensiones en la edición para Android, algo de lo que Google Chrome no dispone.

Qué extensiones hay disponibles en Mozilla Firefox

Estas extensiones son las mismas que las que encontramos en Firefox para PC, con la principal diferencia de que aquí la cantidad está limitada, y solo aparecerán aquellas que sean aprobadas por Mozilla. La lista inicial es:

  • uBlock Origin: Uno de los mejores bloqueadores de publicidad, muy eficiente en el consumo de recursos.
  • Dark Reader: Aplica modo oscuro a cualquier página web personalizando entre varios tonos de lectura.
  • HTTPS Everywhere: Habilita conexión https en cualquier web que visites.
  • Privacy Badger: Bloquea rastreadores invisibles.
  • NoScript: Bloqueo de scripts en páginas que no sean de confianza.
  • Decentraleyes: Protección contra rastreos centralizados.
  • Search by Image: Motor de búsqueda inversa de imágenes compatible con Google, Bing, Yandex, Baidu y TinEye.
  • YouTube High Definition: Reproduce vídeos de YouTube automáticamente en HD y ofrece otras herramientas variadas.
  • Privacy Possum: Un motor que oculta y ofrece información falsa a los rastreadores que toman nuestros datos.

Cómo instalar extensiones de Firefox en Android

Es cierto que en Mozilla Firefox se podían instalar extensiones anteriormente, pero lo que permite actualmente es acceder a ellas aa través del mismo navegador. Lo único indispensable y necesario es obtener la versión 85 de Firefox o superior, que se puede conseguir en la Play Store. Tenemos que hacerlo siguiente para conseguir las extensiones:

  1. Una vez hayas descargado e instalado Firefox 85 en tu Android, abrimos la app para acceder a su página de inicio. Encontraremos una serie ed tarjetas para configurar el navegador, pero lo que nos interesa está más abajo, con un icono de tres puntos en la esquina inferior derecha.
  2. Al pulsarlo, nos aparece un pequeño menú donde aparece la opción de »Complementos».
  3. De las diferentes extensiones que se muestran, contamos con algunas de las más populares como AdBlock, Search by Image, YouTube High Definition y otros tantos como gestores de contraseñas o configuradores de proxy. mozilla firefox complementos
  4. Para instalarlas, tan solo tenemos que pulsar sobre ellas.
  5. A continuación, pulsamos en »Agregar a Firefox».
  6. Según el tipo de extensión que queramos instalar, es probable que el sistema nos solicite permiso para que la extensión pueda realizar determinadas acciones. Si es el caso, pulsamos en »Agregar». mozilla firefox instalar extensiones
  7. Por último, nos aparece una nueva ventana donde podemos añadir un acceso rápido a dicha extensión, aunque eso solo lo permite en la navegación privada, es decir, en el modo incógnito. Para finalizar, pulsamos en »Vale, entendido».
  8. Si queremos configurar algo sobre la extensión, solo tenemos que volver al apartado de »Complementos», donde aparecerá separada de las demás y donde podemos configurar aspectos como los permisos, ejecución en navegación privada o la activación de la misma.

No suele pasar casi nunca, pero si alguna de las extensiones falla justamente después de haberlo activado, significa que algo no va bien. Por lo tanto, solo tenemos que salir del navegador para reiniciarlo y que los cambios se apliquen.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.