Lectores de la comunidad de Andalucía ¡En hora buena! Están de suerte, se ha lanzado la aplicación «mi carpeta ciudadana», una plataforma que les ayudará con todo lo relacionado a su Certificado Digital. Este ha sido un esfuerzo en conjunto con el gobierno de España para automatizar todos los procesos administrativos del país. Conozcamos más detalles sobre esta novedad y como se usa.
Andalucía estrena la app «Mi carpeta ciudadana» y el uso de Certificado Digital
La aplicación «Mi carpeta ciudadana» se estrena en al comunidad de Andalucía con la que podrás realizar todo tipo de tareas administrativas y obtener los certificados correspondientes. Es bastante simple, segura y rápida de usar; recientemente se ha actualizado, y ya se puede descargar en Google Play Store y Apple Store.
Entre las tareas que podemos realizar con esta aplicación está la de realizar consultas de datos, descargar documentos y certificados de forma remota. Es decir, nos ahorramos el traslado a la institución correspondiente para – por ejemplo – solicitar citas.
En una reciente actualización, la app «Mi carpeta ciudadana» para la comunidad de Andalucía ofrece nuevas tarjetas oficiales de la administración. Entre ellas destacan: la tarjeta Andalucía 65 Oro, la Tarjeta Sanitaria, El Carné Joven, entre otras. Con esta herramienta olvídate de las tarjetas físicas, ahora todo se manejará digitalmente.
Por si fuera poco, la aplicación manejará una serie de notificaciones para que el usuario pueda recibir alertas de caducidad de sus tarjetas. En ese sentido, podrá saber con anticipación cuando se vence y tramitar una nueva. También, recibirá información acerca de novedades de la app, eventos de la administración pública.
Requisitos y funciones de la app «Mi carpeta ciudadana»
Para empezar a utilizar la app «Mi carpeta ciudadana» lo que debes tener instalado en el móvil es tu certificado digital. También, puedes optar por la clave PIN o el código QR, que es simple de aplicar aunque debes hacerlo cada vez que ingreses en ella. La primera vez solicitará que crees un nuevo PIN, distinto o similar al del móvil – en realidad no importa – solo que lo debes recordar y usar cada vez.
Con respecto a las funciones, tendrás una sección llamada «favoritos» donde se almacenan los elementos de mayor uso. Por ejemplo, las peticiones de cita en algún ente, pagos frecuentes, contactos de entidades, entre otras.
El calendario es otra función importante de la app, con ella puede ver las citas más cercanas, fechas de renovaciones, vencimiento y más. Más abajo verás la tarjeta de la Junta de Andalucía, donde veras si ha caducado y de ser así se actualizará con un ribete de color rojo en la esquina suprior derecha y un enorme texto que indica que ha caducado.
Cuando realizamos un trámite aparece una sección con varios accesos, entre ellos las notificaciones, consulta de expedientes, consultas de copias Auténticas de documentos, entre otras. Arriba estará un filtro para facilitar la búsqueda, la sección de «mis datos» para ver información sobre educación y formación, trabajos, situación familiar, estados de salud y más.
Instituciones andaluzas que gestiona la app
La aplicación «Mi capeta ciudadana» tendrá un botón para solicitar citas, pero aplica para ciertos procesos dentro de las entidades andaluzas. En algunos casos, donde no esté automatizado o no formen parte de la app, nos enviará a enlaces externos de los entes correspondientes. Las que sí te las mencionamos a continuación:
- Agencia Tributaria de Andalucía.
- Agencia de Gestión Agraria y Pesquera.
- Caja General de Depósitos de la comunidad autónoma de Andalucía.
- Centros de Valoración y Orientación.
- Delegación Territorial de servicios de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
- Información y ayuda en el trámite.
- Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Junta de Andalucía.
- Próximas Actividades Puntos Vuela.
- Servicio Andaluz de Empleo.
- Servicio Andaluz de Salud.
- Servicio de Pruebas Diagnósticas por Imagen.
Si vives en Andalucía y tienes que realizar algún trámite ante estos entes, lo mejor es hacer desde casa, fácil, seguro y rápido. Descarga la app «Mi carpeta ciudadana» y coméntanos que te ha parecido esta experiencia digital con la administración pública.