¿Quieres enviar archivos al PC? Con la sincronización de Opera puedes

opera sincronizar app

Lo de Opera debe ser envidiable. A pesar del extenso dominio de Google Chrome o Mozilla Firefox, esa empresa sigue buscando su hueco en el sector de navegadores. La base está en hacer que el servicio funcione correctamente e implementar más ideas novedosas. Lo último de Opera es sincronizar la app de Android con la de PC.

Lo hace gracias a su versión número 60, la cuál ofrece esta nueva funcionalidad que permite enviar archivos desde Android a un ordenador de una manera mucho más rápida y eficiente. Vamos a ver cómo funciona este nuevo sistema para enviar los archivos de una manera sencilla.

Opera Touch
Opera Touch
Developer: Opera
Price: Free

Cómo sincronizar la app de Android y la de PC

La función que permite esta rápida transferencia es Flow, un sistema que ha implementado Opera tanto en su versión para móviles como para ordenadores. Gracias a esta función será posible enviar todo tipo de archivos entre los dos dispositivos (enlaces, notas, música, documentos, fotos o vídeos). Se trata de un espacio seguro y fácil de usar dentro del navegador.

sincronizar app opera flow

La posibilidad de conectar el móvil al PC es mediante la sincronización por QR. Con esta función, el navegador hace posible vincular el móvil al ordenador leyendo simplemente un código QR, de manera que no vayas a tener que iniciar sesión de forma manual, usando tu correo electrónico y contraseña. Es algo que ya usan otras plataformas como WhatsApp para sincronizar a los distintos dispositivos.

sincronizar app opera código qr

Para hacerlo, debemos descargar la aplicación de Opera en el PC y Opera Touch en Android. Seguidamente, pulsamos en el móvil sobre el logo de Opera, donde se despliega el menú que contiene esta función de Flow. Al presionar, tenemos que conectar la app con un ordenador, por lo que toca buscar la misma opción en la versión para PC. Seguidamente, aparecerá un código QR con el que ambas versiones de Opera se pueden sincronizar. Será a través de una especie de chat virtual donde se pueden dejar archivos, notas, fotos o vídeos.

Más cosas que podemos hacer en Opera 60

La tercera novedad es que Opera 60 estrena los sitios sugeridos. El navegador te mostrará en su página principal sus sugerencias basadas en tus hábitos de navegación, para que tengas al alcance esos sitios webs que más usas en cada momento del día. No obstante, puede ocurrir que esos sitios no sean realmente los que más visites.

opera sitios sugeridos

Por eso, Opera ha pensado en eso con una posibilidad de editar ese panel de sitios sugeridos. De esta manera, tenemos la opción de eliminar esa página, o bien editarla para añadir otra que sí visitamos verdaderamente. Si mantenemos presionado alguna de los accesos directos, podemos cambiarlo añadiendo otra dirección web.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.