Es una función que lleva implementada de forma reciente en la plataforma Android, desde las últimas actualizaciones de la app. Por lo tanto, vamos a exponer cómo activar esta herramienta y sacarle el máximo partido.
Índice
¿Cómo funciona esta transcripción?
Lo cierto es que ya existía una herramienta que cumplía con esta necesidad, aunque de forma independiente al traductor, con una app conocida como ‘Transcripción Instantánea’. Realmente es una idea importada de los Google Pixel, que poseen esta transcripción pero de forma más limitada ya que no se podía cambiar de idioma.
Ahora sí es posible, y además de una forma muy cómoda, al igual que cambiamos de idioma para traducir textos como hemos hecho siempre. Lo que podemos hacer, desde el Traductor de Google, es transcribir nuestra voz de forma instantánea y traducirla al idioma que hayamos elegido previamente. Está pensado para actuar en eventos, conferencias o conversaciones con habitantes de otros países.
Todo funciona a través de la Inteligencia Artificial de Google, con un motor que recibe toda la información del entorno y detecta por intensidad de audio, de manera que si nuestra voz se encuentra cerca del dispositivo, describirá de forma más o menos exacta nuestras palabras.
Activa la transcripción del Traductor de Google
Es más fácil hacerlo, que explicarlo. El único requisito es tener la app instalada en el smartphone, a partir de ahí podemos proceder a una primera prueba de esta herramienta. Seguidamente nos dirigimos al apartado «Transcribir» donde aparecerá el menú para transcribir, aunque antes debemos de otorgarle a la app permisos para acceder al micrófono.
En la parte superior aparecerá el idioma de origen, en este caso el español, aunque se puede modificar en la pequeña pestaña que aparece al lado. También en la parte superior del panel se encontrará el idioma al que va a traducir el texto. El traductor posee un modo automático, que detecta por sí solo el idioma, pero recomendamos establecerlo de forma manual para evitar errores. Una vez configurado, ya podemos hablarle al terminal.
También realiza el proceso a la inversa
No solo traduce lo que nosotros digamos a otro idiomas, sino que transcribe toda la información que recibimos en un idioma que no dominamos, al nuestro. En otras palabras, transcribe lo que la gente nos quiera decir en su lengua, y si nosotros no lo entendemos, la app lo traduce.
Para conseguir esto, invertimos los idiomas de entrada y salida dentro del mismo menú que hemos comentado en el apartado anterior, para que el traductor lo traslada a nuestro idioma y no al revés, como ocurría en el otro caso.
Sé el primero en comentar