Las recomendaciones musicales de YouTube Music no son perfectas pero se pueden perfeccionar. Estas recomendaciones suelen basarse en los contenidos que consumimos pero es cierto que se pueden mejorar siguiendo unas pautas que hoy quiero contarte. Así que, si estás cansado de que YouTube Music te presente las mismas canciones y álbumes hoy te voy a explicar 5 trucos que te servirán para mejorar tus recomendaciones musicales en YouTube Music.
Activa la mejora de recomendaciones en YouTube Music
Las recomendaciones en YouTube siguen unos algoritmos «básicos» que ofrecen canciones y artistas musicales que están en tendencia. Además de esto, YouTube Music es capaz de analizar tus gustos por géneros musicales y ofrecerte lo que está de moda en ese género. Pero muchas veces nuestros gustos musicales no se basan en géneros similares sino en artistas que colaboran o se asemejan con los que ya escuchamos.
Si sientes que tu lista de reproducción recomendada de YouTube Music no está hecha para ti, puedes ajustar el algoritmo para que te entienda mejor. Esto se hace desde la configuración de la app y te permitirá elegir artistas que representen mejor tus gustos. Te cuento cómo activar la mejora de recomendaciones de YouTube Music.
- En primer lugar toca en tu foto de perfil y ve a «Configuración».
- Ahora ve a «Recomendaciones».
- Busca y toca en la opción que dice «Mejora tus recomendaciones de música».
- Ahora YouTube Music te presentará una serie de artistas, basados en tu historial, para que elijas hasta 5 artistas que te gusten.
Y listo, así de fácil es activar las recomendaciones musicales de YouTube Music, pero no nos vamos a quedar aquí. Vamos a buscar más formas de mejorar el algoritmo de recomendaciones para que esté hecho a nuestra medida.
Usa tu pulgar
Una forma básica e intuitiva de mejorar el algoritmo de recomendaciones en YouTube Music es mediante los pulgares, no los de tu mano, sino los de «me gusta» y «no me gusta». Esto no solo sirve para dar tu apoyo a ciertos artistas sino que también sirve para mejorar las recomendaciones futuras en la app. Recuerda que puedes encontrar canciones simplemente silbando o tarareando en la app. Así no tendrás que recordar ni los nombres de las canciones o artistas que te gusten ahora.
Cuando estés escuchando música, trata de valorar cada canción con un «me gusta» o, por el contrario, con un «no me gusta». Hazlo con todas las canciones y, aunque no te parezca correcto, dale a «no me gusta» si la canción no la quieres en tus recomendaciones. No tiene por que ser una canción detestable, simplemente piensa si quieres tener recomendaciones de ese tipo de música o no.
Cuantos más pulgares des, hacia arriba o hacia abajo, mejores recomendaciones recibirás en la app. Así que no dejes una canción sin valorar. Ten en cuenta que esto no funcionaría si estamos escuchando música sin conexión en la app.
Usa el sintonizador de música de YouTube Music
Aunque por otra parte podemos crear una estación musical indicada solo para nosotros. Esta es una función que no todo el mundo conoce de la aplicación, pero es muy útil para escuchar la música que queremos y no otra. La encontrarás en la página principal deslizando hacia abajo. En un momento encontrarás esta funcionalidad, aunque no siempre la encontrarás a la misma profundidad.
Para activar el sintonizador de música tienes que pulsar sobre este botón y después elegir varios artistas sobre los que empezar a construir una radio. No estás limitado como antes te he explicado a la hora de activar la mejora de recomendaciones de YouTube Music, ahora puedes poner tantos artistas como desees. Ten en cuenta que tampoco tienes que pasarte, elige los que te apetezca escuchar y ve añadiéndolos. Cuando termines pulsa en «Guardar» y ya podrás disfrutar de tu radio personalizada en YouTube Music.
Elimina los contenidos no deseados
Algo que nos pasa a menudo y muchas veces incluso resulta molesto es cuando tenemos una canción que nos encantaba, pero que de tantas veces que la hemos escuchado, nos ha desencantado. Y es que, algo que me ocurre a menudo, es que escucho música en YouTube Music y en un momento dado me aparecen canciones o artistas que me gustan pero no me apetece escucharlos más, o al menos durante un tiempo.
Si esto te pasa, lo mejor que puedes hacer es eliminar esos contenidos de tu biblioteca. Para ello simplemente tienes que ir a la pestaña «Biblioteca» que puedes encontrar en las pestañas de abajo. Después dale a «Canciones que te gustan» y revisa las que ya no te parecen tan buenas o que no quieres escuchar más.
Para eliminarlas tienes que dejar pulsado sobre las que no te gusten y pulsar en «Eliminar de la biblioteca». Así ya no se usarán para crear una lista de recomendaciones musicales.
Reestablece el Algoritmo de recomendaciones en YouTube Music
Y por último, el truco que me hizo mejorar mis recomendaciones musicales en YouTube Music fue reestablecer el algoritmo de la app. Esto lo hice desde el navegador ya que no encontraba la funcionalidad en la app. Es muy fácil de hacer pero algo drástico ya que se eliminarán todos los «me gusta» y «no me gusta» de nuestra cuenta. Aunque desde ya te digo, que si no estás muy contento con tus recomendaciones, esto es lo primero que te recomiendo que hagas.
Para reestablecer el algoritmo de recomendaciones de YouTube Music tienes que abrir YouTube Music desde el navegador e ir a «Configuración» en tu perfil. Dentro de este menú trata de encontrar la opción que dice «Privacidad» y dale a «Borrar historial de reproducciones». Te aparecerá una ventana emergente preguntando si quieres borrar el historial, confirma la acción.
Y listo, ahora tienes un historial como nuevo, eso sí, puedes hacer esto de forma más segura en el navegador si abres YouTube Music en una pestaña de incógnito. Esto es por que se abrirá YouTube sin una cuenta asociada y las recomendaciones estarán basadas en las tendencias actuales. Aunque con este método no se guardarán tus recomendaciones.
Estos han sido los 5 trucos para mejorar las recomendaciones musicales de YouTube Music que te servirán para crear mejores listas de reproducción en la app. Así que ya sabes, si has disfrutado de este tutorial tanto como estás disfrutando tu nuevo algoritmo musical en YouTube Music, comparte este artículo con tus amigos para que puedan mejorar las recomendaciones musicales que escuchan.