Históricamente se han visto series, pero con la llegada de Netflix y HBO, la cantidad de series que consumimos ha aumentado exponencialmente. ¡Pues te enseñamos como gestionar tus series para que vayas al día de todas! ¡Y además como descubrir nuevas!
Sí, lo sabemos, no das más de ti, y es que a veces piensas… ¿Por qué empecé esta séptima serie? ¡No doy abasto!… ¡Pero es tan buena! A todos nos ha pasado. Por eso hay varias aplicaciones que nos permiten gestionar este ritmo frenético de ver series en familia y con amigos que llevamos. Te enseñamos algunas, y luego, tú ya decides. Todas sirven tanto como para descubrir nuevas series como para gestionar las que ya ves.
Pero ya avisamos, ninguna de estas aplicaciones sirve para ver las series. Sirven para gestionarlas y para que te avisen de nuevos capítulos, etc. Dicho esto, empezamos.
TV Time
TV Time es una de las apps más famosas en lo que a seguimiento y organización de series se refiere. Te permite descubrir nuevas series, gestionar las que miras y puntuar tanto la serie como sus capítulos de forma individual e incluso compartir opiniones en el foro y crear memes o gifs. Eso sí, las opiniones sin spoilers, o podrás ser baneado del foro. ¿Nada mal verdad?
TV Series
Con un nombre básico y claro. TV Series se posiciona como la principal competidora de TV Time. Más sencilla, pero más directa al grano. Te dice los que has visto (los marcas tú), los que te faltan, y puedes información de la serie como audiencia, reparto, emisión, país, estreno, etc; ¡e incluso recomendaciones en base a esta serie!
Otra ventaja de esta aplicación es que si quieres ver información rápida de la serie o los capítulos que tiene no hace falta registarse. Si quieres tener al día tus series y llevar un control sí, pero para un vistazo rápido no.
SeriesGuide
SeriesGuide plantea algo parecido a lo que hemos visto en otras opciones, pero con varias opciones interesantes. La primera es la capacidad de funcionar sin Internet, de nuevo, si quieres tener tus dispositivos sincronizados y comentar, puntuar, etc, necesitas una cuenta. Pero tú puedes tener tu gestión de series y capítulos vistos sin necesidad de Internet. Así puedes poner el móvil en modo avión y disfrutar de esa serie que tanto te gusta y marcar los capítulos que vayas viendo.
Otra de las características de SeriesGuide es la capacidad de incluir widgets con las listas de series y capítulos o los que te tocan ver, en tu pantalla principal de Android.
Tiene una versión de pago de 2,60€/año que te permite cambiar el aspecto de la aplicación, de los widgets y más tipos de widgets. Eso ya es tu elección.
Next Episode
La siguiente aplicación es Next Episode, una aplicación que no se está para cosas complicadas, sencilla y fácil de usar, con una interfaz algo desactualizada al estilo Android 4.4 pero muy intuitiva. Seleccionas una serie y automáticamente ya te dice cual será el siguiente capítulo para ver, con su versión pro puedes crear un widget de calendario de los nuevos episodios. Y si no, pues está disponible dentro de la app.
TV Show Favs
Y la última de la lista. TV Show Favs. Como otras tiene una versión premium, pero con la versión gratuita puedes gestionar todas tus series sin internet, un calendario, marcar episodios, etc. Como otras apps, también tienes una sección de series populares.
Pero además, con la versión premium podrás sincronizar el calendario con tu app de calendario principal, recibir notificaciones de los nuevos capítulos y conectar con redes sociales.
Y esas son algunas de las miles de apps que hay, las que más nos han gustado. ¿Tienes alguna recomendación? ¿Cuál te llama más la atención! ¡Coméntalo!