Uno de los mayores (y más molestos) problemas que presentan las pantallas LCD de nuestros teléfonos móviles es el de los píxeles muertos, sobre todo cuando se hacen muy patentes. Aunque puede tratarse de un defecto de fabricación (es absolutamente normal que una pantalla LCD salga de fábrica con este problema), hoy te enseñamos algún truco para tratar de arreglar los píxeles muertos de la pantalla de tu smartphone Android.
Índice
¿Qué es un píxel muerto? ¿Es lo mismo que un píxel atascado?
En primer lugar, debemos aclarar algunos términos, para que no crear confusión, porque generalmente utilizamos estos conceptos como si fuesen sinónimos, cuando la realidad es que describen realidades distintas.
Cada píxel de una pantalla LCD está compuesto por tres subpíxeles, de los colores rojo, verde y azul. Con la combinación de esos tres colores primarios, pueden representarse en pantalla el resto de colores del espectro. Pues bien, un píxel muerto implica que ninguno de esos subpíxeles es capaz de mostrar color alguno y, por tanto, se muestra en negro. Un píxel atascado supone que uno o dos de los tres subpíxeles que lo componen, no funciona correctamente, lo que resulta en que veamos en un punto de la pantalla colores que no se corresponden con los de su alrededor o tonalidades extrañas.
Como decimos, el píxel muerto puede responder a un defecto en el proceso de fabricación de la pantalla. Si lo ves ya cuando uses tu teléfono por primera vez, no dudes en devolverlo o cambiarlo, porque es muy probable que no sea posible repararlo. Y si está en garantía, trata de utilizarla para que te lo arreglen. Por otro lado, si tu teléfono ya tiene un tiempo y has visto que de repente un píxel ya no se enciende, tal vez estemos a tiempo de repararlo. Por supuesto, también intentaremos reanimar los píxeles atascados.
Por cierto, este pequeño tutorial para arreglar los píxeles muertos o atascados, también puede servirnos para arreglar el denominado efecto quemado o efecto fantasma. Estos defectos aparecen cuando una pantalla representa una imagen fija demasiado tiempo y ésta acaba por quedarse sobreimpresa. Es un fenómeno parecido a lo que sucedía con los primeros televisores de plasma, en los que los logotipos de los canales de televisión se quedaban sobreimpresos después de mostrarse tanto tiempo y en la misma posición.
Cómo arreglar los píxeles muertos o atascados con Dead Pixel Detect and Fix
Como decimos, con la aplicación Dead Pixel trataremos de reanimar a estos píxeles vagos, para conseguir que todos sus subpíxeles vuelvan a funcionar correctamente.
Lo primero que vamos a hacer es localizar los píxeles problemáticos, si es que los hay. Al abrir la aplicación, tenemos que tocar en el centro de la pantalla. Al hacerlo, aparecerá un menú en la parte de abajo, con cuatro funciones. En primer lugar, escogemos la opción Colores. Con ella, podremos ir eligiendo colores, para que se muestren a pantalla completa, para tratar de identificar si hay algún píxel que no funciona como debería. Es bueno saber dónde está para comprobar si la prueba que vamos a hacer a continuación ha funcionado o no.
Una vez localizado, vamos a tratar de reactivar ese píxel. Para ello, volvemos al menú principal y escogemos la opción de Arreglar (Fix it!!). Entonces, veremos un aviso que nos advierte de que puede ser un poco desagradable quedarse mirando a la pantalla, porque van a ir apareciendo colores a toda velocidad (la verdad es que es molesto). Por supuesto, presta especial atención si tienes algún problema con estos patrones de luz. Debemos dejar que este proceso se realice durante unos 30 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, podemos volver a repetir la operación de ir a Colores e ir alternando entre ello para comprobar si nuestro remedio ha funcionado.
Dead Pixel Detect and Fix es una aplicación gratuita, que incluye publicidad.