Nadie puede negar la revolución que han causado iOS y Android en el mundo de la telefonía móvil. Esta última está presente en una cantidad ingente de bolsillos de los usuarios de todo el mundo, y es una de las principales responsables de la progresión del teléfono inteligente. Pero lo cierto es que todo éxito tuvo un comienzo no tan bueno. Y es que, precisamente, los comienzos de Android fueron bastante graciosos. ¿Os imagináis cómo fue el primer prototipo de móvil de Google con sistema operativo Android? No, en realidad, no lo imagináis, porque no tiene nada que ver con lo que acabaron haciendo.
Fueron tiempos diferentes, en los que Nokia ofrecía lo mejor para los usuarios con sus Symbian, y Blackberry todavía estaba reservado para el nivel empresarial más alto. Apple todavía no había puesto su iPhone en el mercado por aquel año 2006, y los móviles servían para, básicamente, llamar y mandar SMS. ¿Por qué optó Google? Un diseño bonito, algo rompedor, con trazas de los anteriores iPod, y con elementos propios de los móviles de RIM. La imagen a continuación lo dice todo.
Un teclado Qwerty acapara toda la atención en un dispositivo que podría haber llevado un frontal de aluminio. Como se puede ver, la apariencia del móvil era muy semejante a la de una Blackberry, y es que la compañía de Mountain View, por aquella época, podía estar pensando en llegar primero al sector profesional, y no al de los usuarios más básicos, una clara demostración de que nunca pensaron crecer en una escala tan grande como lo han hecho recientemente. Un modesto procesador, respetable en aquel año, de 200 MHz, movía todo, haciendo uso de 64 MB de memoria RAM. Una tarjeta de memoria microSD, una cámara de dos megapíxeles, y una pantalla no táctil QVGA de 320 por 240 píxeles cerraban el círculo de características multimedia.
Todo esto se ha podido saber gracias al juicio en el que andan enfrascados Google y Oracle, en el cual esta última demanda a la compañía del buscador por haber copiado partes de Java. Google se vio obligada a enseñar planos y datos sobre sus primeros prototipos y esto es lo que hemos podido ver. Sin duda, hoy vivimos en una situación inimaginable hace seis años.
Un comentario
hasta que vieron el iphone