Las grandes compañías tiene como uno de sus objetivos claros ofrecer terminales realmente potentes y, por extensión, diferenciales. Pero esto no quiere decir que se olviden del segmento que cada vez tiene mayor penetración: la gama media (poco a poco la movilidad se va pareciendo más al mercado de las tarjetas gráficas). Un ejemplo de lo que decimos es el Samsung Galaxy J7 2016, que se descubre como una apuesta definitiva.
Este terminal, que llegará para completar una gama de producto de Samsung que cada vez es más interesante -con un precio más ajustado, ya que el Samsung Galaxy J7 2016 costará unos 265 euros-, y que demuestra que este año los coreanos tiene claro que tiene que “presionar” mucho más en este mercado. El caso es que este modelo, que será parte del segmento de los phablets, apunta muy buenas maneras.
Un ejemplo es que la pantalla, de 5,5 pulgadas, será tipo SuperAMOLED con una resolución de 1.280 x 720. No es la más destacada que se puede encontrar, pero lo cierto es que el uso de este panel permite ajustar el precio sin dejar de utilizar la variante que fabrica la propia Samsung -y que es innegable que en las últimas generaciones ofrece una calidad fuera de toda duda-. Además, como se puede ver en la imagen que dejamos a continuación (en un render oficial para la prensa), el diseño será de lo más atractivo.
Buen hardware en el Samsung Galaxy J7 2016
Esto es lo que diferencia a este terminal con apuesta anteriores de este fabricante, ya que no se descubre grandes carencias en algún apartado específico, algo que antes si que se detectaba en sus modelo de gama media. Este queda patente en el Samsung Galaxy J7 2016 con el procesador que se integra, un Exynos7870 de ocho núcleos que funciona a una frecuencia de 1,7 GHz (con una GPU Mali-830 en su interior). Y, además, la RAM se sitúa en 2 GB. Una buena “dupla”.
Otros detalles que son de la partida en el Samsung Galaxy J7 2016, y demuestran que será una elección de lo más interesante, son una batería de 3.300 mAh (que asegura una muy buena autonomista ya que, por ejemplo, el panel no es muy exigente) y que las cámaras serán de 13 y 5 megapíxeles -trasera y delantera, respectivamente-. Así, no tienen nada que envidiar a modelos que cuestan bastante más.
La verdad es que el Samsung Galaxy J7 2016 apunta muy buenas maneras, y no le falta conectividad LTE y posibilidad de ampliar su almacenamiento interno de 16 GB mediante el uso de tarjetas microSD. Queda claro que la intención de esta compañía es apostar fuerte por la gama media, y en este caso con Android 6.0.1 (con TouchWiz), una versión de sistema operativo que no hace mucho ha llegado a los Galaxy S6. Si eres de los que gustas de terminales grandes, no descartes este modelo.