Con el paso del tiempo se van añadiendo modelos Android que se han utilizado a la cuenta de Google (simplemente con dar de alta el correo en cuestión en uno, este se queda registrado en la base de datos). Esto no es para nada problemático, pero lo cierto es que puede afectar al correcto manejo de la tienda Play Store desde el navegador del ordenador. Te explicamos cómo gestionar los dispositivos Android de forma sencilla.
Lo que decimos afecta de la siguiente forma: al proceder a una instalación en remoto desde la tienda de Google en el navegador, aparece una lista con todos los modelos que la compañía de Mountain View tiene como que has utilizado y, esta, puede ser muy amplia. De esta forma, lo ideal es reducirla para que aparezcan los que se tiene actualmente en uso. Por esta razón es importante gestionar los dispositivos Android.
Te vamos a indicar cómo conseguir esto de forma sencilla desde el ordenador que tengas en casa, independientemente que este utilice sistema operativo Windows o Mac OS. Esto se debe a que es en el navegado en el que se tienen que realizar las acciones, por lo que sí resulta imprescindible el disponer de conexión a Internet para poder realizar los pasos que tienes que dar. Si esto es así, no tendrás problema alguno al gestionar los dispositivos Android.
Lo que tienes que hacer
Lo primero es acceder a tu cuenta de Google, algo que consigues simplemente accediendo a correo de Gmail desde el navegador que utilices, ya sea Chrome , Firefox o el propio Edge de Microsoft. Hecho esto, debes entrar en la página de la tienda de Google (enlace) y, a continuación, pulsar en el icono con una imagen de un engranaje circular que hay en la parte superior derecha. En el menú desplegable que aparece, elige la opción Configuración.
Ahora ya ves la lista de todos los dispositivos Android que has utilizado con tu cuenta de Google, donde hay datos tan interesantes como la fecha de alta, de su último uso detectado y, como no, el modelo que es. Si pulsas en el botón Editar, es posible desde poner un apodo al terminal en cuestión, por ejemplo. Pero, lo más interesante es que en la columna Visibilidad si deseleccionas el recuadro existente, el teléfono o tablet elegido no aparecerá en la lista de instalación desde la interfaz web de Play Store. Así se puede gestionar los dispositivos en tu cuenta de Google.
Otros conceptos básicos del sistema operativo de Google los puedes conocer en el siguiente listado con sus correspondientes enlaces:
- Cómo utilizar la lista de deseos de Play Store
- Cómo configurar una IP fija en un teléfono o tablet
- Cómo guardar todos tus contactos en tu cuenta de Google
- Cómo desactivar el corrector del teclado de Google
- Utiliza varios usuarios en un mismo Android
- Cómo borrar la caché de tu teléfono o tablet
- Cómo configurar correctamente el asistente Google Now
- Qué es y para qué sirve la conectividad NFC
- Opciones de seguridad en la pantalla de bloqueo
- Opciones adicionales de la conectividad WiFi
- Cómo instalar aplicaciones fuera de la tienda Play Store
- Cómo gestionar la ubicación en tu terminal Android
- Cómo aumentar la seguridad cifrando tu teléfono o tablet
- Cómo compartir contenidos de forma rápida
- Cómo inhabilitar aplicaciones preinstaladas
- Cómo seleccionar las aplicaciones predeterminadas
- Cómo establecer un límite de consumo de datos
- Cómo cambiar el teclado en un teléfono o tablet
- Cómo mandar los mapas de Google desde un ordenador a tu terminal