Tutorial sobre cómo calibrar la pantalla del móvil paso a paso

calibrar pantalla Android

Calibrar la pantalla de tu dispositivo móvil es importante. Es algo que pocos hacen con sus móviles, y que quizás pienses que no lo necesitas, pero es más importante de lo que piensas. En este tutorial podrás conocer los motivos por los que deberías hacerlo, además de conocer paso a paso cómo se puede calibrar de una forma fácil. Una vez lo hagas, en muchos casos, notarás los resultados con una mayor precisión.

Cómo calibrar la pantalla paso a paso

cómo poner un video de fondo de pantalla

Para calibrar la pantalla de tu tablet o smartphone Android, puedes seguir estos sencillos pasos sobre cómo calibrar la pantalla, dependiendo de lo que quieras calibrar, ya que se puede hacer para varios objetivos:

Calibrar la pantalla táctil

Para calibrar el panel táctil en tu dispositivo Android (para la versión 4.x o superior), lo que debes hacer es seguir estos simples pasos:

  1. Instalar la aplicación TouchScreen Callibration desde la Google Play.
  2. Después, abre la app en tu dispositivo Android.
  3. Toca sobre Calibrate o Calibrar.
  4. Ahora te guiará a través de un asistente que tendrás que seguir paso a paso en el Test Pad para ver si pasa el análisis.
  5. Después del tests está completo. Vas a recibir una notificación indicando que la calibración se efectuó con éxito.
  6. Toca OK para aceptar.
  7. A continuación puedes resetear el dispositivo móvil. Y comprobar que todo funciona correctamente. Si notas algo extraño, o que la calibración no se completó, puedes volver a lanzar la app y comenzar nuevamente por el paso 1.

En el caso de querer calibrar el panel táctil en un móvil Android 4.0 o anterior, entonces podrás encontrar una opción de calibración built-in, es decir, incluida en el propio sistema operativo. Aunque no en todos los modelos ni en todas las versiones. Pero podrías intentar esos pasos:

  1. Ve a Ajustes.
  2. Luego al apartado Idioma e introducción de texto.
  3. Después localiza la opción de Entrada táctil.
  4. Y dentro de ella ve a Entrada de texto.
  5. Pulsa en Herramienta de calibración o Calibración reset.

Calibrar los colores

En algunos dispositivos se puede hacer desde el propio menú de Ajustes de Android, pero no en todos, ya que algunas capas de personalización (UI) no dan esta opción. Sin embargo, en cualquier dispositivo móvil lo que sí podrás hacer es contar con una app para proceder a calibrar los colores de tu pantalla. Una de las mejores se llama Color Calibrator y los pasos son:

Color Calibrator
Color Calibrator
Developer: HalfCycle
Price: Free
  1. Instala la app Color Calibrator desde la Google Play.
  2. Lanza la app que acabas de instalar.
  3. Te aparecerá unos controles para ajustar el color (rojo, verde y azul), el brillo, la calidez, etc. Los debes ajustar manualmente.

El problema de esta app es que tendrás que tener una visión excepcional para lograr obtener la mejor configuración, e ir probando hasta llegar al objetivo deseado. Otra opción es tener una referencia, como por ejemplo usar una imagen en otro dispositivo calibrado y la misma en el dispositivo a calibrar para tratar de que sea lo más similar posible. Pero no será fácil.

A parte de Color Calibrator también tienes otra app llamada Ajustar la pantalla, que te puede ayudar también con los ajustes, e incluso a corregir algunas imperfecciones que les ocurren a ciertos paneles, e incluso generar filtros para que la imagen se vea según desees, localizar píxeles muertos, crear un efecto Scanline, etc.:

ajustar la pantalla
ajustar la pantalla
Developer: KP Funny Apps
Price: Free
  1. Instala la app Ajustar la pantalla desde la Google Play.
  2. Lanza la app en tu Android.
  3. Verás su pantalla inicial con todos los controles para los ajustes que deberás variar según prefieras o según qué estás buscando.

Ten cuidado a la hora de usar imágenes estáticas con paneles OLED/AMOLED de los que incluyen algunos dispositivos, ya que poner este tipo de imágenes durante mucho tiempo puede generar problemas en la pantalla, como el famoso quemado o efecto fantasma (burn-in).

¿Para qué sirve calibrar la pantalla?

apps eliminar fondos

Si te estás preguntando para qué sirve calibrar la pantalla de tu dispositivo móvil Android, la respuesta es sencilla, dependiendo del tipo de calibrado que hayas hecho en el apartado sobre cómo calibrar la pantalla anterior:

  • Calibrar la pantalla: cuando hablamos de la imagen de la pantalla, al calibrarlo puedes ajustar mejor el brillo, el contraste, la gama de colores. De esa forma, la calidad gráfica que verás en tu dispositivo será mejor. Ten en cuenta que, en ocasiones, los valores que vienen de fabrica preconfigurados no son los óptimos, e incluso han podido ir variando con el tiempo.
  • Calibrar el panel táctil: en este otro caso, se refiere a calibrar el panel táctil, lo que hará que los gestos que hagas sobre la pantalla o los toques sean más precisos y correctos. Así se optimiza el dispositivo para que trabaje a la perfección, y no estaría de más hacerlo cada cierto tiempo. Evidentemente no hace falta todos los meses, pero si notas que la pantalla no responde como debería o que ha perdido precisión, es un buen momento para hacerlo.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.