- Portada
- . Programación Android
Posiblemente te hayas preguntado en más de una ocasión cómo es eso de crear apps. Lo cierto es que los desarrolladores en Android tienen algo de ventaja, puesto que pueden instalar Android Studio, un completo pack de utilidades que puedes ejecutar en tu ordenador y que incluye funciones como un compilador, un emulador de Android con capturadora, un editor visual, un analizador y compresor de APKS…
Google acaba de lanzar una nueva versión de su software para usuarios aficionados a la modificación de ROMs y de herramientas del sistema. Se trata de una versión reducida de ADB y de Fastboot que antes requería de la instalación del SDK completo, y que ahora podremos instalar fácilmente. Y con un servicio que llega oficialmente desde Google.
Es posible que te consideres ya un experto en el manejo del sistema operativo Android y, además, tengas una buena idea para la creación de una aplicación Android. Pues bien, si esto es así, te proponemos que comiences con un curso para conseguir poner tu trabajo en la tienda Play Store. ¿Te animas?
Sabíamos que iba a llegar, pues ya se había lanzado la versión que era casi definitiva de Android Studio. Sin embargo, ha sido hoy cuando se ha lanzado la que es de verdad la definitiva, Android Studio 1.0. Se trata de la plataforma de desarrollo de aplicaciones para Android oficial de Google. Hasta el momento había sido una Alpha, y una Beta, pero ya está disponible la versión definitiva.
Con la llegada de la nueva versión de Android 4.4 KitKat, aquellos que tuvieran configurados sus dispositivos para poder visualizar contenido Flash vieron como éste se había inhabilitado de nuevo, haciendo imposible la visualización de diferentes páginas web que siguen utilizando este tipo de tecnología. Aunque cada vez son menos las páginas que incorporan Flash, resulta muy incómodo el no poder acceder a algunas de ellas a través de nuestra tableta o smartphone.
Nuevas declaraciones llegan desde Meizu Rusia, que ha querido confirmar que se encuentran trabajando oficialmente con los chicos de Canonical para incorporar el sistema operativo móvil de Ubuntu en sus terminales. No obstante, la compañía no abandona su propio sistema Flyme OS, basado en la arquitectura Android.
Puede que los salarios en Estados Unidos sean diferentes a los de los desarrolladores en España, pero como mínimo sí son muy representativos del panorama actual del desarrollo de aplicaciones para los distintos sistemas operativos. Y es que, actualmente,es más interesante hacer apps de Android para ganar más dinero que desarrollando para iOS.
Coincidiendo con el lanzamiento oficial de Android 4.3 Jellybean con su actualizada cámara fotográfica ‘de serie’, los chicos de CyanogenMod han han presentado en sociedad la primera parte de su proyecto secreto Némesis. Detrás de tan sugerente denominación, Némesis tiene por objetivo el “conseguir para los usuarios la mejor experiencia de funcionamiento personalizado”, según palabras de sus creadores. Así que, con esa máxima por bandera, han lanzado la primera fase de dicho proyecto bautizada como Focal y que no es otra cosa que una aplicación de cámara repleta de interesantísimas funciones.
El desarrollo de aplicaciones para Android se ha convertido en clave de cara al futuro, debido a la cantidad de smartphones y tablets que hay con este sistema operativo. Sin embargo, desarrollar aplicaciones para Android no es nada fácil si no contamos con una base clara. Para ayudarnos, contamos con una herramienta muy útil, Android Studio.