Esperamos que la primera entrega de estos trucos Android, que puedes encontrar en este enlace de Android Ayuda, te pareciera interesante. Si es así, esta segunda también los será. Consta de diferentes trucos o consejos que se realizan de forma muy rápida y, por lo tanto, lo que buscan es conseguir que la utilidad y manejo de tu dispositivo Android sea la mejor posible.
De nuevo, la sencillez es la nota predominante en todos los apartados que os proponemos. Y, gracias a ellos, comprobarás que las posibilidades del sistema operativo de Google son mucho mayores de las que pensabas en un primer momento. Android es todo un cajón lleno de sorpresas, simplemente hay que descubrirlas
Los cinco trucos de esta entrega
De nuevo buscamos la variedad en los trucos, para intentar en todas las entregas que se encuentre alguno útil independientemente de gustos y necesidades. Además, comprobarás rápidamente, que todos los puedes realizar de forma casi automática.
Aquí os dejamos los cinco trucos de esta entrega, que recordamos que consta de tres más que iremos publicando de forma periódica:
- Transferir archivos de forma sencilla: bien es cierto que existen aplicaciones de terceros que esto de forma óptima, pero bien es cierto que con el propio sistema operativo se puede solucionar este apartado. La mejor opción para ello es que conectes a tu terminal a un ordenador y lo utilices como si fuera una unidad de almacenamiento externo. En el caso de que en el proceso se te pregunte qué tipo de conexión deseas utilizar, Sólo cargar, Transferir archivos o Sincronizar, la segunda es la adecuada.
- Accesos rápido a los correos: lo normal es utilizar Gmail si se dispone de un dispositivo Android. Si es así, aparte del widget que dispone la propia aplicación, es posible crear accesos directos en el escritorio de las etiquetas que tengas creadas. Pulsa y mantén en el escritorio, selecciona la opción y cuenta correspondiente (si tienes varias) y, finalmente, los mensajes que quieres ver, como por ejemplo los destacados o todos. Al utilizar el acceso creado, irás directamente a los correos.
- Realiza una captura de pantalla: para poder utilizar este truco necesitas tener instalado Android 4.0 o superior. La verdad es que realizar una captura de pantalla es sencillo: pulsa la vez el botón de Encendido y de Volumen abajo (en algunos terminales la combinación es Home + Encendido). Una vez hecho esto, ya tendrás la imagen que necesitas.
- Atajos de teclado: aquí os dejamos una lista con varios atajos útiles en el día a día cuando se utiliza un dispositivo Android:Atajos en introducción de texto:
• Copiar: Menú + C
• Pegar: Menú + V
• Deshacer: Menú + Z
• Seleccionar el texto por completo: Menú + A
• Borrar un único carácter a la derecha: Shift + Delete
• Borrar una línea completa: Alt + DeleteAtajos para el navegador:
• Ampliar: Menú + I
• Reduccir: Menú + O
• Busca: Menú + F
• Atrás: Menú + J
• Avanzar: Menú + K - Cierra aplicaciones que ocupan memoria: aunque el sistema operativo Android está perfectamente preparado para la multitarea, es cierto que mantener muchas aplicaciones en la memoria puede perjudicar al rendimiento del dispositivo. Por ello, y si tienes Ice Cream Sandwich o Jelly bean (4.0 o superior), tienes varias opciones para hacer esto. La primera y más sencilla es una vez que abres la lista de aplicaciones abiertas, algo que se realiza de forma diferente pero que muestra un listado lateral con las imágenes de estas, lo único que tienes que hacer es desplazar con el dedo un lado la que desees que se cierre. Otra posibilidad, que lo automatiza pero no permite control alguno y puede resultar un problema con ello, es activar la opción Destruir Actividades (que también puede llamarse No mantener actividades) que está en el Menú de Opciones de desarrollo en Ajustes.
Hasta aquí los trucos de este artículo que esperamos sean de ayuda, que esa es la idea. Si se tiene algún problema con alguno de estos trucos Android, no dudéis en comentárnoslo. ¡Hasta la tercera entrega!