Cómo solucionar error de formatos o códecs no soportados en Android

Has pasado a tu teléfono esa película que querías ver para poder soportar este largo trayecto de transporte público, y cuando vas a reproducirlo, aparece en la pantalla esas temidas palabras: El archivo no se puede abrir. Y lo mismo te pasó con la nueva sesión de ese DJ que te gusta que descargaste en alta calidad. Frustrante, ¿verdad? ¡Te enseñamos cómo solucionarlo!

Pero no os explicaremos como solucionar algo sin que sepáis el por qué pasa esto, que luego no aprendéis nada y nos sabe mal, así que os enseñaremos algo de teoría.

¿Qué es el contenedor del vídeo?

El contenedor del vídeo podría ser lo primero que nos de problema, pero… ¿Qué es el contenedor?, pues fácil, el contenedor es lo que conocemos habitualmente como «el formato», es decir, .mp4 para vídeo o .mp3 o .wav para audio. Estos sufijos que ves añadidos a cada uno de tus archivos.

Pero mi vídeo es .mp4 (el formato estándar) y no se reproduce. ¿Esto por qué pasa? Pues posiblemente, por el códec.

El códec. ¿Qué es eso?

El códec es el método de codificar y decodificar los datos, y se suele usar en archivos comprimidos, exacto, como tus vídeos y canciones. Y sí, aunque sean loseless está comprimido, pero el códec suele ser más eficiente. Por ejemplo, el FLAC es un códec que permite que reduzcamos el tamaño del archivo sin pérdidas. Los códecs lo que permiten es codificar para almacenar o enviar y decodificar a la hora de reproducir. Por eso podemos tener películas (por ejemplo) en nuestro ordenador o teléfono, si no, no tendríamos almacenamiento suficiente para almacenarlo.

Hay muchos códecs distintos, tanto para audio como para vídeo, y aunque tu vídeo sea .mp4, si su códec es H.265 y tu reproductor solo soporta H.264, pues no va a reproducirse. Entonces… ¿Cuál es la solución a esto? Cambiar tu reproductor multimedia

Puede sonar radical, pero si te gusta disfrutar de contenido de calidad en tu teléfono móvil y sueles usarlo como dispositivo para visualizar multimedia, te ahorrará más de un disgusto. Así que te proponemos algunos reproductores que seguro que te ayudan. 

VLC Media Player

Seguro que lo has visto, conoces a alguien que lo usa o tú mismo lo usas en tu ordenador. Sí, el reproductor del cono, ese mismo, VLC Media Player. Pues también tiene una versión para Android, con características similares a su versión de escritorio, y con el soporte para los mismo formatos. ¿Nada mal verdad?

VLC Meidia Player fotos y vídeos

 

Su gestión de archivos es genial, por supuesto está dividido entre vídeos y canciones, y las canciones las se dividen automáticamente en géneros, artistas, álbumes, etc y puedes crear tus listas de reproducción, así puedes tener toda tu música organizada sin esfuerzo.

Y si aún así no encontrases el archivo que buscas puedes buscar como si por el navegador de archivos se tratara, sin tener que salir de la aplicación.

VLC Media Player

 

Además VLC destaca por ser uno de los reproductores que más códecs y formatos soporta. 

Además incluye gestos para subir el brillo o el volumen y para avanzar o rebobinar el vídeo adapta el vídeo a la pantalla aunque estés con la pantalla en vertical. Tiene un montón de opciones.

Y además si eres fan de las películas en versión original subtitulada incluye soporte para varios formatos de subtítulos y para multipista de audio.

 

VLC for Android
VLC for Android
Developer: Videolabs
Price: Free

 

Reproductor MX

Pero si realmente eres de los que lo miran todo en versión origianl subtitulada o, por ejemplo, ves mucho anime, quizás te interese Reproductor MXUn reproductor, que a parte de sus grandes opciones, tiene cosas muy interesantes para los subtítulos como buscarlos por Internet, abrir un archivo tuyo propio, o cambiar el texto, fuente y tamaño de la misma, para que esté todo a tu gusto.

Reproductor MX

 

Pero no solo esto, también permite opciones muy interesantes como reproducción en segundo plano, es decir, que puedes descargar directamente el videoclip de tu canción favorita y reproducirlo, pero si apagas la pantalla continuará sonando. Una opción genial para los amantes de tener los videoclips guardados en el móvil.

Además ofrece las típicas opciones como repetición, aleatorio, velocidad, etc. Aunque con muchas opciones de repetición distintas.

Otra cosa interesante podría ser la selección de la relación de aspecto del vídeo, para que lo reproduzcas adaptado a tu móvil, o en la relación que te guste más.

Reproductor MX

 

 

Estos son los reproductores que te proponemos, ¿tienes alguno que proponer con un buen soporte para distintos códecs y formatos? ¡Cuéntanos!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.