Como ahorrar tráfico de datos con Onavo

Llegar a fin de mes sin haber agotado el límite de datos es tan difícil como llegar sin haber acabado con la nómina. Sin embargo hay una aplicación que permite ahorrarse hasta 500 MB al mes. El truco de Onavo, que así se llama, es bien conocido pero apenas usado en los móviles: comprimir los datos para, renunciando a algo de calidad, ganar en espacio. Así nació el mp3 y mira donde ha llegado.

Con la popularización de la banda ancha y las tarifas planas, nos hemos olvidado de que antes había que comprimirlo todo para que pudiera viajar por las viejas conexiones telefónicas. Pero el problema de la escasez de ancho de banda ha resurgido con los smartphones. No es que ellos no puedan con grandes archivos, es que las operadoras reducen la velocidad o imponen un pago extra cuando superamos determinado límite.

Pero con Onavo este problema desaparece. Esta aplicación comprime casi todos los datos de las páginas web y las apps (salvo vídeo y audio) con lo que el total de datos descargados se reduce considerablemente. Ellos aseguran que en un mes se pueden ahorrar hasta 500 MB. Nosotros lo acabamos de instalar y aún no hemos podido confirmarlo. Pero algunos usuarios cuentan en Google Play que llevan ahorrados unas decenas de megas desde que lo instalaron.

Lo que hace Onavo es interponerse entre internet y nuestro móvil. Cuando lo ejecutamos, podemos elegir del listado de aplicaciones cual vamos a usar y tras hacer la petición de, la respuesta pasa antes por sus servidores donde comprimen la información y después la reenvían al móvil. Nuestros colegas de PC Mag llevan ya probándola desde que salió en marzo. Aseguran que las páginas web descargan ligeramente más lentas (algo lógico si antes han de pasar por servidores externos) pero que el retardo apenas se aprecia.

La compresión de los archivos se nota más en las imágenes, que pueden perder nitidez, pero el texto sigue siendo claramente legible. Además, se puede configurar el grado de comprensión. Y siempre podemos volver a navegar sin Onavo.

Para los que les preocupe la seguridad, Onavo funciona estableciendo una red privada virtual con nosotros y se puede configurar para navegar con el protocolo de navegación segura HTPPS. Yo le veo una gran utilidad para cuando se va acercando el fin de mes y poder mantener el ritmo de descargas sin sufrir un bajón de velocidad. No es una herramienta perfecta pero siendo gratuita no se le puede pedir más.

Lo podéis descargar en Google play.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.