Cómo simular la herramienta Doze en terminales sin Android Marshmallow

En más de una ocasión hemos comentado que la herramienta  Doze es una de las mejores herramientas que se incluyeron en Android Marshmallow, pese a que inicialmente su funcionamiento no era todo lo óptimo que se esperaba (algo que ya no es así). El caso es que si tu terminal utiliza una versión del sistema operativo de Google anterior a la indicada no podrás disfrutar de esta opción, algo que te contamos cómo simular de una forma sencilla.

Y, todo esto, sin necesidad de desproteger (rootear) el terminal que se tiene, ya sea un teléfono o tablet. Por lo tanto, aparte de la sencillez a la hora de conseguir las aplicaciones correspondientes, no hay otra forma, no se pone en peligro el dispositivo en cuestión, ya que no es necesario manipularlo de forma especial y si lo que se consigue no convence, con eliminar lo hecho es más que suficiente.

Logotipo de Android con batería

¿Será tu móvil compatible con Doze? Así lo puedes saber

¿Qué se consigue con la herramienta Doze?

Básicamente, se ahorra batería ya que se gestiona de forma adecuada los procesos en reposo que los terminales Android ejecutan, “matando” a los que no son necesarios y restringiendo los que no tienen condición de fundamental. El caso, es que la autonomía se ve gratamente beneficiada, lo que siempre es muy positivo para los usuarios.

doze-header

Consíguelo en tu Android

Como hemos dicho, conseguir la herramienta Doze en un Android sin Marshmallow es posible (aunque la réplica no es al 100%). Eso sí, una vez que se tienen las aplicaciones correspondientes se debe proceder a la configuración de cada una de ellas de forma personalizada para ajustarla a las necesidades de cada usuario. Esto, por cierto, no es especialmente complicado y, lo mejor, es probar cada posibilidad que ofrece cada desarrollo para ver el efecto que se consigue.

Así es Doze, el arma secreta de Android 6.0 para reducir el consumo (configuración)

La recomendación que hacemos es la de usar de forma combinada los siguientes desarrollos: Greenify y NetGuard (no es descartable otro denominado Doze, del que también dejamos el enlace). La primera lo que permite es una gestión avanzada del consumo valorando situaciones puntuales e, incluso, la hora del día en la que se está. Es muy completa.

Greenify
Greenify
Developer: Oasis Feng
Price: Free
The app was not found in the store. 🙁

Netguard, por su parte, es la que realizará la gestión del uso de las aplicaciones, tanto si se tiene conexión como si esto no es así. Una recomendación, no olvides activar la opción Permitir WiFi cuando la pantalla está encendida, en caso contrario podría experimentar problemas de conectividad.

Apertura-consumo-batería

En el caso de tener un terminal rooteado, la recomendación cambia, ya que existe un trabajo que permite emular a la herramienta Doze de una forma mucho más óptima y de forma única: Servicely. Su uso es muy sencillo y, la verdad, es que la potencia a la hora de configurar es excelente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.