Considerada como la mejor aplicación de realidad aumentada (siempre con el permiso de Layar), Wikitude World Browser acaba de lanzar su mayor actualización. Ahora puede integrar la información geolocalizada que publiquen nuestros amigos en Facebook. Además, podremos crear nuestros propios mundos en los que sólo aparecerá la información que más nos interese.
La posibilidad de usar la cámara del móvil como un visor de la realidad en el que poder desplegar toda la información que hay en internet sobre la zona en la que estamos abrió un nuevo mundo al uso de la realidad aumentada. Sin embargo, tras su estallido inicial hace tres años, las aplicaciones como Wikitude o Layar no han conseguido aún convencer al gran público de su utilidad.
Sin embargo los de Wikitude lo vuelven a intentar con su Wikitude World Browser 7, con el que hacen la realidad aumentada más social. Aprovechando la API de Facebook, Wikitude ahora nos permite ver cualquier información publicada por los amigos en Facebook si han incluido su ubicación. Ya sean actualizaciones de estado, fotografías o chek-ins, todos aparecen en su navegador virtual.
Para los que no conozcan estas aplicaciones de realidad aumentada, sólo decirles que en la pantalla pueden ver distintos tipos de información georreferenciada, desde restaurantes y pizzerías que hay a nuestro alrededor a como llegar a ese piso increíble que hemos visto en alquiler, pasando por los tuits que han publicado las personas que seguimos. Para no inundar el visor de datos, Wikitude organiza esta información en mundos.
Ahora Wikitude nos permite reorganizar esos mundos según nuestros intereses y gustos. Además, ofrece la posibilidad de ir creando nuestro propio mundo (myWorld) con diferentes lugares que incluso podremos compartir con los amigos.
La versión 7 de Wikitude viene con más novedades, como la visión panorámica u ofertas de páginas de hoteles o viajes, pero lo mejor es que la instaléis y la probéis. Comprobaréis lo que es la realidad aumentada.
Descarga Wikitude World Browser 7 de Google play
Estas aplicaciones no convencen no porque no sean interesantes, si no porque aniquilan la batería del smartphone.
Tienes toda la razón, olvidé poner su principal punto débil y es ese.