Comparativa: Galaxy Note 2 vs Optimus Vu 2 (I)

Las buenas cifras de las ventas de Samsung Galaxy Note han sido una excelente noticia para la compañía coreana, sin duda alguna. Pero también un reclamo para el resto de los fabricantes que ya valoran muy seriamente el lanzar dispositivos considerados “phablets”, que son aquellos que tiene pantalla de 5 pulgadas o más. Un ejemplo de ello es HTC.

Pero otras compañías no se lo están pensando, sino que tienen ya modelos en el mercado con esta premisa. LG es el ejemplo más claro, ya que desde hace un tiempo tiene un modelo denominado Optimus Vu del que acaba de conocerse su evolución, Optimus Vu 2. Este está pensado para competir con Galaxy Note 2, el dispositivo que hace poco presentó Samsung y del que espera vender más de 15 millones de unidades.

Por esta razón, para que sepas cuáles son las diferencias que hay entre ambos “phablets”, vamos a realizar una comparativa con los datos que se conocen de ambos en dos entregas. De esta forma, si eres de los que tiene pensado comprarse un terminal de este gama de producto, podrás tener claro que modelo es el que más te interesa.

Formato de pantalla, la primera gran diferencia

En esta primera entrega de la comparativa vamos a revisar aspectos como la pantalla, el diseño, almacenamiento y el software. Para la segunda entrega, que llegará a lo largo de esta misma mañana, valoraremos SoC, RAM y otros detalles técnicos.

La pantalla es un elemento esencial en cualquier teléfono actual, y mucho más en modelos con paneles de 5 pulgadas o más y en los que se puede escribir a mano alzada. La primera gran diferencia que hay entre los dos modelos es el formato, ya que Galaxy Note 2 utiliza uno de 16:9 y Optimus Vu 2 de 4:3. Por esta razón, el diseño del segundo es tan cuadrado (salvando las distancias, similar al que tenía los antiguos televisores de tubo). Es una opción interesante, que ayuda bastante a la hora de navegar por Internet debido a su ancho, pero que en los juegos da la sensación de “faltar” algo. El modelo de Samsung continúa con la tendencia actual del formato “panorámico”, por lo que en este apartado no hay grandes diferencias.

El tamaña importa, digan lo que digan. Galaxy Note 2 tiene una pantalla de 5,5 pulgadas, una de las más grandes que se han visto en un dispositivo móvil que no es considerado un tablet. Y, además, su calidad es excelente (algo que pudimos comprobar en Android Ayuda de primera mano en Berlín). Este tipo SuperAMOLED y permite una resolución de 1.280 x 720 píxeles (con una densidad de 267 píxeles por pulgada).  Además, está protegida con Gorilla Glass 2, por lo que es un componente simplemente excepcional.

Optimus Vu 2 tiene un panel LCD HD-IPS de 5 pulgadas con una resolución de 1.024 x 768 píxeles (densidad de 256 ppp). Nada se conoce de su posible protección. Es una buena pantalla, sin duda alguna, pero en una comparación directa, con sólo revisar la densidad de píxeles que ya es indicativa de definición, no pensamos que el modelo de LG sea capaz de batir al de Samsung.

Eso sí, ambos modelos están plenamente capacitados para las reproducciones en Alta Definición a 1080p, por lo que en este apartado no hay problema alguno con ninguno de estos dos “phablets”.

Samsung Galaxy Note 2: 2 puntos

LG Optimus Vu 2: 1 punto

Diseño y los stylus

Respecto a las líneas de estos dos terminales, no entraremos mucho, ya que para gustos están los colores. Pero bien es cierto que Optimus Vu 2 ofrece una forma cuadriculada que, como mínimo, le diferencia de cualquier otro modelo del mercado actual. Por lo tanto, es atractivo por distinto.

El peso y las dimensiones son un apartado interesante, pro no esencial en los “phablets”, ya que el usuario que lo compra asume que será grande. De todas formas, en el grosor sí que se pueden establecer diferenciaciones en el buen trabajo de los diseñadores. Sorprendentemente, ambos modelos son igual de finos: 9,4 milímetros, por lo que están muy bien elaborados. Sin embargo, Optimus Vu 2 tiene ventaja en lo que al peso se refiere, ya que 159 gramos es poco para un dispositivo de este tipo. Galaxy Note 2 pesa 183 gramos y, aunque tiene una pantalla de 0,5 pulgadas más, resulta claramente inferior aquí.

El stylus es una de las grandes diferencias de estos “phablets”, ya que con ellos se puede escribir a mano alzada en su pantalla. El que tiene el modelo de Samsung, denominado S Pen, es todo un paradigma de la tecnología actual. La combinación con el panel es perfecta y, además, incluye un botón de función que le hacen extremadamente útil. Adicionalmente, Galaxy Note 2 incluye diferentes aplicaciones, como por ejemplo S Note, que están específicamente pensadas para combianarlo con S Pen, por lo que la experiencia de uso es inigualable.

Optimus Vu 2 tiene su propio stylus, denominado Rubberdium Pen. Ha mejorado su precisión, pero no dispone de todas las posibilidades y aplicaciones que el modelo de Samsung. Es útil y eficiente, pero no es rival para S pen.

Samsung Galaxy Note 2: 1 punto

LG Optimus Vu 2: 1 punto

Almacenamiento y sistema operativo

Una de las grandes novedades que se presentaron con Galaxy Note 2 fue la inclusión de 2 GB de memoria RAM. Esto fue un acierto, ya que al trabajar con introducción a mano alzada, para que la multitarea funcione adecuadamente, se hacía necesario este aumento de capacidad. Pues bien, Optimus Vu 2 también dispone de 2 GB de RAM, por lo que parece que esta cantidad se ha convertido en un estándar en la gama de los “phablets”.

En lo que respecta a las posibilidades de almacenamiento de datos, todo hace indicar que el modelo de LG se venderá con una única opción: 16 GB, con posibilidad eso sí de aumentar esta mediante tarjeta microSD de un máximo de 32 GB. Samsung ofrece tres opciones, 16/23/64 GB, y la opción de utilizar tarjetas de hasta 64 GB. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que esta opción le permitirá ser flexible con los precios, Galaxy Note 2 aquí parece más completo.

En lo que se refiere al sistema operativo, es donde encontramos una de las grandes diferencias. Optimus Vu 2 incluye Android 4.0.4 (con posibilidad de ser actualizado a Jelly Bean confirmada por LG). No está mal, ya que es lo habitual en la actualidad. Pero Galaxy Note 2 tiene Android 4.1 desde el primer momento, y se espera su desembarco para principios de octubre en Europa, por lo que es superior en este aspecto y habla muy bien de los esfuerzos de Samsung en lo que se refiere a tener plenamente actualizado el “phablet”.

Samsung Galaxy Note 2: 3 puntos

LG Optimus Vu 2: 1 punto

Resultado parcial

El resultado, por ahora y a falta de la segunda entrega de la comparativa, es favorable a Galaxy Note 2 por un resultado de 6 puntos a 3. Por ahora, se demuestra que Samsung ha realizado un excelente trabajo con su “phablet” y que todo hace indicar que continuará reinando. Eso sí, LG tiene un buen dispositivos y parece bastante solvente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.