Google ha hecho hoy la presentación oficial de sus nuevos modelos Google Pixel 3 y Google Pixel 3 XL, entre otros dispositivos. Y es que, tras meses de espera y de rumores, al fin lo tenemos con nosotros. Además, se corrobora que las filtraciones acerca de las especificaciones de este nuevo terminal eran ciertas. Pero, ¿será capaz de plantarle cara a la competencia, en concreto al Samsung Galaxy Note 9?
La familia Pixel ha dado mas alegrías que disgustos a la compañía de Mountain View, y es que desde el Google Pixel XL de primera generación Google ha batallado contra los mas grandes rivales del mercado: Apple, Samsung, Huawei. Sin embargo, y a pesar de la dura competencia, los smartphones«made by Google» se han coronado, hasta hoy día, como el referente en cuanto al apartado fotográfico y experiencia de software.
Índice
Samsung Galaxy Note 9 vs Google Pixel 3 XL
A continuación, compararemos las especificaciones técnicas del Pixel 3 XL y el Galaxy note 9 en los diferentes apartados de características. Otorgaremos una valoración lo mas objetiva posible con el fin de que seas tu el encargado de sacar conclusiones propias y consecuentemente extraer el ganador de esta comparativa a tu juicio.
Diseño y pantalla
El apartado del diseño siempre es uno de los mas críticos a la hora de comprar un smartphone. Aquí la comparativa está entre el cristal, implememtado en todo el cuerpo del Note 9 y la fusión entre el cristal y el aluminio del Pixel 3 XL. Es un apartado peliagudo para Google debido a la gran crítica que está teniendo el famoso notch.
En cuanto al apartado de la pantalla, el dispositivo de Google monta un panel OLED de 6,3 pulgadas con resolucion Quad HD + y una densidad de píxeles por pulgada de 523. Por otro lado, el terminal surcoreano cuenta con una pantalla SuperAmoled Quad HD+ de 6,4 pulgadas con 516 PPP. A priori, ambos paneles deben verse a la perfección debido a la calidad del panel, no obstante, Samsung siempre se corona como el referente en pantallas de alta gama año tras año. Veremos.
Rendimiento: Exynos frente a Snapdragon
Si hablamos de potencia bruta podemos afirmar que son dos «topes de gama» en toda regla, montando lo mejor de lo mejor disponible hasta hoy. El Pixel 3 XL apuesta por el rey de la gama alta actual: el Qualcomm Snapdragon 845 junto a la GPU Adreno 630 y 4GB de Ram. En su contra, Samsung apuesta por la marca de la casa en procesadores: el Exynos 9810 junto a 6GB de Ram. (También puede incorporar el Snapdragon 845 dependiendo del mercado). Los Exynos siempre han plantado cara a los Snapdragon, y prueba de ello es que Samsung lo lleva montando desde los primeros miembros de la gama S y Note. Dicho lo cual, no tendremos problemas de rendimiento en ninguno de estos dos smartphones.
Cámaras
Llegamos a uno de los puntos clave a la hora de elegir un smartphone u otro: el apartado fotográfico. El Samsung Galaxy Note 9 incorpora un doble sensor de 12 megapíxeles, dual píxel, con una apertura variable f/1.5-2.4, OIS + telefoto f/2.4, AF, OIS. Mientras tanto, el reciente smartphone de Google, el Pixel 3 XL lleva un solo sensor de 12,2 megapíxeles con apertura f/1.8. La mente inexperta puede llegar a pensar que si no incorpora dobl senor no podemos hacer el famoso modo retrato pero nada más lejos de la realidad, si que podemos. Y de hecho, Google consigue uno de los mejores efectos bokeh.
Software: Android stock vs Samsung Experience
Android 9.0 Pie es el sistema operativo elegido por Google para sus nuevos dispositivos. Y es que, si quieres experiencia de software y años de actualizaciones y seguridad, no hay rival. Samsung, por su parte, dejo hace años atrás su famoso «touchwiz» (lagwiz, jocosamente denominado) e implementa Samsung Experience, una capa con mas de opciones que la de Android Stock, que si bien no llega las cotas de fluidez de Android stock, se desenvuelve bien en el Note 9.
Batería y conectividad
El nuevo Google Pixel 3 XL monta una batería de 3450 mAh, lo que suponemos será suficiente para aguantar al menos un día de uso. El terminal Samsung, cuenta con una bestial batería de 4000 mAh y es postulada como unas de las mejores autonomías del mercado, lo que pone a Google en un aprieto en este apartado y veremos si será capaz de, al menos, igualar la autonomia del Note 9.
Ambos terminales cuentan y comparten aspectos de conectividad como USB tipo C, resistencia al agua y al polvo IP68. Además de otros aspectos como bluettoth 5.0 o NFC. Tienen de todo en cuanto a conectividad, y siendo terminales de alta gama, era de esperar.
Precio y conclusiones
El Galaxy note 9 salio al mercado el pasado agosto a un precio de 1009 euros en su configuración de 128 GB. También existe una variante con 512GB a 1259 euros oficialmente. El Google Pixel 3 XL saldrá en España a partir de 949 euros en su versión de 64 GB. También contamos con otra versión de 128 GB que se facturará a 1049 euros. Estos nuevos dispositivos de Google podremos adquirirlos en España a partir del 2 de noviembre, junto a otros países.
Veremos cómo le funciona a las respectivas compañías estos dos terminales en un futuro, pero lo que queda claro es que tenemos dos grandes competidores de la gama alta, que darán mucho que hablar de cara a este tramo final de año y el siguiente. Sin duda, dos de los mejores smartphones de gama alta que nos podemos comprar hoy en día.