Comparativa: Samsung Galaxy S4 Mini Vs. Samsung Galaxy S3 Mini

Hoy mismo Samsung ha hecho oficial la versión mini de su buque insignia de este año: el Samsung Galaxy S4 Mini. Desde luego el terminal no será comparable con el S4, teléfono de referencia de la más alta gama del 2013 y una verdadera bestia. Pero resulta interesante enfrentar este terminal con el Samsung Galaxy S3 Mini, el que fuera el Mini del buque insignia del pasado año, ya que de esta manera podemos estudiar la evolución de una de las series más populares y con más éxito en ventas de la firma surcoreana.

Por mucho que el Samsung Galaxy S4 Mini haya sido hecho oficial a día de hoy, el modelo que todavía siguen ofreciendo las tiendas es el predecesor al mismo, el Samsung Galaxy S3 Mini. Por lo que a la hora de adquirir un nuevo smartphone de gama media muchos podrían plantearse la siguiente cuestión: ¿Hacerse con el S3 Mini que me ofrecen a día de hoy en el mercado, o esperar algo más para adquirir el nuevo S4 Mini tras su lanzamiento? A continuación enfrentamos estos dos terminales para que cada uno tome sus propias decisiones acerca de si la espera merecería o no la pena.

s4_s3_MINI3

Dimensiones y pantalla

Centrémonos primeramente en las dimensiones del Samsung Galaxy S3 Mini. Este terminal del año pasado viste un display de 4 pulgadas dentro de un marco de dimensiones de 121,6 x 63,9 x 9,9 milímetros, con un peso de 111,5 gramos. Por otro lado, el Samsung Galaxy S4 Mini, presentando una pantalla mayor, de 4,3 pulgadas, consigue encuadrarse dentro de las siguientes medidas de 124,6 x 61,3 x 8,94 mm, con un peso de 107 gramos.

Vemos pues, que el diseño de la línea Galaxy Mini ha conseguido, en un año, reducir su peso, y delgadez a pesar de incorporar una mayor pantalla. También ha reducido el ancho del cuerpo, pero sin embargo, por motivos evidentes de un aumento de la pantalla en 3 pulgadas, el S4  Mini presenta una mayor altura frente al S3 Mini.

Por su parte, el display del modelo del pasado año es un SuperAMOLED con una resolución de 480 x 800. Este año, el Samsung Galaxy S4 Mini consigue dar un pasito más ofreciendo una pantalla Super Amoled qHD, esto es, con una resolución de 960 x 540 píxeles en una proporción de aspecto 16:9, lo cual se adapta algo mejor a la experiencia multimedia de hoy en día.

Procesador, memoria, y almacenamiento

En el Galaxy S3 Mini encontramos una pequeña sorpresa poco frecuente que es el SoC  NovaThor U8420, de arquitectura Cortex-A9, con dos núcleos y una frecuencia de reloj de 1 GHz. Además cuenta también con 1 GB de RAM y una memoria de almacenamiento, el modelo del pasado año ofrecía dos versiones disponibles de 8 y 16 GB ampliables mediante microSD hasta otros 32 GB.

novathor-snapdragon

Pasándonos al terminal de este año, vemos que el procesador supone un cambio por el que estar agradecidos, ya que correrá un Qualcomm Snapdragon 400 de doble núcleo con una velocidad de reloj de 1,7 GHz, por lo que ofrecerá una mejor arquitectura y un mayor rendimiento frente al modelo anterior. Además cuenta con algo más de memoria RAM, exactamente 1,5 GB de RAM, y una memoria interna de 8 GB ampliable a través de microSD hasta los 64 GB.

Por lo que vemos, el S4 Mini mejora bastante en rendimiento respecto al S3 Mini, pero sin embargo no ofrece dos versiones a elegir con distinto almacenamiento interno, ya que sólo ofrece una versión de 8GB mientras el S3 Mini ofrecía además, otra versión de 16 GB.

Software, y cámara

En cuanto al software, actualmente el Samsung Galaxy S3 Mini es actualizable hasta la versión 4.1.2 de Android Jelly Bean, mientras que el Samsung Galaxy S4 Mini llegará directamente con la última versión conocida Android 4.2.2., y ambos, cómo no, incorporan la interfaz de usuario TouchWiz. Pero el Samsung Galaxy S4 Mini incorporará además, gracias a la versión nueva de TouchWiz, múltiples funciones que también el Galaxy S4 como Sound&Shot, Panorama Shot, S Health o S Translator entre otras.

s3mini

El equipo fotográfico del terminal del año pasado cuenta con una cámara trasera de 5 megapíxeles con autofocus y Flash Led, y con una frontal VGA. Por su parte, el nuevo S4 Mini aumenta considerablemente esta especificación, pues presenta una cámara trasera y una frontal, de 8 megapíxeles y 1,9 megapíxeles, respectivamente.

Batería, y conectividad

El S3 Mini alimenta todo su equipo con una batería de 1500 mAh, y el S4 Mini consigue aumentar la potencia hasta 1900 mAh a pesar de reducir los gramos de su equipo.

s4-perfiles

En cuanto a conectividad, el S3 Mini ya venía avanzado un año atrás ofreciendo WiFi 802.11 N, GPS + GLONASS, Bluetooth 4.0, WiFi Direct y NFC. Este año la línea S Mini da un pasito más también en dicho aspecto pues, ofrecerá dos versiones del mismo terminal, una que limita su cobertura red a 3G y que además cuenta con soporte Dual-Sim (del modelo 3G habrá a su vez versiones con y sin Dual-SIM) y otra que da un pasito más en su conectividad con cobertura 4G/LTE para las nuevas redes comerciales.

Conclusiones

Como era de esperar, el Samsung Galaxy S4 Mini ofrece nuevas y mejores características tanto en por el software actualizado como por el equipo interno del mismo: mejor procesador, mejor RAM, mejores cámaras, mejor batería, mejor diseño, mejor pantalla, y además, opción de cobertura 4G. Realmente, todo lo que esperamos propiamente de una mejora de un mismo terminal de un año para otro.

Habrá que esperar a conocer los precios de cada uno de los terminales una vez el Galaxy S4 mini se introduzca por completo en el mercado a partir del día 20 de junio, porque si la diferencia de precio es notable, el Samsung Galaxy S3 Mini seguirá siendo una muy buena opción para aquellos bolsillos más escasos que quieran hacerse con un buen gama media.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios

  1.   yosy jfg dijo

    Si es verdad parece un samsung galaxy ace


  2.   ahbrm antonio dijo

    si es verdad sonj bacanes los selulares sansung galaxis ace