Comparativa: Samsung Galaxy S4 vs. Sony Xperia Z

Como ya todos sabéis, hoy ha sido el que será posiblemente el día más importante para Samsung de este año 2013. Por fin se ha presentado oficialmente el buque insignia de la compañía y podemos dejar de hacer castillos en el aire configurando mentalmente cómo será el teléfono que entrará a competir con los smartphones de alta gama que están siendo presentados durante este año por las más grandes firmas del mundo. Así que ahí va nuestra primera comparativa objetiva para enfrentar a dos pesos pesados, a dos de las bestias más bestias entre los smartphones: Samsung Galaxy S4 y Sony Xperia Z, una alternativa que será real tan pronto como el Samsung Galaxy S4 pise el mercado internacional a finales del mes de abril a través de más de 327 operadores y en 155 países de todo el mundo.

Diseño y acabado

Este es un apartado donde los dos dispositivos competirán de buena manera, con un diseño de esquinas redondeadas. El nuevo Samsung Galaxy S4 adquiere unas dimensiones de 136,6 x 69,8 y un grosor de 7,9 mm. que lo dotan de un peso de 130 gramos. Por su parte, el Sony Xperia Z, presenta unas dimensiones de de 139 x 71, un grosor de 7,9 mm y un peso de 146 gramos.

Lo primero que puede apreciarse es que ambos terminales empatan en delgadez con 7,9 mm cada uno, aunque sin embargo es el Galaxy S4 el que gana en ligereza pesando 16 gramos menos que el Sony Xperia Z, algo que ganará en cuanto a sensación de carga. Podemos observar que el Galaxy S4 gana también en dimensiones, aunque por milimetros, pues su contrincante mide casi 3 mm. más de largo y casi 2 mm. más de ancho.

Al final ambos terminales podrán presumir de ligereza y de un cuerpo envidiable para montar sus pantallas de cinco pulgadas, pero para aquellos a quienes apenas unos milímetros signifiquen algo, el peso y las dimensiones serán un punto a favor para el buque insignia de Samsung.

En cuanto al diseño, el Samsung Galaxy S4 mantiene los bordes redondeados que ya presentaba el modelo anterior, el Galaxy S3, con una cubierta de policarbonato (descartando así el aluminio del que tanto se rumoreaba antes de su presentación oficial). Por otro lado, el Sony Xperia Z recuerda en cierta manera al iPhone 4 / 4S o bien al Nexus 4, compartiendo ese diseño acristalado en el exterior, que bajo nuestro punto de vista ofrece otro tipo de elegancia más discreta al teléfono, así como una sensación de resistencia mayor que el policarbonato que suele cubrir a los modelos de la serie Galaxy S. Esto sumado a la tan aclamada resistencia al agua y al polvo de la que presume el buque insignia japonés, hace un punto a favor del Sony Xperia Z.

image005

xperia_z

Resumiendo, podemos dar este primer apartado por empatado, dado que el Galaxy S4 gana en dimensiones y ligereza, mientras que el Sony Xperia Z presenta un diseño más elegante y resistente gracias a su acabado acristalado a sus altos niveles de resistencia.

Samsung Galaxy S4: 1 – Sony Xperia Z: 1

Pantalla

Nos encontramos ante dos smartphones que destacan principalmente por sus pantallas, en las que podremos disfrutar de cualquier contenido multimedia de la manera más puntera gracias a sus dimensiones de “phablet”. El Galaxy S4 opta por hacer gala de todo su potencial a través de una pantalla de 5 pulgadas del tipo SuperAmoled con una resolución de 1920 x 1080 píxeles, capaz de mostrarnos una impresionante densidad de 441 puntos por pulgada con una protección Gorilla Glass 3. El Sony Xperia Z no se queda atrás, vistiendo exactamente el mismo número de pulgadas, la misma resolución máxima que el surcoreano de 1920 x 1080 píxeles, y la misma densidad de 441 puntos por pulgada.

Hasta aquí habría un claro empate entre los dos dispositivos, de no ser por la tecnología de sus paneles, ya que el Sony Xperia Z utiliza un panel TFT, que frente a la SuperAmoled de Samsung queda un poquito obsoleta, dado que la tecnología SuperAmoled presume de mayor eficiencia energética, lo cual puede suponer un ahorro significativo de batería en su uso frente al panel TFT del Xperia Z. En este sentido, tendríamos que optar por darle el punto al Samsung Galaxy S4, desempatando el marcador por el momento.

Samsung Galaxy S4: 2 – Sony Xperia Z: 1

 

Procesador y Memoria RAM

En este apartado nos metemos en el corazón de los dispositivos, aspecto donde el clarísimo ganador será la bestia que han creado dentro del Galaxy S4: un procesador Exynos 5 Octa de ocho núcleos con una frecuencia de 1,6 Ghz, una estrella casi imposible de superar (al menos mientras estemos hablando de la versión má potente, ya que hay cierta posibilidad de que llegue a regiones como EEUU con Snapdragon 600 de cuatro núcleos a 1,9 GHz).

El Sony Xperia Z no deja de intentarlo con su Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064, de cuatro núcleos y a una velocidad de reloj de 1,5Ghz, pero nada tiene que hacer con el corazón del S4. Ambos terminales van acompañados de 2GB de memoria RAM. En este sentido tenemos que volver a puntuar a favor del nuevo Samsung Galaxy S4, pues con tales características en su procesador, además de un consumo reducido,  cualquier tarea que queramos llevar a cabo a día de hoy estará más que garantizada por la mayor fluidez y rendimiento.

Samsung Galaxy S4: 3 – Sony Xperia Z: 1

 

Almacenamiento Interno

En lo que se refiere a la capacidad de almacenamiento, el Galaxy S4 ofrecerá versiones de 16, 32 y 64 GB, ampliables con tarjetas microSD de hasta 64 GB. Es decir, que es posible disponer de hasta 128 GB… una barbaridad para un dispositivo móvil. En cuanto al El Sony Xperia Z tiene un total de 16GB dedicados a su almacenamiento interno, que podrán ser ampliados posteriormente mediante el uso de tarjetas microSD pero sólo hasta un total de 32GB. Así que en este aspecto, tenemos que darle de nuevo un punto al Samsung Galaxy S4, que va ganando terreno en la batalla.

Samsung Galaxy S4: 3 – Sony Xperia Z: 1

 

Cámara

El Sony Xperia Z luce a sus espaldas una increíble cámara de 13 megapíxeles de resolución con flash LED, y capaz también de realizar grabaciones de video en calidad 1080p. Y es que con su sensor Exmor RS retroiluminado, podemos capturar imágenes en baja luminosidad de una manera muy aceptable, superando, según las críticas, a los anteriores mejores terminales en situaciones de baja luminosidad.

Parte trasera del Samsung Galaxy S4xperia z_back

Por su parte, el Samsung Galaxy S4, aunque viene con exactamente el mismo número de megapíxeles, tiene muchísimas novedades de las que presumir: Dual Shot, Dual Recording, (con los que podremos capturar fotos y vídeos simultáneamente con las cámaras trasera y frontal), HDR, 360 Photo, Dual Video Call, Sound & Shot, etc. Novedades que distinguirán al S4 del resto de terminales, sin duda.

Pero la realidad en cuanto a este aspecto, es que lo que importa es el resultado final de las fotografías y/o vídeos, así que por ahora no podemos realizar una comparación objetiva sobre este aspecto, pues desconocemos el resultado de las fotografías con la cámara del nuevo Samsung, que seguramente nos sorprenderá de buena manera. Por esto, nos decidiremos por un empate entre ambos dispositivos, ofreciendo un merecido punto a cada uno.

Samsung Galaxy S4: 4 – Sony Xperia Z: 2

 

Batería y Software

En cuanto a batería vuelve a ganar terreno el Galaxy S4 con una batería de 2.600 mAh frente a los 2.300 mAh del Xperia Z. Además podemos imaginarnos que el Galaxy S4 ofrecerá una mayor autonomía dadas sus especificaciones más ahorrativas que las del dispositivo japonés, como su procesador o su pantalla SuperAmoled.

Samsung Galaxy S4_3

Sony-Xperia-Z

En cuanto al software, Sony ha integrado en su buque insignia la última versión de Android, Jelly Bean 4.1.2, y sobre ella la tradicional capa de software Sony que ya hemos visto en otras ocasiones. El Galaxy S4, por otro lado, se completa con un Jelly Bean más actualizado, un Android 4.2.2, y una cantidad de funcionalidades diferenciadoras del resto de dispositivos del mercado, de una tecnología tal, que no tendremos más remedio que volver a puntuar a favor de la bestia surcoreana: Story Album, Samsung Adapt Display, Adapt Sound, Group Play, S Translator, S Health, Smart Pause, Smart Scroll, S Voice Drive, Air View, WatchON (podéis conocer un poco más a fondo estas tecnologías en el artículo anterior); todas ellas, funcionalidades a la última que permitirán al usuario hacer cosas como pausar un vídeo cuando sus ojos dejan de mirar la pantalla, o hacer scroll mediante reconocimiento facial.

Por todo esto, tanto por batería, como software, Samsung se cuenta una más, convirtiéndose en claro vencedor del encuentro de hoy con el siguiente marcador:

Samsung Galaxy S4: 5 – Sony Xperia Z: 2

Conclusiones

En esta comparativa no tenemos más remedio que nombrar un ganador que sale ileso del encuentro: el Galaxy S4, que supera practicamente en todo al Sony Xperia Z, exceptuando el diseño que este mismo presenta, que bajo nuestro punto de vista es menos elegante que el del dispositivo japonés (aunque ciertamente esto es un hecho subjetivo), y además prescinde de resistencia al agua y al polvo. Está por ver también el rendimiento de la cámara del S4, aspecto que no hemos podido puntuar puesto que aún no conocemos resultados.

El precio podría ser un elemento muy diferenciador, pero suponemos que, estando ante dos dispositivos de alta gama, daremos con precios elevados por ambas partes. No sa sabe nada aún de del posible precio que podría alcanzar el Galaxy S4, pero conociendo que el Xperia Z se vende por 669 euros, suponemos que el Galaxy S4 rondará un precio muy cercano.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

9 comentarios

  1.   alex dijo

    Creo que tampoco es para ‘exagerar’ que nada tiene que hacer… todavía no sabe como se comporta el Exynos… ya que realmente es un quad-core… no un octo-core (4 son para eficiencia energética)


    1.    kornival korn dijo

      Ya hay muchos benchmarks del exynos y queda por encima de todos los que hay hoy en el mercado incluyendo el snapdragon 800


  2.   Anónimos dijo

    Pos valla si que sabes poco de la cámara del xperia y de la batería igual busca modo satina anda y aver si buscas mejor información para la próxima vez 😉


  3.   Victor dijo

    Creo que no tenemos que exagerar, realmente hay que probar si todo el aparataje de software de samsung realmente sera útil en el día a día o simplemente se convertirá en algo «mono» casi sin uso. Ademas ver como funcionan los sensores que controlas si estamos mirando la pantalla y mas aun si la batería realmente durara con todas esas cosas.

    Ademas hay muchas caracteristicas de Sony que se olvidaron, por ejemplo:

    Su pantalla es Mobile BRAVIA Engine 2. Debo decir que he tenido un Sony Xperia S (Mobile BRAVIA Engine 1) y un Galaxy S3 (Super AMOLED HD) , Samsung juega mucho y excede el brillo y la nitidez exagerando demasiado y llegando aveces a mostrar imágenes de mala calidad, en cambio sony muestra imágenes nitidaz con un brillo insuperable y reales, debo decir que no a exagerado mis fotos ni mis vídeos y la calidad es increíble.

    Como dato, la densidad de la pantalla de Sony es de 443 ppi.

    Sobre las cámaras, no hemos visto fotos del S4 pero apuesto realmente por Sony, como comentaba he tenido las dos propuesta y el Xperia S sacaba fotos espectaculares, comparadas con un S3 Sony ganaba , ademas comentar que el sensor que utiliza sony en el Z es un Exmor RS con tecnología HDR tanto para vídeos y fotografía.

    Ademas su cámara delantera igualmente es una Exmor pero la R.

    Esperemos a ver rendimiento, bateria, y usabilidad.

    Saludos


  4.   James dijo

    Es una de las peores comparativas que he leído, muy tendenciosa a favor del nuevo dispositivo de Samsung, hay que ser un poquito mas serios por favor.


  5.   Jorge dijo

    No soy un experto en este ámbito de smarphones, pero siendo así puedo notar que está comparativa da asco y lo digo así porque va descaradamente a favor del nuevo Samsung Galaxy S4, el cual no han sido muchas novedades, el Xperia Z le gana por 10 puntos en la sección de «Diseño y acabado». Por lo menos yo no me compraría un smartphone a tan elevado precio con una carcasa de plástico.


  6.   Qc dijo

    Samsung Galaxy S4: 3 – Sony Xperia Z: 1

    Almacenamiento Interno

    En lo que se refiere a la capacidad de almacenamiento, el Galaxy S4 ofrecerá versiones de 16, 32 y 64 GB, ampliables con tarjetas microSD de hasta 64 GB. Es decir, que es posible disponer de hasta 128 GB… una barbaridad para un dispositivo móvil. En cuanto al El Sony Xperia Z tiene un total de 16GB dedicados a su almacenamiento interno, que podrán ser ampliados posteriormente mediante el uso de tarjetas microSD pero sólo hasta un total de 32GB. Así que en este aspecto, tenemos que darle de nuevo un punto al Samsung Galaxy S4, que va ganando terreno en la batalla.

    Samsung Galaxy S4: 3 – Sony Xperia Z: 1

    Os habeis dejao un punto para el S4 aunque sinceramente yo preferiria el Xperia Z ya que Samsung no innova y sigue con su «plasticosidad»


  7.   Javier dijo

    Yo tengo un Note 2 y para lo que costó…..podrían haber puesto una carcasa diferente, al menos htc en eso se lo curra….y Sony con este modelo me gusta más en ese sentido. Sobre la resistencia al agua…..prefiero tener menos requerimientos de hardware pero sí una mayor protección frente al agua…..ya podrían los de samsung sacar móviles que incluyan esta opción, que hay un modelo exclusivo para deportistas pero no se….también podrían ponerlo como algo generico en los modelos de alta gama. Comprarte un móvil por 500-600 euros y que no resista al agua sabiendo que hay otros modelos que si…..son puntos negativos para samsung. En este caso y sintiendolo mucho por samsung y a pesar de haber tenido terminales samsung…en este caso me iría con el Sony


  8.   Piero dijo

    No se mencionó Bravia Engine 2, en cámara a mi gusto se le regaló un punto a samsumg, te olvidas de le certificación Play Station, muchos eligen terminales potentes para Juegos pesados, a poco la Certificación Play Sation no viene mal?, WALKMAN: sonido insuperable, Sensor Exmor RS ( la cámara de iphone es Exmor R fabricada por Sony) VAMOOS, UN POQUITO MAS DE OBJETIVIDAD….