Comparte archivos de grandes dimensiones con Send Anywhere

Send AnywhereEnviar un archivo desde un terminal Android a otro es algo que actualmente es bastante habitual. Pero, lo cierto, es que con archivos grandes las posibilidades existentes, como por ejemplo los desarrollos de mensajería, no permite una buena experiencia de uso. Para corregir esto hay algunas aplicaciones, como por ejemplo Send Anywhere.

Uno de los detalles que merecen, y mucho, la pena de Send Anywhere es que es posible darle uso sin que se disponga de conectividad a Internet. La tecnología que se utiliza es WiFi Direct, presente en la inmensa mayoría de los dispositivos Android actuales y, también, muchos son los ordenadores que la integran. Así, la compatibilidad es muy grande, lo que es algo positivo. Adicionalmente, el uso de este desarrollo es posible realizarlo sin conexión a Internet.

También cabe destacar que Send Anywhere es un trabajo gratuito, y que no abusa de la publicad algo que no es precisamente habitual hoy en día. No es especialmente complejo el uso de esta aplicación, pero tiene algunas limitaciones que se deben conocer: no es capaz de mandar de una misma “tacada” archivos que ocupan más de 20 GB, algo que no ocurre de forma constante… precisamente. Por lo tanto, no existen grandes handicaps.

Un ejemplo de lo intuitivo que es todo en Send Anywhere puede ser la inclusión de una menú lateral para saltar de lugar en lugar del desarrollo. Además, la activación de WiFi Direct se consigue mediante un deslizador en la parte superior derecha, por lo que no se tiene que acceder a los Ajustes del sistema del terminal Android. Por cierto, el trabajo está traducido, aunque en algunos apartados no es así, lo que se debe corregir. Adicionalmente, es importante conocer que es posible dar uso a Send Anywhere mediante gestos.

Buen funcionamiento de Send Anywhere

La compatibilidad con los diferentes tipos de archivos es máxima, ya que es posible utilizar con Send Anywhere tanto los propios con contenidos multimedia como los de texto o PDF: Así pues, simplemente hay que elegir el deseado y comenzar con el proceso. Un excelente detalle es que no se pierde información alguna, por lo que la copia es un calco del original y esto es importante para un uso profesional de la aplicación.

Las posibilidad de uso del desarrollo para proceder al envío son múltiples. Un ejemplo es el habitual mediante la utilización de Internet, así pues es posible aprovechar WhatsApp perfectamente para el envío que puede ser tanto un enlace como un código QR con una protección de lo más interesante. El uso de seis dígitos para acceder a los archivos cifrados aporta una seguridad muy de agradecer ya que en ocasiones este es un factor clave.

Esto es posible darle uso tanto si el emisor comienza el envío como si es el receptor el que está pidiendo que le desea recibir el archivo en cuestión. Por cierto, es posible localizar dispositivos cercanos que utilizan Send Anywhere, con un proceso sencillo y que permite que todo quede en un entorno compatible y sencillo -además, ya un listado de terminales que se ha usado recientemente al enviar información-. Por cierto, que en las pruebas que realizamos no obtuvimos fallo alguno, ni al dar uso a Internet ni al aprovechar la conectividad WiFi Direct.

Descargar Send Anywhere

Esta aplicación gratuita y se consigue en Galaxy Apps y Play Store. Su compatibilidad es altísima, ya que la versión del sistema operativo mínimo es 4.0.3 – nada especialmente extraño-. Tanto en modelos de gama alta como de entrada funciona sin problemas, lo que es posititvo. Un desarrollo interesante y útil siempre que se tenga un terminal compatible con WiFi Direct.

Tabla Send Anywhere

Descarga de Send Anywhere en Galaxy Apps.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.