Hace un tiempo que se lanzó el traductor de Microsoft para el sistema operativo Android. Este desarrollo se ha convertido en una excelente opción para sustituir al que tiene Google. Pues bien, una de sus últimas funcionalidades es la de poder configurar el desarrollo para darle uso sin tener conexión. Te explicamos cómo conseguirlo.
De esta forma, es posible dar uso al traductor de Microsoft sin que se tenga acceso a Internet y, por lo tanto, que la base de datos a la que accede no esté accesible. ¿Y cómo se consigue esto? Pues de una forma muy sencilla: descargando los diferentes paquetes de idiomas que están disponibles en el trabajo de la compañía de Redmond (que por cierto, no son precisamente pocos), y cambiando la elección del ingles por defecto que ofrece el desarrollo al conseguirlo de la tienda de aplicaciones.
Lo cierto es que el uso de traductores Android sin conexión no es precisamente algo nuevo, un ejemplo es el de Google que lo ofrece ya hace años. Pero no es menos cierto que esta posibilidad la ha integrado la aplicación de Microsoft de forma muy rápida y, además, la alta eficiencia que ofrece este desarrollo hace recomendable probarlo y con todas sus opciones disponibles.
Pasos a realizar
Una vez que tienes instalado el traductor de Microsoft, que es algo que no cuesta absolutamente nada, abre el trabajo para que aparezca la interfaz de usuario. Ahora pulsa en el icono de la parte superior derecha de la aplicación y que tiene una imagen con tres puntos verticales. En el menú que aparece selecciona Configuración, que son los que te permiten realizar el proceso.
Busca un apartado denominado Idiomas sin conexión (la traducción puede ser diferente dependiendo de la versión de la aplicación que utilices, pero siempre será muy parecida). Aparecerá el listado de los que están disponibles entre los que, evidentemente, está el español -también otros como el chino, portugués o alemán-. Ahora selecciona el que deseas conseguir y pulsa sobre él para que comience la descarga (cuidado, ya que como mínimo esto ocupa 180 MB, por lo que es muy recomendable estar conectado a una red WiFi).
Una vez finalizado esto, ya podrás utilizar el nuevo lenguaje en el traductor de Microsoft sin problemas, aunque solo la funcionalidad de texto -la de voz no está integrada todavía, pero se ha anunciado que en breve será de la partida-. Otros tutoriales para el sistema operativo de Google los puedes conocer en este apartado de Android Ayuda.